lunes, 10 de junio de 2024

El "Skylitzes Matritensis", un universo de imágenes

Del 6 de junio de 2024 al 26 de octubre de 2024




L.M.A.

    10/6/24 .- Madrid.- El Skylitzes Matritensis (BNE, VITR/26/2) es un códice de gran valor y fama internacional, ya que se trata del ejemplo más antiguo conservado de una crónica bizantina ilustrada -la Synopsis Historion de Juan Escilitzes (Ἰωάννης Σκυλίτζης)-, con un extenso aparato ilustrativo constituido por 574 miniaturas. En él se narra de forma animada, como si se tratase de las páginas de un cómic actual, el reinado de los emperadores bizantinos desde el año 811 al 1057. Sus miniaturas, ricas en oro y lapislázuli, nos ofrecen una información sin parangón sobre los edificios, las ceremonias, las escenas bélicas, la indumentaria, las costumbres, los grupos sociales, la realidad de género y el ambiente multicultural que caracterizaban al Imperio bizantino.

El códice fue realizado en Sicilia, a mediados del siglo XII, en el seno de la corte normanda. Se trató de una empresa artística de gran magnitud, en la que participaron además de dos escribas italo-griegos, siete miniaturistas de formación artística muy diferente: mientras que los dos primeros iluminadores son claramente bizantinos, los cinco restantes pertenecen a la cultura siciliana local, con una fuerte presencia de elementos musulmanes y latinos.

Con motivo de su restauración, el códice ha sido desencuadernado y sometido a un análisis sin toma de muestra fruto de la colaboración entre la BNE, el Instituto del Patrimonio Cultural de España, y el proyecto de investigación Manuscritos bizantinos iluminados en España: obra, contexto y materialidad-MABILUS (MICIN-PID2020-120067GB-I00). 

Para mostrar la riqueza y complejidad de esta original narración ilustrada se han seleccionado para la exposición doce bifolios, que se han dividido en cuatro secciones temáticas: Bizancio y el mundo; El culto a las imágenes; Ceremonia, espectáculo y procesiones en Constantinopla; y Mujer y roles de género. A través de ellos se ofrecerá al visitante una ventana abierta el fascinante mundo de Bizancio, así como un avance sobre los materiales y técnicas empleados en el códice. 

Con ello, la Biblioteca Nacional de España se convierte en líder indiscutible de la investigación sobre manuscritos iluminados en España, así como en un referente mundial de la Bizantinística.

    La Biblioteca Nacional de España expondrá un total de 24 bifolios de este manuscrito, que podrán visitarse en dos fases diferentes de la exposición: un primer conjunto de 12 bifolios desde su inauguración hasta el 15 de septiembre, y un segundo grupo de bifolios entre el 17 de septiembre y el 26 de octubre de 2024.

    Durante la mañana del día 16 de septiembre se procederá al cierre de la sala para proceder al cambio de las obras expuestas.

Comisarios: Manuel Antonio Castiñeiras González (coord.), Inmaculada Pérez Martín y Stefanos Kroustallis

Horario

De lunes a viernes, de 09:30 a 20:00 h.

Sábados, de 9:30 a 14:00 h. Domingos y festivos cerrado.

Lugar : Antesala del Salón de Lectura María Moliner

Información adicional. Entrada gratuita. Aforo limitado.  

Visitas con guía de la BNE: imprescindible inscripción previa. Hay plazas reservadas para los Amigos de la BNE.



No hay comentarios: