miércoles, 2 de julio de 2025

LAURA WILSON INAUGURA LA NUEVA TEMPORADA 2025-2026 DEL MUSEO MEADOWS


Raimundo de Madrazo y Garreta (1841–1920), Carlos María Fitz-James Stuart, Décimo

sexto Duque de Alba, 1902. Óleo sobre tela (89 x 72 cm). Colección Duques de Alba,

Madrid, Palacio de Liria, inv. 33. Foto de Joaquin Cortés Noriega y Román Lorés Riesgo.

Laura Wilson, Díptico: Respiradores de fuego, Uruapan, Michoacán, 2005; Nuevo

Laredo, Tamaulipas, 1985. Impresión con pigmentos de archivo. © Laura Wilson.


L.M.A.

    La reconocida fotógrafa tejana, Laura Wilson, presentará un relato visual multifacético sumamente personal de sus viajes por México, compuesto por cerca de 90 fotografías.

La temporada incluirá también una exposición del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo.

Y otras dos en febrero en 2025  dedicadas a los pintores españoles Raimundo Madrazo y Rubén Guerrero.

    1 de julio  de 2025 – El Museo Meadows de la Universidad Metodista del Sur (SMU), inaugurará su  temporada de exposiciones 2025-2026 con Deambulando por México: Laura Wilson, que podrá visitarse del 14 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026. Esta exposición, de carácter íntimo y gran riqueza visual, reúne cerca de 90 fotografías —en su mayoría inéditas— de la reconocida fotógrafa tejana. Wilson, conocida por sus cautivadoras imágenes del Oeste americano y sus impactantes retratos de escritores de renombre, presenta en esta última exposición fotografías tomadas a lo largo de cuatro décadas durante sus viajes por México, desde las zonas fronterizas con Estados Unidos hasta Oaxaca y San Miguel de Allende. Junto a Deambulando por México también podrá visitarse Manuel Álvarez Bravo: Visiones de México, una muestra  que reúne instantáneas  de una de las figuras más importantes de la fotografía latinoamericana, procedentes de las colecciones del Museo Meadows, el Museo Amon Carter de Arte Americano y el Museo de Arte de Dallas. 

    La programación continuará del 22 de febrero al 21 de junio de 2026, periodo en el que el Meadows acogerá, en exclusiva en Estados Unidos, la primera retrospectiva dedicada a Raimundo de Madrazo, célebre pintor español reconocido por sus refinados retratos de figuras de la alta sociedad y escenas de la vida cotidiana a comienzos del siglo XX. El museo también presentará la tercera edición de Meadows/ARCO Artist Spotlight, centrada en la obra del pintor abstracto Rubén Guerrero, una de las voces emergentes más destacadas del arte contemporáneo español. 

    Laura Wilson (Norwell, Massachusetts,  1939), fotógrafa documental de prestigio internacional, ha publicado seis libros y ha colaborado con medios como The New York Times Magazine, The New Yorker, Vanity Fair, The Washington Post Magazine y The Sunday Times Magazine de Londres, entre otras publicaciones destacadas. Deambulando por México será la primera exposición dedicada a su trabajo fotográfico realizado en México. 

«Es un privilegio inaugurar la temporada de otoño con la mirada de Laura Wilson sobre México. Es una artista verdaderamente excepcional, que ha sabido capturar con gran elocuencia la historia del Oeste americano. No es de extrañar que haya volcado ahora su atención fotográfica en México», señaló Amanda W. Dotseth, directora de Linda P. y William A. Custard del Museo Meadows y titular de la cátedra Centennial Chair en la Meadows School of the Arts, SMU. «Deambulando por México refleja la admiración de Laura Wilson por México y los profundos vínculos que la unen al país, todo ello expresado de una forma sensible, bella, desafiante y compleja a la vez. México forma parte esencial de la experiencia americana, y el Museo Meadows mantiene su compromiso con el fomento del entendimiento intercultural a través del arte español y sus conexiones globales. Esta exposición ofrece una mirada única y conmovedora de México a través de los ojos de una de las narradoras visuales más poderosas de Texas.»

Deambulando por México de Laura Wilson ofrece una visión amplia e íntima de la vida mexicana 

A sus 85 años, Wilson continúa capturando la experiencia humana con una curiosidad y una sensibilidad inigualables. En Deambulando por México, ofrece una visión amplia y, a menudo, íntima de la vida mexicana, desde coloridas celebraciones y apacibles escenas rurales hasta rituales religiosos y tradiciones arraigadas. Varias de las imágenes fueron tomadas en 2024, y se presentan  especialmente para esta exposición.

