Llega la Navidad y, con ella, la variada programación que la Comunidad de Madrid ha diseñado para estas fechas pensando en todos lospúblicos. Entre el 17 de diciembre de 2011 y el 8 de enero de 2012, madrileños  visitantes podrán disfrutar de 38 espectáculos de teatro, danza y música, una veintena de exposiciones y seis proyecciones de cine, ademásde talleres, conferencias y visitas guiadas a museos, en 31 municipios de la región. Toda la información sobre las actividades se encuentra disponible en la web 
www.madrid.org.
 
Lasartes escénicas ocupan un lugar destacado en el programa
 
culturalque propone el Gobierno regional para estas fiestas, con un total de
 
36producciones. En la capital, los Teatros del Canal de la Comunidad de
 
Madrid acogen tres grandes espectáculos. Le Crazy Horse Paris llega a
 
Españapor primera vez con Forever Crazy, un homenaje a Alain Bernardin,
 
elfundador del cabaret más prestigioso del mundo. 90 minutos llenos de
 
unapicardía sorprendente ejecutados por diez atrevidas intérpretes. En su
 
60aniversario, el mítico cabaret sale por primera vez de gira y Madrid será
 
una delas pocas y exclusivas citas internacionales.
 
Ladanza será otro de los platos fuertes de Los Teatros del Canal de
 
la Comunidad de Madridcon Le Songe de Les Ballets deMonte-Carlo. Esta
 
joyaque conviene no perderse está inspirada en la obra de William
 
Shakespeare y coreografiada por Jean Christophe Maillot. Se podrá ver del
 
Porúltimo, los Teatros del Canal también ofrecerán estos días
 
MOMIX reMIX, una compilación de los números más significativos y
 
originalesrealizados por la compañía Momix a lo largo de sus 30 años de
 
historia,junto a dos nuevas piezas. Las funciones son hasta el 1 de enero
 
Además,el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial
 
acogedos destacados conciertos navideños. El sábado 17 de diciembre,
 
Concierto Extraordinario de Navidad a cargo de la Camerata del Prado, que
 
interpretaráotro espectáculo musical el domingo 18, esta vez para un
 
En elCentro Cultural Paco Rabal, el 17 de diciembre la Compañía
 
ProvisionalDanza estrena en España La Mujer Invisible. En el mismo
 
escenarioel público podrá disfrutar de dos espectáculos de cante y baile
 
flamencolos días 28 y 29 de diciembre.
 
Teatro y música para niños
 
La Redde Teatros de la Comunidad de Madrid ofrecerá en 19 municipios
 
21montajes de teatro, danza y música, prácticamente todos ellos dirigidos
 
alpúblico familiar. El día 27 de diciembre La cigarra y hormiga (Villanueva
 
de laCañada); Nubes (Torrelodones); Sombras del Mundo (Rivas-
 
Vacamadrid)y No te asuste mi nombre (Getafe).El 28 de diciembre
 
Cantamos contigo (Villanueva del Pardillo); Cyrano de Nuevo Orleans
 
(Villanuevade la Cañada); El desván de las ilusiones (SanFernando de
 
Henares);El viaje de Martín (Valdemoro);No te asuste mi nombre (Becerril
 
de laSierra); Sombras del Mundo (Meco)y La gallina submarina (Getafe).El
 
29 dediciembre Enamorirse (Pozuelo de Alarcón); El viaje de Martín
 
(Moratade Tajuña); El Refugio (Meco); La cigarra y lahormiga (Valdemoro);
 
Clásicos populares con swing (Majadahonda); Cantamos contigo (El Álamo),
 
y Gran gala de AñoNuevo (Torrelodones). Ya eldía 30 El viaje de Martín
 
(Boadilladel Monte); La cigarra y la hormiga (Alcorcón);No te asuste mi
 
nombre (Meco); Mamá, ¿Qué es el breakdance? (Getafe) y Gran gala de
 
Año Nuevo (San Sebastián de los Reyes).
 
