viernes, 21 de febrero de 2025

“NATACHA”, de Luisa Carnés. Adaptación y Dirección: Laila Ripoll, en el Teatro Español

Del 11 febrero al 30 marzo 2025


            L.M.A.

    21/2/25 .- Entre la tragedia griega, la novela social y el folletín, “Natacha” presenta un personaje femenino dramático, desgraciado, rebelde en su interior, pero incapacitado para el disfrute y el amor en la vida cotidiana. Eso le lleva, casi, a un paso final a lo Anna Karenina.

    La novela de Luisa Jarnés, publicada en 1930,  ha sido adaptada y dirigida por Laura Ripoll con maestría, con actores que llevan a cabo su papel con rigor y acierto en la sala Margarita Xirgu del Teatro Español, donde también se representa “Historia de una escalera” de  Buero Vallejo, otro drama de pobreza y miseria, algo que no está tan lejos de nuestros días, donde las estadísticas en este campo suben, aunque se manifiestan en otras esferas sociales.

*****

    “Natacha”, una historia de contenido social publicada como novela por Luisa Carnés en 1930 y adaptada y dirigida por Laila Ripoll (que se triunfó con otra adaptación de la misma autora de “Tea Rooms”) llega del 11 de febrero al 30 de marzo. Ripoll vuelve a adaptar una novela de Luisa Carnés para umergirnos en el complejo ambiente de las mujeres obreras de un taller textil de principios del siglo XX. El elenco de esta producción del Teatro Español está conformado por Natalia Huarte, Pepa Pedroche, Jon Olivares, Fernando Soto, Isabel Ayúcar y Andrea Real.

«Natacha» es una novela escrita por Luisa Carnés, una de las autoras más importantes del siglo XX en la literatura española. Publicada por primera vez en 1936, «Natacha» es una de las obras más representativas de Carnés y se destaca por su enfoque en la vida de las mujeres y la crítica social en la España de su tiempo.

    Luisa Carnés, (Madrid, 1905) fue una escritora y periodista comprometida con las causas sociales y feministas. Su obra se desarrolla en el contexto de la Segunda República Española, un periodo de grandes cambios y tensiones en España, antes del estallido de la Guerra Civil en 1936. Durante este tiempo, Carnés estuvo involucrada en movimientos feministas y sociales, y su trabajo refleja su preocupación por las condiciones de vida de las mujeres y las clases trabajadoras.

    Sinopsis.- La obra narra la vida de una joven mujer llamada Natacha que, a lo largo de la novela, busca un sentido de identidad y propósito en una sociedad que limita sus opciones y oportunidades. La protagonista es una mujer moderna y ambiciosa que enfrenta las dificultades de ser mujer en un contexto socioeconómico adverso.

    La historia se centra en las luchas personales y sociales de Natacha, quien trabaja en el mundo de la moda y el entretenimiento. A través de su experiencia, la novela explora temas como la opresión de las mujeres, las dificultades laborales y el deseo de independencia. Natacha es un personaje que busca liberarse de las normas sociales restrictivas y encontrar su propio camino en un mundo que a menudo le resulta hostil.

Reparto (por orden de intervención):

Gabriel Vergara: Jon Olivares

Madre/Doña Ada: Pepa Pedroche

Natacha: Natalia Huarte

Ezequiela/Salud: Isabel Ayúcar

Almudena/Elenita: Andrea Real

Don César: Fernando Soto

No hay comentarios: