Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pablo García Sanz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Pablo García Sanz. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2013

Ignacio Valle, pintor de “Ismos”, expone en Antic 31 de Madrid





Julia Sáez-Angulo


         Pintor versátil y proteico, Ignacio Valle ha querido jugar con la gramática de las formas de las vanguardias históricas y ha remedado los estilos de la abstracción, el cubismo y el curvismo aplicado al neo-plasticismo de Piet Mondrian. El Espacio Antic 31, que dirige Juan Pablo García muestra su obra retrospectiva durante el mes de octubre.

Ignacio Valle es igualmente autor de doce libros, entre ellos Proust en el Congo y algunos poemarios.

         Residente en Madrid, Ignacio Valle Garagorri (Madrid, 1950) comenzó a exponer sus obras a finales de la década de los 60, pintura acrílica sobre lienzo, para terminar con la escultura en madera de ciertas piezas de alusión cubista como las sillas, que han merecido la atención en algún certámen.

La exposición en Antic 31 presenta pintura de su etapa denominada abstracta, bajo la que late la figuración o las formas esbozadas de la naturaleza. Son paisajes de gran belleza sobre todo los cuadros de gran formato (150 x 145 cm.).  Su paleta es suelta y desenvuelta y acoge prácticamente todos los registros de la paleta, lo que dota a los cuadros de gran vivacidad. En algunos cuadros pinta e incorpora cromáticamente los marcos a la pintura.

Los cuadros cubistas están hechos con gracia y desenvoltura siguiendo el vocabulario iconográfico de los cubistas: sillas, guitarras, periódicos, fruteros, mesas, floreros… Un cubismo sintético que trae a la memoria el collage como técnica, creado por Picasso en 1910, años después de Las señoritas de Aviñón (1907) pistoletazo de salida del cubismo.





         Valle dice que las curvas estaban “ahí” y que las descubrió para insertarlas entre elementos poligonales, rectángulos y cuadros que encierran alusiones a la naturaleza. Las curvas va a prolongarlas en el neoplasticismo de Mondrian de modo más evidente, por lo que a estos cuadros cabría denominarlos a la manera francesa como “d´aprés Mondrian”. El autor los denomina “Mondrian curvista”.


         En suma, una pintura de buena factura, que ha preferido seguir el pulso de las vanguardias, con algunas aportaciones propias.



Antic 32
Rafaela Bonilla, 9
28028 Madrid




lunes, 3 de junio de 2013



ANTIC 31: Mobiliario, Restauración y Antigüedades siglo XX




Juan Pablo García  en ANTIC 31


L.M.A.


         Antic 31, la tienda dirigida por el interiorista y diseñador  Juan Pablo García, se amplia y crece en servicios en el mismo barrio de La Guindalera. El reconocimiento de numerosos clientes fieles y nuevos entusiastas le han llevado a esta expansión, que se traduce en amplio espacio diversificado en contenidos y ambientes estéticos.

Mesas a medida en cualquier estilo (Vintage, industrial, diseño, rústico, exterior, hostelería…) de comedor,  centro, consolas en  hierro,   acero , cristal , madera… Sofás a medida y servicios de tapicería. Pantallas para todo tipo de lámparas y cristales a medida para cualquier mueble...

         Restauración y lacado de muebles, arreglos y encargos de carpintería a domicilio...Marcos a medida para cuadros, láminas, fotografías, espejos...

         Objetos raros, singulares, antigüedades almoneda, libros de arte, en especial del siglo XX, -las preferidas del interiorista-, se ofrecen en una selección muy particular.





         Depósito de mobiliario, curiosidades, iluminación y objetos singulares para su venta en la tienda.

         Asesoramiento en interiorismo. Siempre cabe contar con consejo puntual de Juan Pablo García para decoración o arquitectura interior.






Antic 31
c/ Rafaela Bonilla 19 A local
 (Bajando por Martínez Izquierdo desde
Cartagena la segunda a la derecha)
28028 Madrid
Horario de apertura al público
-Tardes de 17:00 h a 20:30 h de Lunes a Viernes
(mañanas, previa cita Tel 675 578 263 o Correo electrónico jpgsanz@gmail.com )
-Sábados por la mañana de 10:30 h a 14:30 h





lunes, 26 de noviembre de 2012




Juan Pablo García Sanz, Diseñador artístico de muebles de hierro, acero y cristal




Julia Sáez-Angulo

         Juan Pablo García Sanz (Madrid, 1965) es un esteta nato, que canalizó su sensibilidad y creación en el diseño de mobiliario de hierro, acero y cristal. Sus líneas como diseñador de muebles son puras, hijas del movimiento moderno, donde la recta subraya las formas más o menos orgánicas de lo que repose a su lado.

         Mesas bajas para sillones y sofás o mesas de comedor; la franja de metal -hierro o acero- las ennoblece, el cristal les proporciona transparencia y pulcritud, por lo que no roba superficie ni amplitud al espacio. El autor disfruta con lo que hace y contempla cada pieza con la admiración y asombro del primer ejemplar.

         Junto a las mesas, objeto de mayor demanda, el diseñador  Juan Pablo García lleva a cabo consolas, jardineras, espejos,  esculturas, estanterías metálicas, cabeceros de cama, barras de cortina, pantallas, doseles, puertas, rejas…

         El acabado y las pátinas son diferentes y siempre a gusto del consumidor, porque al diseñador le gusta trabajar con el cliente de manera cercana, para cambiar impresiones y conocer su idiosincrasia y sus gustos.

“A unos les gusta el óxido natural, a otros el acero pulido, al siguiente, el lacado…” Ahí radica la variedad de las cosas, la disimilitud del gusto, la diferencia de criterios y la dispersión de sensibilidades. Todo unido conforma la estética de la vida variopinta. El lema del diseñador es “Compartir ideas”.

         Juan Pablo García tiene gran fe en las redes sociales y su actuación en Facebook le da satisfacciones.