Porotro lado, la Casa Museo Lope de Vega, en Madrid, también ha
 
preparadoel espectáculo infantil Los cuentos de Dulci y Nea, los días 17 y
 
18 dediciembre a mediodía, mientras que el Museo Casa Natal de
 
Cervantes,en Alcalá de Henares, ofrecerá a aquellos que durante 2011
 
hayanparticipando en sus talleres, espectáculos y actividades, la obra
 
teatralContando a Lope y a Cervantes, el día 17 de diciembre.
 
Encuanto a la música para el público más joven, el Auditorio Nacional
 
acogeráel 7 de enero la Gala de Reyes, interpretada por la Joven Orquesta
 
y Corode la Comunidad de Madrid (JORCAM), que ofrecerá un repertorio
 
dearias y zarzuelas. La gala se realiza a beneficio de la Fundación
 
Saludarte.Otro de los conciertos pensados para el público familiar es el del
 
RealColiseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, el domingo 18.
 
El TeatroAuditorio San Lorenzo de El Escorial ha diseñado una
 
programaciónespecialmente pensada para los niños. Bajo el título Festival
 
de Navidad en Familia, acogerá cinco espectáculos de música, teatro y
 
danza.El primero de ellos, Villancicos y Música de Navidad, llegará a San
 
Lorenzo el 20 de diciembre interpretado conjuntamente por la ORCAM
 
(Orquestay Coro de la Comunidad de Madrid) y la JORCAM (Joven
 
Orquestay Joven Coro de la Comunidad de Madrid). El día 23 de diciembre
 
será elturno del musical Locuras de España. El día 29, Robinson y Crusoe,
 
unaobra teatral a cargo de La Machina Teatro. El 30 de diciembre la
 
percusiónirrumpe en el teatro con Tambores de paz II. Y para disfrutar de
 
un gran ballet, el día 4 deenero será el turno del Víctor Ullate Ballet
 
Comunidad de Madrid con Coppélia.
 
Comonovedad, el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial cuenta
 
con lainiciativa ‘Jugando en el Teatro’, un conjunto de actividades ytalleres
 
lúdicospara niños que se desarrollarán paralelos a los espectáculos, con
 
Tambiénlos tres centros culturales dependientes de la Comunidad de
 
Madridacogen 19 actividades dirigidas a todos los públicos. El CC Paco
 
Rabal-PalomerasBajas (C/ Felipe Diego, 11) y el CC Pilar Miró (Plaza
 
AntonioMaria Segovia s/n), en Madrid, y el Centro Comarcal de
 
HumanidadesCardenal Gonzaga-Sierra Norte (Avenida de la Cabrera, 96),
 
en La Cabrera, ofrecen laposibilidad de disfrutar de exposiciones, dos
 
espectáculosteatrales, proyecciones de cine para niños y adultos y un sinfín
 
detalleres con actividades propias de estas fechas navideñas.
 
Exposiciones por toda la región
 
Apartir del 14 de diciembre podrá visitarse en la Sala Comunidad de
 
Madrid-Alcalá31 la exposición individual del artista británico Martin Creed.
 
THINGS/COSAS, que recoge sus veinte años de trayectoria artística. La
 
muestrapermanecerá cerrada los lunes y los días 25 de diciembre, 1 y 6 de
 
Una delas grandes exposiciones que llega con el final del año es 711.
 
Arqueología e historia entre dos mundos, en el Museo Arqueológico
 
Regionalde la Comunidad de Madrid. Se trata de una muestra sobre la
 
llegadade los musulmanes a la Península Ibérica, que analiza el cambio y
 
lacontinuidad en la vida cotidiana a través de los restos arqueológicos.
 
Contraluz, en la Sala Canal de Isabel II (c/ Santa Engracia, 125)
 
ofrecela posibilidad de acercarse al pasado y el presente de Juan Gatti, el
 
reconocidodiseñador gráfico y de arte, y fotógrafo, creador de la estética
 
gráficade la mayoría de las películas de Pedro Almodóvar. La exposición
 
ofreceun recorrido por los últimos 30 años de su trabajo y presenta en gran
 
formatola serie de 40 fotografías de nueva creación que da título a la
 
muestra.Puede visitarse de martes a domingo. Permanecerá cerrada el 25
 
dediciembre, el 1 y el 6 de enero de 2012.
 
