Por Juan Manuel Riesgo
20/11/25.- Madrid.- Hoy hace 101 años y 5 meses que los hermanos Joaquín y Eduardo Glez Gallarza, salvaron con sus aviones la posición de Koba Darsa a costa de ser derribado Joaquín Glez. Gallarza y su hermano Eduardo de ser herido grave. Allí, salvaron a 22 valientes soldados cacereños (seguro que por ser de campo eran extraordinarios tiradores) a 15: de otras provincias a 3 telegrafistas y a 2 tenientes Se defendieron como leones, contra 3000 yebalíes y rifeños. A los 37 soldados españoles se les concedió la Medalla militar colectiva (recientemente, se ha ampliado a los 3 telegrafistas y se les acaba de conceder también la Medalla militar colectiva) a los 6 regulares marroquíes se les recompensó con premios en metálico) A los dos tenientes se les concedió la Laureada de San Fernando. A uno de ellos, Augusto Gil de Vergara, de poco le sirvió pues en la Guerra Civil por no quererse, al parecer, integrar en el Ejército republicano, fue asesinado y fusilado en un pueblo de Murcia.
Eduardo G. Gallarza que había sido Medalla Militar Individual por su actuación en "la Batalla de Tifaruin, 22 de agosto de 1923 fue propuesto para la Cruz Laureada de San Fernando pero no se le concedió. En 1926 se cubriría de gloria con Joaquín Loriga en el "Vuelo Madrid Manila"
En cuanto a su hermano Joaquín, Jefe de Grupo de aviones DH-4 y Breguet XIV en "el Desembarco de Alhucemas", por su actuación en el mismo se le concedió la medalla Militar Individual. Como a Eduardo por el conjunto de su actuación 16 años como Jefe de Estado Mayor del Aire y Ministro del Aire, se le otorgó "La Medalla Aérea" (solo se han dado 38) la familia Gallarza se ha convertido tras los Ansaldo en la segunda familia más condecorada de la Aviación Española.
Dos libros uno de 2017 y otro de 2024. sobre la hazaña de Koba Darsa, tuvieron tal éxito que a poco de publicarse se agotaron. Uno de ellos de "Galland Books" tiene en su portada un bonito dibujo del famoso Augusto Ferrer Dalmau "el pintor de Batallas" en el que aparece un avión en pasada rasante sobre los telegrafistas de Koba Darsa manejando un heliógrafo.
El "Aula Cultural Aeronáutica y africanista", que yo tengo el honor de dirigir, planteará al Ilmo. Sr Director del Museo del Aire, que esa obra se incorpore a la Exposición de la Guerra de Marruecos actualmente en la Carpa del MUSEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario