martes, 28 de octubre de 2025

PAULA PALACIOS, directora de la película documental “Mi hermano Ali”, la presentó en la SGAE

Ana Palacios, directora de cine
PAULA PALACIOS, directora de la película documental “Mi amigo AlÍ”, en el centro.


Carmen Valero Espinosa
Fotos: J.S.A.


28/10/25.- Madrid.- Paula Palacios, directora de la película “Mi amigo AlÍ”, presentó este documental en la Sociedad General de Autores, SGAE, junto a Maritxu Mayoral y Elena Muñoz. Después la proyección hubo un animado coloquio sobre la filmación durante los doce años que duró la misma, el deseo de búsqueda de una identidad familiar, tribal… la distinta posición de la mirada de un emigrante y alguien que no lo es… “Una pelí imposible, un milagro. Ahora no la podría hacer”, dijo Paula Palacio. 
       Una película, en suma, donde parece triunfar el Islam por encima de todo, de la dificultad de la vida y la amistad. Occidente parece un mero espectador de algo que se mantiene y es más fuerte que los avatares, la fuerte fe en Alá y las suras del profeta Mahoma. 
         Sinopsis.- Una increíble historia de amistad a lo largo de doce años, en los que la cineasta española, Paula Palacios ha seguido a Ali, un joven que huyó de la guerra en Somalia a la edad de catorce años. Su encuentro en una cárcel de Ucrania en 2012, provoca un giro en la vida de Ali. Filmada en Ucrania, EE.UU, Catar, Arabia Saudí y España, a menudo por el propio Ali, MI HERMANO ALI es una historia sobre crecimiento personal en un mundo hostil, en el que intentando cumplir “el sueño americano”, Ali cuestiona su suerte y se lanza en busca de una nueva tribu.
        Paula Palacios.- Nació en Madrid en 1983. Ha escrito, dirigido y producido más de treinta largometrajes y series de no ficción para cadenas como ARTE, France 3, RTVE y Al Jazeera, entre otras. Es especialista en el mundo árabe y apuesta a menudo por reflejar en sus trabajos complejas realidades sociales. En 2018 estrenó su primer cortometraje documental, ‘La carta de Zahra’, que pudo verse en Seminci, dentro de Tiempo de Historia, y en 2020 conquistó la Biznaga de Plata y el premio del público en el Festival de Málaga con ‘Cartas mojadas’, su ópera prima para la gran pantalla, que fue nominada a los Goya, Forqué y Platino. En 2022 recibió en Los Ángeles el premio a la directora emergente global por la International Documentary Association y Netflix, para apoyar su segundo largometraje, ‘Mi hermano Ali’.

        Más información






Habla Ana Palacios

No hay comentarios:

Publicar un comentario