· También han resultado premiados Olivia Laing, Irene Reyes-Neguerol, Ana Garralón, Paula Carbonell, Ana Miralles y Emilio Ruiz.
L.M.A.
· La entrega de los galardones tuvo lugar en el Teatro Principal de Burgos. Los premios concedidos anualmente por libreros y libreras de toda España llevan desde 2023 el nombre de la plataforma de internet TodosTusLibros.com, un servicio de consulta bibliográfica, interacción con el público, difusión cultural y comercio del sector del libro fruto de la unión de las librerías a través de sus asociaciones y gremios representantes que forman parte de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) y la colaboración de los diferentes operadores del sector (editores y distribuidores), con el apoyo de las instituciones públicas.
PREMIADOS Y RAZONES DE LOS JURADOS PARA PREMIAR SU OBRA
Premio TodosTusLibros al Mejor Libro de Ficción: Trilogía de la Guerra: Campesinos y señores, El arado y la espada y Una paz cruel, de Theodor Kallifatides (Galaxia Gutenberg). Traductoras: Carmen Montes Cano y Eva Gamundi Alcaide.
Campesinos y señores, El arado y la espada, Una paz cruel. Es la llamada Trilogía de la guerra, referida a la ocupación que sufrió Grecia durante la Segunda Guerra Mundial y su posterior guerra civil.
En realidad, no es una historia de esa parte de la Historia griega, sino un mosaico de vidas, las de hombres, mujeres, niños, que viven el día a día de aquellos años terribles en un pequeño pueblo griego; gentes corrientes que se adaptan, asumen, resisten, que pierden y sufren, que se enfrentan a la crueldad, la miseria y el absurdo, a lo indefendible, de la única manera en que pueden hacerlo: seguir viviendo.
En esta trilogía, escrita muchos años antes de todo lo que ya se había publicado en España de Kallifatides, reconocemos su escritura tan característica: una mirada enormemente lúcida, incisiva e irónica, pero reposada, un humor juguetón y melancólico y esa destreza asombrosa para hablar de las cosas que más importan, que más nos incumben, poniendo el foco en lo más pequeño, en lo más cotidiano, en lo más común, recreando así, hilo a hilo, el gran tejido humano que atraviesa la Gran Historia.
Con todo ello y su hábil manejo del lenguaje, impregnado siempre de una extraordinaria sensibilidad, Kallifatides construye una narrativa que parecería espontánea y natural en su sencillez y, sin embargo, es muestra de inequívoca excelencia, la que desborda en todas y cada una de sus obras.
Premio TodosTusLibros al Mejor Libro de No Ficción: El jardín contra el tiempo, de Olivia Laing (Capitan Swing). Traducción: Lucía Barahona.
El jurado ha destacado la capacidad de la autora británica para conjugar en este ensayo una mirada política, erudita, inteligente y poética sobre la posibilidad del jardín como un espacio público en el que recuperar el contacto perdido con la naturaleza y su inmenso abanico de significados, un oasis entre el ruido y la aceleración de la vida contemporánea.
Su escritura elegante propone una aventura íntima de descubrimiento, gozo y lentitud, una búsqueda de la conexión con el Edén perdido de las mitologías y los poetas, construido desde la humildad de quien planta, alimenta y ve crecer las plantas a su alrededor.
Premio TodosTusLibros al Mejor Libro de Poesía: El fruto siempre verde, de Manuel Astur (Acantilado). Manuel Astur, que ya deslumbró con San, el libro de los milagros y esa joya que es La aurora cuando surge, volvía este 2024 a las librerías con El fruto siempre verde, publicado de nuevo en Acantilado.
Con versos transparentes, Astur nos acerca a una observación de la naturaleza y de lo pequeño que recuerda a grandes como Dickinson o Whitman, nos habla de la finitud, de la nostalgia, de la existencia (la cotidiana y la mística), pero sobre todo de la belleza. A veces como un haiku, a veces como una imagen poética cuya sencillez es al tiempo hondura y luz.
En su escritura y en su propuesta literaria y poética hay algo de atemporal, algo de contemplativo, mucho de cercanía y de presente, de observación de lo cotidiano, de vida grande y de vida pequeña, de lo hermoso y lo eterno y lo bello.
Un autor atípico cuya oda a la vida y a la belleza le ha valido este Premio.
Premio TodosTusLibros al Mejor Libro de Cuentos-Narrativa Breve: Ya casi no me acuerdo, de Clara Morales (Editorial Tránsito).
Cuando los recuerdos particulares se colectivizan, se aviene comunidad y sentido por lo común. Y, al revés, cuando las memorias colectivas cartografían nuestra propia experiencia, la sensación es la de no ir a la deriva. Es cuna y es traje a medida, aun cuando nos hablen de sinsabores y pesares.
En Ya casi no me acuerdo conviven trece relatos entre los que se avista el recuerdo de un amor no correspondido y el del superviviente de un campo de concentración; los ecos de las torturas franquistas y el de un perverso juego de infancia; el rostro borroso de un familiar fallecido hace décadas y el de un manifestante en la primera marcha LGTB. A lo largo de su lectura descubrimos que el estilo se convierte en un rasgo principal, tanto por la escritura cuidada como por el diálogo interno que se crea entre ellos. La historia, aun desgranándose en diferentes capas, es siempre una: la memoria que nos reclama que lo importante es acordarse. Las voces que cuentan, como si fueran autobiográficas, son forjadas a base de un excelente trazado de los personajes donde se conjuga realismo y documentación. El equilibrio entre la escritura exigente y la sutileza hace que estos relatos se conviertan en unas de las piezas más gozosas de 2024.
