Julia Sáez-Angulo
7/10/25.- Madrid.- “LA MELANCOLÍA ME SOSTIENE“ ha sido el título de la ponencia impartida por Lucía Gómez Lisón, historiadora de Arte de la UNED y editora de publicaciones de Arte. AMCA JOVEN. El acto ha tenido lugar en la Biblioteca Eugenio Trías del Parque del Retiro de Madrid, como inicio de las cuatro conferencias, que van a tener lugar los cuatro lunes del mes de octubre de 2025, en el ciclo HABLARTE, organizado por la Asociación Madrileña de Críticos de Arte, AMCA.
La ponente fue presentada por Esther Plaza, presidente de AMCA.
Gómez Lisón señaló la constante de melancolía que suele presentarse en el paisaje del arte y lo abordó a través de distintos autores y géneros artísticos, desde la pintura de Sorolla, German Bel/Fasim o Georgia O Keeffe, al paisaje emocional de la italiana María Lai.
Entre los autores citados, junto a las imágenes de su obra en pantalla, destacan David Hockney con su fotomontaje; Giorgio de Chirico y sus cuadros metafísicos, Max Ernst…
Se habló de que el artista moderno se enfrenta a un mundo fragmentado; la pulsión del arte para captar el tiempo; del artista melancólico que quiere habitar el tiempo y el lugar; que “el paisaje somos nosotros”; de las ruinas y despojos como cristalización del paso del tiempo y la melancolía de lo recordado; de la soledad y el misterio del paisaje para llevar a la melancolía; de la naturaleza muerta junto a la corriente paisajística que simboliza la fugacidad del tiempo; del acto de pintar el paisaje para habitarlo o familiarizarse con él; del elogio de la sombra…
En el coloquio se citaron los paisajes del land art, Christo, Walter di María, Nancy Hall, la obra generada por la Inteligencia Artificial, IA…
Más información
https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=HABLARTE
1 comentario:
Publicar un comentario