• Nueva traducción y cubierta de Ana Juan para uno de los grandes textos de la Literatura universal
L.M.A.
Frankenstein
Shelley, Mary
Traducido por: Blanca Gago
4/11/25 .- Madrid.- La escritora británica Mary Shelley nos dejó un arquetipo potente y valioso en su libro “Frankenstein o El moderno Prometeo”. La editorial Nórdica nos ofrece una nueva traducción y cubierta de Ana Juan para uno de los grandes textos de la Literatura universal.
En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción. Atrapado en los hielos del Ártico, Victor Frankenstein es rescatado por el capitán Walton. Dedicará sus últimos días a narrarle la trágica historia de sus experimentos en busca del poder de dotar de vida a la materia inerte y cómo el ser que creó se rebelaría contra él.
“Las percepciones populares de la inteligencia artificial han sido profundamente moldeadas por la literatura y el cine, desde "Frankenstein" en el siglo XIX hasta "Terminator" y "Black Mirror" en el siglo XXI. Sin embargo, estas narrativas a menudo distorsionan la realidad de lo que la IA es y puede ser. A través de un análisis histórico y cultural, podemos separar la ciencia de la ficción y comprender mejor el verdadero potencial y las limitaciones de la IA”, dice Gonzalo Sánchez Martínez, y añade:
"Frankenstein" de Mary Shelley: Esta obra seminal plantea el temor a la creación que se vuelve contra su creador, un tema recurrente en la ficción tecnológica. Shelley escribió en una época de rápidos avances científicos y tecnológicos, lo que infundió en su obra una sensación de temor y maravilla ante el poder de la ciencia para alterar la naturaleza humana”.
Mary Shelley (1797-1851) fue una escritora británica, hija de los filósofos Mary Wollstonecraft y William Godwin, conocida principalmente por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818). Su vida estuvo marcada por la tragedia, como la muerte de su madre al nacer, y por una intensa relación con el poeta Percy Bysshe Shelley, con quien se casó tras el suicidio de su primera esposa. Además de Frankenstein, fue una escritora prolífica en varios géneros, aunque su reconocimiento pleno como autora llegó tiempo después de su muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario