jueves, 16 de octubre de 2025

25 AÑOS DE LA ORQUESTA FILARMONÍA DE MADRID. Comienzo con “La Creación” de J. Haydn en el Auditorio Nacional, dirigido por Pascual Osa


Pascual Osa, director musical, saluda al público, junto a la soprano

Imagen de Miguel Ángel, durante "La Creación" de Haydn, dirigida por Pascual Osa


Julia Sáez-Angulo

Fotos: Luis Magán

17/10/25.- Madrid.- La Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid celebra su 25º aniversario con la temporada 2025-2026, bajo la dirección musical de Pascual Osa. La temporada se ha iniciado con “La Creación” de Haydn e incluirá, dentro del Ciclo Especial, obras emblemáticas como la Sinfonía n.º 8 de Mahler y un homenaje a Manuel de Falla con semi-escenificaciones de "El Amor Brujo" y "La vida breve", además de zarzuela y concierto de Navidad. Esta temporada se va a conmemorar el legado de la orquesta. 

    Elena Menor de Osa, antes de comenzar el concierto, hizo la presentación de esta temporada especial en la celebración de los 25 años. El concierto contó con la presencia de Mayte Spínola, presidenta de honor de la Orquesta Filarmonía de Madrid.

    El Auditorio mostraba, en esta ocasión una exposición única de instrumentos de tecla y arpas de la época de Joseph Haydn, de la colección privada Lorenzo Sancho.  Entre las piezas destacadas se encuentran un pianoforte —idéntico al que se utilizó en el concierto-, un clavicordio, un armonio, una pequeña celesta y varias arpas históricas.

    El concierto contó con la soprano invitada Bianca Tognocchi, de Munich; el tenor Alain Damas y el barítono Luis Santana, además del director del coro, Rafael Albiñana. Unas trescientas voces dieron vida a “La Creación” de Haydn, entre el coro titular de la Orquesta Filarmonía y los coros participativos invitados.

La Asociación de Amigos de la Orquesta Filarmonía, presidida por Loreto F. Escandón asistió al ensayo general y a la conferencia previa al concierto, que impartió Pascual Osa en el Auditorio, en la que glosó y contextualizó la figura de Haydn, discípulo de J.S. Bach y Haendel en sus Oratorios, y maestro de Beethoven. 

    Osa destacó de “La Creación” (1796-98) de Haydn el color y plasticidad de la obra, siguiendo los días y las criaturas creadas del Génesis y su loa a Dios.  Su visualidad como una pintura, a la hora de crear la luz, el león, el tigre, las alondras… todo ello subrayado con algunas imágenes, junto a los rótulos de la traducción.

     Haydn se inspiró en el libro de los Salmos, y en el El paraíso perdido de John Milton. El barón Gottfried Van Swieten fue el encargado de preparar el texto.

    Pascual Osa y Elena Menor regresan hoy a Munich, donde según el director musical "es el lugar donde descanso, reflexiono y creo los proyectos de actuación".

    Más información

https://www.abc.es/espana/madrid/agenda/filarmonia-madrid-2025-2026-20251007111933-nt.html

El director, Pascual Osa, con la soprano, Bianca, la presidenta de honor. Mayte Spínola y Manuela PicóJoseph Haydn
Elena Menor y Julia Sáez-Angulo
Loreto F. Escandón y Julia Sáez-Angulo


5 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Una vez más Pascual de la Oratorio ejecuta con maestría La Creación de Haydn logrando la unicidad de la obra, con los magníficos coros que amplifican su ejecucion y le hacen ser único en la interpretación del Oratorio. Añade elementos tecnológicos con las pantallas de traducción del auditorio de Madrid, al que asistimos a la inauguración en 1989, y asistimos habitualmente con la familia y amigos.
      Cuando le oigo a Pascual Osa se me pone la carne de gallina con el dominio de la musica coral. Felicidades Pascual , Julia, musica Cuqui y todos mis amigos de la musica.

      Eliminar
    2. Carmen Valero Espinosa17 de octubre de 2025, 3:25

      La soprano impresionante. Que voz tan bien elegida para la obra ejecutada por PASCUAL DE LA OSA.
      Fue inolvidable y vino solo para el concierto. Se marchaba a las
      seis de la mañana . A MUNICH

      Eliminar
  2. Estupenda crónica del concierto. Te transmito felicitaciones de Loreto, Manuela Pico: También Pilar, integrante del coro...El hijo de Pachy Arenada también te felicita

    ResponderEliminar