viernes, 29 de agosto de 2025

“LUZ DE INTERIOR” MEDITACIÓN EN TORNO A UN CUADRO





Mayca NÖIS

        26/08/2025.-  La Naturaleza es nuestra madre acogedora y protectora. Con esta premisa hemos de serle fieles y entregados para mantener su amor.

    Siguiendo estos sentimientos realicé este cuadro del bosque en técnica de acuarela  en hoja completa de papel Arches  alto gramaje. En ese momento estaba preparando mi exposición titulada “En los Prados, en los Bosques, en el Mar” para la Galería de Arte en el ABC –Serrano de Madrid con pintura y fotografía. El cartel cabecera de la exposición contenía este cuadro.

    En el catálogo de la exposición se manifestaba Jaime Galdeano , Presidente de la Agrupación de Acuarelistas de España “Mayca Bas-Nöis es una artista con una brújula tan personal que le proporciona girovagar por entre las lianas del bosque que todo pintor creativo lleva en su interior para elaborar esas preciosos demostraciones de su exquisito trabajo. Mayca es un ser inteligente y capaz de fascinarnos. Esta muestra es un ejemplo de lo estos dos últimos siglos el arte ha acogido como bueno: la multiplicidad de expresarse con técnicas distintas, temas diversos y con el acertado sentido de la oportunidad de cada tema tratado”

    Galdeano estuvo acertado al comprender cuál era el sentimiento guía de mi obra .Entrega y apego a la naturaleza  de nuestras raíces: la fuerza derivada de la tierra y la inmensidad salina de los mares.(Con el cuadro al oleo “Son de Mar” gané el Primer Premio de Pintura del Ilmo.Colegio de Abogados de Madrid-2005)    

Este cuadro, que es hoy  base de reflexiones ,ha tenido un amplio devenir. Obtuvo Segunda Mención en el Premio “Primavera de las Artes” del Ayuntamiento de Madrid en Casa de Vacas-Retiro (Madrid) 2001 y ese mismo año viajó a Barcelona para la exhibición de la Agrupación de Acuarelistas en su Exposición de la “Bienal de L´Aquarela” . El cuadro en la actualidad forma parte ,por donación, del patrimonio artístico de la Agrupación de Acuarelistas de España  en Madrid.

    Persisto con los sentimientos que considero más sólidos y que deben ser consustanciales a nuestro ser vivencial y es conservar la naturaleza. Para ello se requiere primero: conocerla en cercanía. Solo se cuida y ama lo que se frecuenta. Segundo: aprendizaje . La educación y  enseñanza son fundamentales.Y tercero: la brújula. Tener y no perder como se nos decía “no perder el norte”. Saber que esta sujeción nos va a permitir un aseguramiento correcto del camino.

    Podrían darse algunos predicamentos más que serian periféricos. Estimo que con estos básicos y bien practicados y fundamentados no vamos a requerir los servicios de la muy novedosa Inteligencia Artificial.

    Siempre se nos ha dicho que la “Madre naturaleza nos enseña”. Tendremos que contemplarla en reflexión porque seguramente su última queja en llamas algo nos está queriendo alertar y decir.

    He considerado importante situarme ante esta obra y “reflexionar” no como una exhibición de méritos sino realizar una profunda inmersión para buscar las salidas que deben plantearse y llevarse a cabo. El bosque somos todos y nuestra fuerza y ayuda con la brújula bien sujeta nos va a marcar el auténtico camino.

Por esto esa luz de interior que todos tenemos nos debe hacer “ver” y “volver” a lo más nuestro y querido: cuidar nuestra madre Naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario