miércoles, 5 de febrero de 2025

“Háblame de tú” 25 relatos de varios autores sobre grandes temas de la vida

   


* Cada narración es un puente que nos invita a descubrir, al otro lado, lo desconocido en lo familiar

* Desde “Canto último de Federico García Lorca”, de Antonio Garrigues, hasta “El gato de Manuel”, de Francisco Uría, pasando por “Cortesía”, de Rosa Ribas  


L.M.A.

        21 de enero de 2025.- “Háblame de tú” es el título del libro de relatos que acaba de publicar la editorial Almuzara. Coordinado por la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE), esta nueva entrega recopila unos textos que atienden a una pluralidad de estilos, pero que exploran temas esenciales, que invitan al lector a reflexionar sobre el pasado, el presente e, igualmente, sobre esas realidades que, a menudo, quedan difuminadas en la penumbra.

Compuesto por veinticinco relatos y con el convencimiento de la necesidad de alimentar a la sociedad, ahora más que nunca, de historias que permitan detenerse y mirar más allá del vértigo diario, el libro que se publica viene a engrosar, con esta quinta apuesta, una colección de libros de relatos de variada temática, pero con un objetivo común como es la de analizar y hacer pensar sobre los grandes temas de la vida.

Desde “Canto último de Federico García Lorca”, de Antonio Garrigues, hasta “El gato de Manuel”, de Francisco Uría, pasando por “Cortesía”, de Rosa Ribas, o “La marcha del tiempo”, de Miguel A. González, cada narración es un puente que nos invita a descubrir, al otro lado, lo desconocido en lo familiar. Con una prosa rica y variada, la magia del cuento breve permite condensar verdades recónditas e invocar destellos de una belleza que, con frecuencia, pasa desapercibida en el fragor de lo cotidiano.

Esta nueva entrega de relatos FIDE que ya ha visto títulos como "El cronógrafo", "En la frontera", "Una casa en ruinas", "Tengo algo que decirte" y "Cosas que hacer cuando me dejes", corrobora el firme compromiso con la creación literaria como herramienta inapreciable para registrar el pulso de nuestra sociedad y sus anhelos más profundos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario