viernes, 19 de septiembre de 2025

GREGORIO MARAÑÓN Y BERTRÁN DE LIS inaugura la exposición “1925-2025 Cien años de la Deshumanización del Arte”

Gregrorio Marañón y Bertran de Lis, presidente de la Fundación Ortega Marañón
Azucena López Cobo, curadora de la exposición


        Julia Sáez-Angulo

Fotos: J.S.A.

20/9/25.- Madrid.- Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, presidente de la Fundación Ortega Marañón inauguró ayer la exposición “1925-2025 Cien años de la Deshumanización del Arte”, libro del filósofo José Ortega y Gasset, que ha tenido gran trascendencia por sus reflexiones sobre el arte contemporáneo.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 19 de diciembre de 2025, en la Fundación Ortega Marañón, FOM, (c/Fortuny, 53), está comisariada por Azucena López Cobo y hace un recorrido por los documentos, fotografías y portadas del libro traducido a numerosos idiomas, provenientes de los archivos y biblioteca de la Fundación.

La Comunidad de Madrid ha contribuido con su apoyo a la celebración de este centenario orteguiano.

Entre los asistentes al acto: la catedrática Cristina Hermida, el profesor Ignacio Hernández, el historiador Carlos Sánchez Tárrago, el profesor de lingüística y Filosofía Antonio Domínguez Rey, el arquitecto Pedro García-Ramos...

    Más información

ortegaygasset.edu

https://www.youtube.com/watch?v=iZvCzN-MSck

https://lamiradaactual.blogspot.com/2025/09/l_18.html


Carlos S. Tarrago, Cristina Hermida y Julia Sáez-Angulo
Carlos, Cristina y José Bello

1 comentario:

Julia Saez Angulo y Dolores Gallardo dijo...


Germán Ubillos Orsolich: Ortega y Gasset y Gregorio Marañón son los dos pilares de la filosofía y la literatura contemporánea. Yo he estado en actos de la fundación Ortega-Marañón como invitado especial. La filosofía de Ortega es profunda y moderna y el estilo literario de Marañón inigualables. Los dos son liberales, como yo, lamentablemente el Partido Liberal al que yo pertenecía duró muy poco, recuerdo su himno inigualable, al desaparecer los liberales han quedado la dos Españas que marchan "a paso de la Oca", las derechas y las izquierdas primitivas a mi modo de ver e irreconciliables entre sí, ósea otra vez las dos Españas. De eso podría hablar como liberal que me siento y que soy muchísimo. Pedro Laín Entralgo y Miguel de Unamuno también eran liberales. Pero España es un país cainita e irreconciliable