Tambiénen la capital, la Sala Comunidad de Madrid-El Águila (c/
 
Ramírezde Prado, 3) sigue con la muestra Mario Vargas Llosa. La libertad y
 
la vida, un minucioso recorrido por la biografía y la obra del PremioNobel de
 
Literatura2010. Permanecerá cerrada los lunes y los días 25 de diciembre,
 
Entrelas exposiciones organizadas por la Comunidad de Madridy
 
quetambién podrá verse en esta Navidad destaca Da Vinci. El genio, en el
 
Centrode Exposiciones Arte Canal(Pº de la Castellana, 214) que examina
 
la viday la producción del artista italiano desde otras perspectivas a través
 
deobras y documentos originales, junto a reproducciones de sus
 
creaciones.Cerca de allí, en la Sala de Exposiciones de la Fundación Canal
 
(c/Mateo Inurria, 2) continúa la muestra Observados, que habla de la
 
intromisióny de la transgresión de normas aceptadas sobre la privacidad.
 
Ambasmuestras permanecerán cerradas 25 de diciembre y 1 de enero de
 
Porotro lado, en Móstoles, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de
 
la Comunidad de Madridinvita a recorrer el gigantesco laberinto de tuberías
 
de laexposición Punto muerto, de Gregor Schneider. Yen otra de sus salas
 
presentala muestra Colección IV, en la que se indagasobre las distintas
 
percepcionesde los espacios que habitamos, de la mano de 19 artistas,
 
comoMiren Doiz, Alberto García-Alix, Valentín Vallhonrat y Gunther Förg,
 
entreotros. Abre todos los días de martes a domingo. Cierra los días 24, 25
 
y 31 dediciembre y 1 y 6 de enero de 2012.
 
Talleres en el CA2M para niños y adultos
 
El CA2Mcompleta su programación de los próximos días con dos
 
actividadesparalelas: el ciclo audiovisual Imágenes en lucha, los viernes; y
 
eltaller para grupos familiares, con niños de entre 6 y 12 años, Un espacio,
 
una idea impartido por Tamara Arroyo el 7 y 8 de enero de 2012. Toda la
 
informaciónacerca de estas actividades está disponible en www.ca2m.org.
 
Cerrandola oferta expositiva, hay que destacar que la Red de
 
ExposicionesItinerantes del Gobierno regional, Red Itiner, tiene cuatro
 
interesantesmuestras en otros tantos municipios: Los tres elementos. Una
 
exposición para entender el hip hop, en Coslada; Antoni Tàpies. Obra
 
gráfica, en Las Rozas; fotoCAM 2010. III Premio de FotografíaPeriodística
 
de la Comunidad de Madrid, en Villaviciosa de Odón; y Recortables: sueños
 
Y porúltimo, otra atractiva alternativa es visitar los museos regionales.
 
EnAlcalá de Henares, el ya citado Museo Arqueológico Regional (Plaza de
 
lasBernardas, s/n) invita a los visitantes a recorrer el patrimonio
 
arqueológicode la Comunidad de Madrid a través de su exposición
 
permanente,y también a conocer más de cerca el legado musulmán en la
 
Penínsulacon su nueva exposición temporal 711. Arqueología e historia
 
entre dos mundos. El museo permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de
 
diciembrey el 1 de enero de 2012.
 
Si seprefiere conocer un hogar del Siglo de Oro, ligado a un gran
 
autorde la literatura universal, hay dos opciones: la Casa Museo Lope de
 
Vega(c/ Cervantes, 11. Madrid) y el Museo Casa Natal de Cervantes (c/
 
Mayor,48. Alcalá de Henares). Ambos museos permanecerán cerrados los
 
días24, 25 y 31 de diciembre así como 1 y 6 de enero de 2012. Y si lo que
 
apetece es acercarse a la obra del maestro Pablo Picasso, la opción es
 
visitar Buitrago del Lozoya, donde se encuentra el Museo Picasso-Colección
 
Otra de las actividades que propone el Gobierno regional para estos
 
días es conocer alguno de los 16 yacimientos visitables con restos
 
arqueológicosy paleontológicos que hay tanto en Madrid capital como en
 
varios municipios de la región. Esta iniciativa de la Comunidad de Madridha
 
recibido recientemente el Premio Ciudad Patrimonio Mundial de Alcalá de