    «No es el México que conoce todo el mundo, es mi México», afirma Wilson. «Al igual que en el Oeste americano, la influencia española es fundamental en México. Elementos que hoy consideramos iconos de la cultura occidental —como el caballo o el longhorn— provienen de España y dieron origen al vaquero. México es un país culturalmente vibrante: su literatura, su arte, su escultura y su arquitectura lo demuestran. Los arquitectos, escritores e incluso coleccionistas en los que me he centrado forman parte del México moderno y de mi apreciación del país, tanto del paisano laborioso como del escupefuegos».

    Las fotografías de Wilson no siguen una narrativa única, sino que componen un vibrante tapiz de contrastes que reflejan un México tanto rural como urbano, religioso y secular, atemporal y en constante transformación. Estas imágenes son un ejemplo del talento de Wilson para descubrir la poesía en lo cotidiano, desde el trabajo manual hasta las animadas fiestas populares.

    Wilson colaboró estrechamente en la organización de la exposición y se encargó de supervisar su instalación, trabajando junto a Amanda Dotseth y su colaborador habitual, el diseñador Gregory Wakabayashi. La fotógrafa destaca el meticuloso trabajo de Wakabayashi, que aportó una dimensión extra de intimidad y coherencia narrativa tanto a la muestra como al libro completamente ilustrado que la acompaña. Este volumen, producido en colaboración con Scala Arts & Heritage Publishers Ltd., estará disponible en la tienda del Museo Meadows.

    A continuación, se presenta un resumen del programa de exposiciones del Museo Meadows para la temporada 2025-2026:


DEAMBULANDO POR MÉXICO:

 LAURA WILSON

14 de septiembre de 2025 – 11 de enero de 2026

Durante cuatro décadas, las tierras salvajes del Oeste americano han sido una fuente constante de inspiración para la reconocida fotógrafa documental Laura Wilson (n. 1939), radicada en Dallas. Sus imágenes capturan la vida cotidiana en ranchos, reservas indígenas, rodeos y escuelas rurales. 

    Para Wilson, México siempre ha representado un capítulo fundamental en su trayectoria. Si bien sus primeras obras publicadas se centraban en la vida a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, Deambulando por México ofrece al espectador una visión más amplia —aunque profundamente personal— del país vecino del sur de Estados Unidos. La exposición reúne imágenes tomadas a lo largo de cuatro décadas, fruto de sus estancias en México y en las regiones situadas al norte de su frontera. 

    Las cerca de 90 fotografías reunidas en la muestra ofrecen una mirada única a un México diverso y poliédrico, visto a través de los ojos de Wilson. La exhibición capta desde fiestas coloridas y granjas tradicionales hasta la poesía latente en la vida cotidiana. Así, el espectador no se encuentra con un México definido únicamente por su frontera norte, su religiosidad o su población rural, sino con una visión matizada y, en ocasiones, contradictoria de un país lleno de contrastes dinámicos.

    Esta exposición ha sido organizada por el Museo Meadows y financiada gracias a una generosa donación de la Fundación  Meadows . Para más información sobre la artista, véase su biografía al final del comunicado. 

MANUEL ÁLVAREZ BRAVO: 

VISIONES DE MÉXICO

15 de septiembre de 2025 – 11 de enero de 2026

Presentada conjuntamente con Deambulando por México: Laura Wilson, esta cautivadora exposición está dedicada a la obra del influyente fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo (Ciudad de México, 1902–2002), una de las figuras clave del arte latinoamericano del siglo XX. Su trabajo se caracteriza por composiciones impactantes que combinan influencias del surrealismo, el modernismo y la fotografía documental. Contemporáneo de Diego Rivera, Frida Kahlo y Edward Weston, Álvarez Bravo conjuga con frecuencia lo cotidiano con lo enigmático. La muestra incluye más de 30 fotografías en gelatina de plata realizadas entre las décadas de 1920 y 1980, procedentes de las colecciones del Museo Meadows, el Museo Amon Carter de Arte Americano y el Museo de Arte de Dallas. En conjunto, estas imágenes ofrecen una ventana elocuente al paisaje artístico y cultural del México del siglo XX. 

    Esta exposición ha sido organizada por el Museo Meadows y financiada gracias a una generosa donación de la Fundación  Meadows. .

RAIMUNDO DE MADRAZO 

22 de febrero de 2026 – 21 de junio de 2026

Nacido en el seno de una de las dinastías artísticas más destacadas de España, Raimundo de Madrazo (Roma, 1841 – Versalles, 1920) fue un célebre pintor de género y retratista. Esta exposición —la primera retrospectiva dedicada a su obra— recorre su trayectoria internacional, que lo llevó a convertirse en uno de los artistas más cotizados del París de la Belle Époque.

