domingo, 2 de febrero de 2025

CARMEN IGLESIAS, historiadora. Autora del libro “El carácter es el destino”. Historia, ideas y maestros


Carmen Iglesias Cano, historiadora y académica




Julia Sáez-Angulo

29/1/25.- Madrid.- La historiadora Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia es la autora del libro El carácter es el destino. Historia, ideas y maestros (2024), una antología, que fue presentada entre otros foros, en la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras por el escritor Fernando Iwasaki. El libro ha sido publicado por la editorial La Esfera de los Libros.
Durante toda su vida, la labor historiográfica, periodística y pedagógica de Carmen Iglesias Cano (1942) ha girado sobre el principio del compromiso cívico y la convivencia. En sus escritos, lecciones o conferencias, la historia es un magnífico recreo que nos ilustra y nos enriquece, pero también es un saber imprescindible para avanzar en los principios del humanismo y la tolerancia, es decir, en la tarea de comprender con vocación ecuánime la complejidad y la ambivalencia de toda vida humana, en todo tiempo y circunstancia.
    El libro “El carácter es el destino” reúne algunos de los textos más queridos de la autora: reflexiones de plena actualidad, pequeños ensayos, discursos, entrevistas, sus homenajes a maestros y amigos, cuestiones capitales como la lucha por la igualdad y la libertad ciudadana y de las mujeres, la pasión por la cultura y la enseñanza o la Constitución y la Monarquía.
    María del Carmen Iglesias Cano, conocida por Carmen Iglesias, condesa de Gisbert (Madrid, 1942), es historiadora, profesora y académica española, experta en el siglo XVIII. Es miembro de la Real Academia Española de las Historia   desde 1991, institución que dirige desde 2014, siendo la primera mujer en ocupar el cargo. También es miembro de la Real Academia Española desde el año 2000, donde  ocupa el sillón E (e mayúscula). Entrelos muchos galardones recibidos figura el de la Medalla de Oro Mayte Spínola.
    Carmen Iglesias fue tutora de la Infanta Cristina de Borbón y preceptora de Felipe VI, rey de España.  
    «Las humanidades no son un lujo minoritario, sino que cumplen una necesidad social práctica. Contribuyen de manera decisiva a nuestras instituciones y nuestros valores; sostienen un espacio intangible, pero muy real, donde se hace posible una existencia libre», dice Carmen Iglesias.

No hay comentarios: