domingo, 2 de febrero de 2025
Exposición: J. CARREÑO: Exposición ”LOS CAMINOS DEL PARAISO”. Casa de Vacas- Parque del Retiro-Madrid
OCTAVIO UÑA. Encuentro con el poeta, acompañado por Milagros Salvador en el Café Comercial
L.M.A.
2/2/25.- Madrid.- El poeta Octavio Uña sostiene un encuentro con la escritora Milagros Salvador en el Café Comercial (Glorieta de Bilbao 7. Madrid), dirigido por Rafael Soler. El acto tendrá lugar el lunes día 3 de febrero, a las 19.00 horas.
Octavio Uña Juárez (1945), profesor y escritor. Licenciado en Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense y en Filosofía y Ciencias Humanas y en Teología por la Universidad de Comillas y Doctor en Ciencias Políticas y Sociología y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Complutense, donde ha ejercido la docencia durante muchos años, como Profesor contratado, Profesor titular y Catedrático de Sociología en comisión de servicios. Ha ganado tres cátedras de Universidad (Sociología), por oposición, en tres universidades españolas (Universidad de Santiago, Universidad de Castilla – La Mancha y Universidad Rey Juan Carlos), una agregaduría en la Pontificia de Salamanca y la agregaduría y cátedra de Filosofía de IES con la más alta calificación en ambas convocatorias nacionales. Dos veces becado por el Ministerio de Educación y Ciencia por sus expedientes académicos, ampliando estudios en Alemania, Inglaterra, Bélgica y Estados Unidos. Director de las revistas científicas Anuario Jurídico Escurialense y Barataria. Director del Diccionario de Sociología (ESIC). Es autor de una amplia obra científica y literaria.
Profesor, Decano y Director del Real Colegio Universitario María Cristina de El Escorial (Universidad Complutense). Decano de la Facultad de Humanidades (Universidad de Castilla- La Mancha). Profesor del Seminario de Estudios Hispánicos en España (Universidades de Carolina del Norte y California), Profesor visitante o invitado por un amplio número de universidades y centros de investigación españoles y extranjeros (Portugal, Gibraltar, Italia, Estados Unidos, Francia, Luxemburgo, México, Argentina, Venezuela, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, Egipto, Irak, Australia, Nueva Zelanda, Angola, Arabia Saudí, Cuba, etc.).
Profesor de Cursos de Doctorado y de Programas de Doctorado (UCM, USC, UCLM, URJC, UPSA, UAM (Universidad Autónoma de Madrid), UNAM, entre otras universidades). Profesor del Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia, en la Escuela Diplomática de Madrid. Director de proyectos de investigación del Ministerio de Defensa (CESEDEN). Presidente del Instituto de Estudios Poéticos Hispánicos (Madrid – México, 2003 - 2104). Miembro del Jurado de los Premios Literarios de Poesía "Cafetín Croché", San Lorenzo de El Escorial (desde 1985 hasta 2019). Vocal del Jurado del Premio Nacional de Ensayo y vocal del Jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas. Ha sido galardonado con variados premios y distinciones.
Octavio Uña dice así de la poesía: “El poeta sabe que la poesía dice del primer día y punto cero de las cosas, de una permanente despedida, de una estancia en la luz, de un avivamiento y traslación cálida de la realidad a más allá de sí misma. Él construye, por propia mano, las constelaciones de su rostro, su particular e irrepetible mundo. Aunque hija del taller, del labrantío “ad unguem”, la poesía dice de la biografía de un tiempo y hora y se quiere contraindicante, debeladora infundiendo eternidad al tiempo. Ella mueve y adelanta su empeño azotando las cosas, como acróbata del furor, hacía un “topos” sin fin. Ella es llenumbre y río. Río de fuego. (Poética).”
CARMEN IGLESIAS, historiadora. Autora del libro “El carácter es el destino”. Historia, ideas y maestros
Obituario: COVADONGA DLE CARMEN RODRÍGUEZ (Covita), de la Fraternidad Laical Dominicana
Por Carmen Valero Espinosa
02.02.2025.- Madrid
Muy amiga, Covita. Me recibió en Santo Domingo (República Dominicana) a bombo y platillo y me introdujo en la clase potente de Dominicana porque nos presento Pepe Fernández Olmo el jesuita de Mansilla Mayor de León, que conocí en Oxford University, estudiando junto a Jorge Cela y otros muchos estudiantes de habla hispana que estaban alli cuando yo viví en Stratford on Avon. Cuando venia a España se alojaba en casa de mis padres en la calle Santiago numero 12 de Madrid numerosas veces porque le expulsaban de la República Dominicana al llegar a la frontera y venia en el mismo avion.
Mi padre, Antonio Valero y él hicieron buena amistad y posteriormente casó a mi hermana Cuqui (María Luisa), en San Francisco el Grande.
Un gran amigo que nunca me fallo y que conoci posteriormente a toda su familia con Covita que frecuentaba MADRID y ASTURIAS por sus familiares en Leon por parte de Hector su marido.
A Pepe Fernández Olmo y a Javier Atienza y a mí nos invitaban a ver los partidos de futbol en la Casa de España de Santo Domingo. Familia inolvidable. Sus hijos, de la elite de Dominicana, actualmente siguen llamando de vez en cuando. Gracias por todo lo que has hecho en tu vida y sobre todo por tu amistad. En la Navidad pasada hablamos. Cuidanos desde arriba. Me acompañó cuando fui a Haití con el secretario general de Caritas España y con Mariví Arregui que eran amigas de Msdtid.
Covita disfruta con todos los amigos que tenemos alla donde tu estás, con Héctor y con tantos amigos comunes.
Estos eran del 5 por ciento de Dominicana. También tienen derecho