Tras formarse con su padre, quien le animó a realizar grandes lienzos de temática histórica en busca de prestigio académico, Madrazo se trasladó a París, donde orientó su carrera hacia el floreciente mercado del arte de la capital francesa. Allí comenzó a producir obras de carácter comercial inspiradas en los tableautins —pequeñas escenas de interior cuidadosamente escenificadas— al estilo de Ernest Meissonier y Mariano Fortuny. Con este enfoque, Madrazo demostró una técnica pictórica excepcional y un refinado dominio del color, cualidades que le permitieron alcanzar precios elevados a nivel internacional.

    En las últimas décadas del siglo XIX, Madrazo se consolidó como la figura más destacada entre la colonia de artistas españoles en París. Realizó numerosos retratos de mujeres españolas y parisinas, así como escenas de carnaval que fueron ampliamente reproducidas en grabados. Además, conquistó a la élite norteamericana, ganándose la reputación de ser el artista de referencia para los retratos «a la francesa».

    Esta exposición ha sido organizada por el Museo Meadows, SMU, Dallas, en colaboración con la Fundación MAPFRE, Madrid, y financiada gracias a una generosa donación de la Fundación  Meadows.

MEADOWS/ARCO ARTIST SPOTLIGHT: RUBÉN GUERRERO

22 de febrero de 2026 – 21 de junio de 2026 

    El Museo Meadows y la Fundación ARCO han seleccionado al pintor Rubén Guerrero (Utrera, Sevilla,  1976) para protagonizar la tercera edición del programa Meadows/ARCO Artist Spotlight (MAS), una iniciativa que impulsa a artistas españoles contemporáneos mediante exposiciones en el Museo Meadows. Las pinturas de Guerrero, de gran impacto visual e intelectual, oscilan entre la abstracción y la figuración y exploran los límites de la bidimensionalidad. Su obra se ha exhibido en destacados espacios de arte contemporáneo en toda España, como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla y el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. También forma parte de colecciones públicas y privadas de España, Alemania y EE. UU. Como ha ocurrido en ediciones anteriores del MAS, el artista viajará a Dallas para presentar algunos de sus trabajos y participar en varios programas educativos, muchos de ellos exclusivos para estudiantes de la SMU.


Acerca de Laura Wilson

    Las fotografías de Laura Wilson han sido publicadas en The New York Times Magazine, The New Yorker, Vanity Fair, la The Sunday Times Magazine de Londres y The Washington Post Magazine. Es autora de seis libros de fotografía: Watt Matthews of Lambshead (Texas State Historical Society, 1989), Hutterites of Montana (Yale University Press, 2000), Avedon at Work (University of Texas Press, 2003), Grit and Glory (Bright Sky Press, 2003), That Day: Pictures in the American West (Yale University Press, 2015), y From Rodin to Plensa (Museo Meadows, SMU, 2018).

    Wilson fue elegida miembro de la Sociedad Filosófica de Texas y forma parte del Instituto de Letras de Texas, que le otorgó el premio Carr P. Collins por Avedon at Work, obra también reconocida como Libro del Año por la Real Sociedad Fotográfica. En 2019, ingresó en el National Cowgirl Hall of Fame. Su trabajo ha sido expuesto en instituciones como el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas en Austin, el National Cowgirl Museum and Hall of Fame, el Museo Amon Carter de Arte Americano, el Booth Western Art Museum y el Museo Meadows. 

    Natural de Massachusetts, Laura Wilson reside en Dallas desde 1965 y es madre de tres hijos: Andrew, Owen y Luke.

    Acerca del Museo Meadows

El Museo Meadows es la principal institución estadounidense dedicada al estudio y la difusión del arte español. En 1962, el empresario y filántropo de Dallas Algur H. Meadows donó su colección privada de pinturas españolas a la Southern Methodist University, junto con fondos para establecer un museo. El museo abrió sus puertas en 1965, dando así el primer paso para cumplir lo que Meadows había concebido como «un pequeño Prado para Texas». En la actualidad, el Meadows cuenta con una de las colecciones de arte español más extensa y completa fuera de España. La colección abarca desde el siglo X hasta el siglo XXI y cuenta con objetos medievales, esculturas renacentistas y barrocas, y destacadas pinturas del Siglo de Oro, así como de maestros modernos. Para más información visite meadowsmuseumdallas.org.

No hay comentarios:

Publicar un comentario