lunes, 3 de febrero de 2025

ERIC AMBLER, maestro del thriler, autor de "La máscara de Dimitrios. Prólogo de Pérez-Reverte





Colección: Zenda-Edhasa
Rústica 352 pp 13 x 21 cm
traductor : Ana Goldar
Prólogo : Arturo Pérez-Reverte
Ilustrador : Augusto Ferrer-Dalmau


L. M. A.

4/2/25 .- Madrid.- El escritor británico Eric Ambler, maestro del thriller, es el autor de "La máscara de Dimitrios. El libro, que lleva prólogo de Arturo Pérez-Reverte e ilustración de Augusto Ferrer-Dalmau, ha sido publicado por la editorial Espasa.
    “Dimitrios Makropulos, el delincuente taimado, el ladrón más escurridizo, el despiadado asesino al que nunca se ha logrado hacer comparecer ante la justicia… Dimitrios puede ser todo eso y algo más, pero en realidad no es demasiado lo que sabe sobre él. Aun así, cuando su cadáver aparece asesinado y flotando en las aguas del Bósforo, la policía y quienes tienen asuntos pendientes con él creen que su historia criminal ha concluido”, escribe Pérez-Reverte.
    “Sin embargo, el escritor de novelas policíacas Charles Latimer, enfrentado por azar al enigma, no será capaz de olvidar el asunto. Y su pesquisa lo llevará a indagar en el oscuro pasado del hombre misterioso al que todos odiaban, en un laberinto de espionaje, droga y muerte donde su propia vida se verá en peligro”.
    “Publicada en 1939 y llevada al cine en 1944 en una soberbia adaptación de Jean Negulesco, La máscara de Dimitrios es una novela de crimen y espionaje en el más perfecto significado del término. Situada en la turbia Europa Oriental de entreguerras, Eric Ambler nos ofrece una obra maestra que ha entusiasmado a lectores como John Le Carré, Hitchcook, Graham Greene e Ian Fleming”.
    "Tienen mi palabra de honor: el mundo resultante de ambas (novela y película), la historia de sus personajes, las sucesivas máscaras de Dimitrios Makorpoulos, no se borrarán nunca de su memoria" 
 Eric Ambler (1909-1998) tuvo una infancia feliz, según su propia autobiografía. Durante la Segunda Guerra Mundial, se enroló en el ejército y sirvió en los batallones de propaganda, escribiendo guiones y filmando los lugares de batalla. Allí conoció a John Huston y, al finalizar la guerra, se instaló en Hollywood e inició una prometedora carrera como guionista. Pero pronto regresó a la novela y, en 1958, abandonó definitivamente los Estados Unidos para volver a su Inglaterra natal. Prolífico autor de novela negra, de espionaje y thriller, el conjunto de la obra de Ambler ayudará a elevar el género a la categoría de literatura con mayúsculas.
    Son muchas las novela que lo alzaron al éxito de lectores y crítica -La luz del día, Viaje al miedo, Motivo de alarma o Epitafio para un espía, entre otras-, y aún así La máscara de Dimitrios destaca con luz propia. Y es que bien lo resumió Graham Green: "Es indiscutiblemente nuestro mejor autor de thrillers"

No hay comentarios:

Publicar un comentario