domingo, 2 de noviembre de 2025

PEDRO RUIZ: “Mi vida es una anécdota”, monólogo en el Palacio de la Prensa de Madrid hasta el día de noviembre


Pedro Ruiz, actor y cantante


Julia Sáez-Angulo

Fotos Reme Palencia

https://www.youtube.com/watch?v=ClYOdJtN13k


2/11/25 .- Madrid.- “Yo no soy periodista, soy actor. Un artista”, dijo Pedro Ruiz en su monólogo de humor y seriedad de hora y media, en el Palacio de la Prensa, bajo el título de “Mi vida es una anécdota. Pedro es un hombre orquesta: escritor, humorista, productor y presentador de TV, compositor, imitador… Una quincena de libros lo avalan y en breve presentará su libro en Madrid:el lunes, 3 de noviembre, a las 19 h. en el Hotel Intercontinental de Madrid, con el título de “Parar el mundo que me bajo”.

Hombre inteligente, sagaz para ironizar y sacar punta o gracia a los numerosísimos encuentros personales a lo largo de su prolongada vida. Vestido de negro, con dos guitarras y con la pantalla ilustradora con videos, detrás, Pedro Ruiz Céspedes (78) nacido en Barcelona en 1947, tiene una carrera fecunda en distintos ámbitos. Radio, TV, cine, teatro, canción… El escenario se le da muy bien. Su desenvoltura, facilidad de palabra y de improvisación no tiene límite, si bien se prepara sus espectáculos con cuidado.

        "Mi vida es una anécdota" es un espectáculo itinerante y periódico, por distintas ciudades y foros teatrales. Ahora en el Palacio de la Prensa de Madrid hasta el 28 de diciembre.

Por la pantalla de fondo y las palabras de Pedro Ruiz, desfilan desde Camilo José Cela, a Santiago Carrillo, pasando por Jordi Pujol, Sara Montiel, Vaitiare, Zidanne, Mario Conde, Borrell, Matías Prats, Paco Rabal, el Rey Emérito, Quini, Cecilia, Vicente Ferrer, Saramago… Casi todos, fuera de temporada.

    Todas las anécdotas son cierta, aseguraba el actor.

El espectáculo resulta una amena narración, de alguien que domina la palabra, que sabe captar la atención del público, de desvelar su interés… Hay humor y seriedad como en la comedia americana, que diría el también dramaturgo y humorista Eloy Arenas, asistente al espectáculo de Pedro Ruiz, junto al historiador Carlos Sánchez Tárrago y su esposa Reme.

Pedro Ruiz da oportunidad de cinco preguntas al público, al final del espectáculo, ahí se declaró “no mitómano”, pero le impresionaron particularmente en su trabajo, tanto Vicente Ferrer, porque hablaba como si la TV no existiera o Saramago que le enseñó que “la mujer lo ve todo, algo que no sucede en el hombre”.  El cantautor Facundo Cabral…“El mejor momento es la víspera del acontecimiento, sea un amor, un éxito o un fracaso”. Interesantes sus reflexiones sobre el ego y la vanidad de los artistas, que se va curando con los años. Con el tiempo, la fama se busca, se tolera y se rechaza…

Sólo pequeños apuntes o acentos a la actualidad, como si la censura o ironía a lo presente lo retuviera. Quizás esto se echó de menos y el diálogo sonó por ello a ecos del pasado. “Yo solo milito ya en la concordia”, ha declarado el actor. En todo caso, se pasó bien. Pedro Ruiz es un showman y su humor crítico- irónico-bailable resulta grato y se pasa un rato estupendo. Tiene talento.

Pedro Ruiz está en plena forma. Todos los días se tira desnudo del trampolín a la piscina de su casa -haga frío o calor. Es nos dijo y nos mostró imágenes en la pantalla.

Pedro Ruiz actuando

Carlos S.Tárrago, Pedro Ruiz y Eloy Arenas
Carlos S. Tárrago y Pedro Ruiz

Carlos, Eloy y Julia
Eloy, Carlos y Julia

"ARTE E INTELIGENCIA ARTIFICIAL". Mesa abierta en la Sociedad Matritense, organizada por AMCA, el 27 de noviembre


Más información




ANA VIVAS expone en Malvin Gallery su pintura "Sintetizando la naturaleza"