martes, 18 de noviembre de 2025

TRINIDAD ROMERO expone “Caminando por el sendero del arte de la Pintura” En la Biblioteca Cardenal Cisneros

 

L.M.A.

18/11/25.- Alcalá de Henares- Trinidad Romero expone una serie de cuadros bajo el título “Caminando por el sendero del arte de la Pintura”, en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares. La muestra permanecerá abierta hasta Navidad

La pintora residente en Alcalá dice: “Ha sido laborioso escoger los cuadros porque a una biblioteca se viene a aprender y, por medio de la lectura engrandecer el espíritu. Por esta razón, he escogido unas obras que tengan valor didáctico, que consigan interesar al espectador en el Arte de la Pintura y que hablen del recorrido de una pintora para dominar diferentes técnicas y poderse expresar mejor por medio de la forma y el color, sin olvidar lo más importante de una obra, LA COMPOSICIÓN. La composición debe tener armonía, si no, no hay obra artística, sea en pintura, en poesía en música…”

    Trinidad Romero recuerda que como dijo Manet en su época de esplendor: «Pinto lo que veo, no lo que otros quieren ver». Eso mismo transmite la sublime forma de acariciar el lienzo de esta mujer, sevillana, de cuna y alcalaína de adopción. Es excelente en retrato, en los desnudos, en los paisajes y en los bodegones. Utiliza el color en una amalgama cromática nacida de su propia esencia; alegría, realidad, aroma e imaginación.

    Se constata en la variedad de la extensísima producción realizada a lo largo de una vida, la simbiosis que la autora consigue de tres etapas trascendentes de la historia de la pintura: de las características del impresionismo de finales del XIX; recuerda a Monet, a Renoir, a Cézanne…añade referencias del simbolismo francés de inicios del XX y, también, como en la etapa figurativa de Kandinsky, Trinidad crea obras que obligan a la contemplación de su depurada técnica. Consigue la intemporalidad en su creación.

    De su maestría surge un nuevo génesis, como un viaje en el tiempo desde siglos pasados hasta los mejores detalles de finales del siglo XX y comienzos del XXI.

Trayectoria biográfica

TRINIDAD ROMERO. Pintora nacida en Sevilla (España), estudia Bellas Artes en la Universidad de Sevilla,

Restauración en la Escuela Taller de Alcalá de Henares y Artes Escénicas en el Real

Conservatorio de Sevilla. Amplía sus estudios de dibujo y pintura con Eduardo Peña y José Barranco, modelado y escultura con M. Ángel Sánchez y grabado con Fructuoso Moreno.

    Ha realizado 11 EXPOSICIONES INDIVIDUALES: Madrid, Barcelona,

Zaragoza, Valladolid, Nueva York, Alcalá de Henares etc.

Ha participado en más de 80 EXPOSICIONES COLECTIVAS

MUSEOS E INSTITUCIONES (entre otras)

 Palacio Arzobispal de Sevilla.

 Palacio de La Zarzuela.

 Adquisición de obra para la Colección Fundación Caja Madrid.

 Museo Municipal de Teruel.

 Fondo de Arte de la Fundación Colegio del Rey. Alcalá de Henares, Madrid.

 Colección Borges. Centro de Arte Moderno. Buenos Aires, Argentina.

 Casa Museo Juan Ramón Jiménez. Moguer, Huelva.

 Biblioteca Nacional. Madrid.

 Galería de retratos de presidentes de la Asociación de Empresarios de Alcalá de

Henares, Madrid.

 Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente. Requena, Valencia

 Museo del Dibujo Castillo de Larrés. Sabiñánigo, Huesca

 Fondo H. R. Villalba del Alcor (Huelva)

 Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Madrid

 BECAS Y PREMIOS

2007 Premio Tertulia Ilustrada de Artes Plásticas 2008, por su singular

serie pictórica sobre Los Grandes Maestros de la Pintura.

2006 Premio a las Artes Plásticas 2006. Fundación Álvaro Mutis.

1990 Primer Premio Ciudad de Teruel

1983 Segundo Premio “Ciudad de Alcalá”

1981 Accésit Premio Peña.

1980 Beca Academia Artium. Madrid.

(Desde 1991 no vuelve a participar en concursos).





No hay comentarios:

Publicar un comentario