Premio TodosTusLibros “Javier Morote” a Autor/a Revelación: Alcaravea, de Irene Reyes-Neguerol (Páginas de Espuma).
Por tener por delante una carrera literaria tan prometedora como deslumbrante, que casi no pareciera alcanzar techo. Por el preciso trabajo compositivo de sus textos, donde lo narrativo y lo poético salen al rescate de las memorias semi ocultas para ensalzarlas y hacerlas florecer. Por rejuvenecer y refrescar los ecos del pasado con tanto lirismo y destreza. Porque encontrarse con sus relatos es como danzar al son de una música tan agria como bella a sabiendas que nos encontramos con algo excepcional, tanto por lo inusual como por lo inapelable.
El Jurado otorga el Premio Javier Morote a Irene Reyes-Noguerol por crear hito y ser la esencia misma de este premio con el que reconocer, agradecer y señalar hacia dónde queremos caminar en el futuro.
Premio TodosTusLibros al Mejor Libro Infantil: Calle de la Oca, de Ana Garralón y María Pascual de la Torre (Ediciones Ekaré). Libro informativo que muestra hasta dónde puede llegar el trabajo en equipo de autora e ilustradora. Esta última lo ha bordado, se ha desplegado en mil y un detalles que convierten este libro en un trabajo muy minucioso y muy elaborado.
Es un libro que invita a mirar tu realidad, tu barrio, tu calle desde una perspectiva más rica y profunda, y aprovechable para edades muy amplias.
Premio TodosTusLibros al Mejor Libro Juvenil: No, de Paula Carbonell e Isidro Ferrer (A buen paso). Es un libro perfecto, una obra maestra. Simboliza la construcción perfecta de un álbum ilustrado, todo lo que puede ser capaz de comunicar una imagen.
Las palabras justas de Paula Carbonell y el estilo depurado de Isidro Ferrer consiguen trasladarnos a una atmósfera hostil, mostrándonos el sinsentido de la guerra.
En estos tiempos, es muy importante hablar del horror de la guerra, de sus terribles consecuencias.Puede funcionar muy bien con adolescentes y el jurado sugiere que debería ser materia de reflexión en todos los institutos de secundaria y bachillerato.
Premio TodosTusLibros al Mejor Libro Cómic Nacional: Ava, de Ana Miralles y Emilio Ruiz (Astiberri).
Estamos ante una obra para disfrutar y no parar. ¿Crees que Ava Gardner era esclava de su belleza? ¿Que el Gran Hollywood pudo con ella? ¡Qué personalidad! ¡Qué peliculón se montan Emilio Ruiz y Ana Miralles!
Partiendo de una anécdota —una breve visita a Río de Janeiro para promocionar La condesa descalza—, la obra dibuja un retrato que logra captar con toda su complejidad el espíritu de Ava Gardner, la estrella y la mujer, pero también de un país y una época, e incluso de la industria hollywoodiense. A esto contribuye de manera decisiva el arte de Ana Miralles, de la que ya sabíamos que era una maravillosa dibujante pero que se confirma también como una gran retratista. Sin duda, Emilio Ruiz y Ana Miralles forman un tándem que está en plena forma.
Premio TodosTusLibros al Mejor Proyecto Editorial: Impedimenta. Impedimenta es una de las editoriales independientes de referencia. En su catálogo encontramos autores y autoras relevantes dentro de la narrativa clásica y contemporánea, tales como: Mircea Cartarescu, Maryse Condé, Natzume Soseki, Fernando Navarro o Tatiana Tibuleac, entre otros.Destaca por sus cuidadas ediciones y traducciones. Así como por sus colecciones de libro ilustrados para el público juvenil y adulto, y por sus colecciones de cuentos y relatos clásicos.
Tienen una excelente relación con las librerías y destacan por su buena labor y buenas prácticas. Es una de las editoriales preferidas de los lectores y las lectoras de librerías independientes, su catálogo es extraordinario.
Composición de los jurados de esta edición
De los Premios TodosTusLibros de Ficción, No Ficción, Cuentos-Narrativa Breve, Poesía y “Javier Morote” a Autor/a revelación: Álvaro Manso (Luz y Vida, Burgos. Junta Directiva CEGAL), Almudena Amador (Ramon Llull, Valencia), Olivia Lahoya (Estudio, Miranda de Ebro), Estrella Villalba (Saltés, Huelva), Rafa Arias (Letras Corsarias, Salamanca) y Unai Morote (Clarín Liburudenda, Estella-Lizarra).
De los Premios TodosTusLibros de Infantil y Juvenil: Jorge Cabezas (Somnis de Paper, Benetússer), Lola Gallardo (Rayuela Infancia, Sevilla), Rocío Valverde (Librería Jarcha, Madrid) y Cristina Sanmamed (La Puerta de Tannhäuser, Plasencia).
Del Premio TodosTusLibros Cómic Nacional: Rocío Orraca (Noveno Arte. Avilés), Rafa Díaz-Barral (Serendipia, Ciudad Real), Miguel Ángel Díaz (Cómic Stores. Málaga) y Víctor Romano (El armadillo ilustrado, Zaragoza).
Del Premio TodosTusLibros Proyecto Editorial: Miguel Iglesias (Junta Directiva CEGAL), Álvaro Manso (Junta Directiva CEGAL), Cristina Sanmaned (Junta Directiva CEGAL) y Sara Sánchez (Directora Gerente CEGAL).