Acuarela "Invierno", de Pablo Reviriego
• Primera exposición después de recibir la Medalla de Oro Mayte Spínola 2024
Julia Sáez-Angulo
Fotos: J.S.A.
9/8/25.- Madrid.- El pintor abulense, residente en Madrid, Pablo Reviriego (Santa María del Berrocal, 1944), maestro y apóstol de la acuarela, muestra una carpeta con todos sus trabajos de acuarela, y por ella van desfilando las cuatro estaciones del año y los grados de luz e intensidad del sol. Nada como la acuarela para reflejarlos: desde la restallante primavera, al frío solitario de una casa en invierno. Desde la luz radiante de un rompimiento de gloria, al nocturno más misterioso, pasando por las puestas de sol más encendidas.
Pablo Reviriego, que ha recibido la Medalla de Oro Mayte Spínola 2024, por su trayectoria profesional en la acuarela, se confiesa contento y agradecido por este galardón, entregado en la Casa Museo El Romeral, el pasado mes de junio.
El pintor prepara actualmente su exposición para fin de año en la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE, bajo el título “Los colores del Agua”. “Será la primera exposición, después de recibir la Medalla de Oro Mayte Spínola”, explica.
El agua es un elemento reto, dentro de la acuarela, y el artista abulense la refleja desde las marinas mediterráneas de Gandía y Campello, hasta las cascadas de Murcia, los lagos y lagunas de Castilla o el embalse de Santillana, junto a Manzanares el Real, localidad que visita con frecuencia en los fines de semana en La Pedriza.
Pablo Reviriego, que ha coordinado diversas bienales internacionales sobre acuarela, dirige actualmente la Tertulia Peñaltar en el Hogar de Ávila en Madrid, por la que pasa mensualmente un artista visual, para mostrar su trabajo y aportaciones, en las Bellas Artes.
El pintor contempla el curso 2026 para celebrar sus 50 cumpleaños con la acuarela, exposición retrospectiva que tendrá lugar, entre otros foros en el Palacio de la Diputación de Ávila. “Cincuenta años dan para mucho”, confiesa, y así es en este pintor madrugador y trabajador del arte.
Más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario