Julia Sáez-Angulo
Fotos: Inés Tortosa
17/8/25 .- San Lorenzo de El Escorial.- Asombrosa la numerosa afluencia de visitantes a la exposición de esculturas del grupo “Mínimo Tamaño Grande”, en la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial, dependiente del Ayuntamiento. El grupo MTG está presidido por la escultora -ex decana de la Facultad de Bellas Artes de la Complutense- Elena Blanch.
Entre el medio centenar de escultores presentes en la exposición, hay diversos artistas hispanoamericanos como María Gloria Andrade, Marco Valencia y Patricia Larrea, de Ecuador; Marcos Salazar, de Venezuela; Isabel Cobo, de Colombia...
Era domingo y tocaba la vigilancia de la muestra a la escultora Patricia Larrea, bien flanqueada por otra escultora ecuatoriana, María Gloria Andrade, una gestora cultural de la Fundación de Ferrocarriles Españoles y una buena Doctora y fotógrafa Lorena Arce. El artista y restaurador de arte Marco Valencia, junto a su familia, también hizo acto de presencia, además de quien esto escribe.
El desfile de visitantes de todas las edades era continuo. Algunos, los más jóvenes pedían permiso para hacer fotos, que se les concedía de inmediato, y algunos preguntaron por el precio de determinadas esculturas, aunque allí no es lugar de venta.
Resultaba estimulante el ambiente de interés por el arte, una muestra de la tercera dimensión, donde todos los estilos y materiales se dan cita. Las esculturas en respectivos plintos y algunas en la pared, como la de Gloria Andrade se atenían a un sabio montaje.
Mármol, hierro, madera, cerámica, porcelana, cartón o papel maché… son algunos de los materiales asombroso que se transmutan en obras de arte, por el conocimiento y la maestría de sus autores.
La Casa de Cultura de San Lorenzo está situada en la antigua Casa de Oficios del Real Monasterio y Palacio de San Lorenzo de El Escorial, donde veraneaban los Reyes de la Monarquía Hispánica.
NOTA BENE.- Parece impropio de una institución como el Ayuntamiento escurialense de arriba, que los artistas tengan que vigilarse la exposición, dado que muchos de ellos viven fuera del Real Sitio, lo que les obliga a desplazarse y cumplir una función que no les corresponde. Ellos prestan la valiosa obra para un evento cultural y sería lógico que la Casa Consistorial corriera con todas las obligaciones. Los artistas merecen el mejor trato, por su trabajo.
Más información
https://lamiradaactual.blogspot.com/2025/08/la-alcaldesa-de-san-lorenzo-de-el.html