martes, 18 de febrero de 2025

"Los Wittgesnstein, una familia en cartas", libro publicado por la editorial Acantilado


L.M.A.

18/2/25.- Madrid.- "Los Wittgesnstein, una familia en cartas" es el libro publicado por la editorial Acantilado, en edición de Brian McGuinnes y Radmila Schweitzer, en traducción de Isidoro Reguera.
    Ludwig Wittgenstein, uno de los grandes filósofos del siglo XX, se crio en el seno de una de las familias centroeuropeas más eminentes. Los Wittgenstein, notorios mecenas, contribuyeron a la vanguardia de la cultura vienesa: Maurice Ravel escribió el célebre “Concierto para la mano izquierda en re mayor” para el pianista Paul, hermano de Ludwig; Gustav Klimt pintó el retrato de matrimonio de su hermana Margaret, y Josef Labor era el «compositor de la casa». 
    Pero, pese a su relevancia, no lograron escapar de la tragedia: dos de los hermanos se suicidaron; Paul y Ludwig combatieron en la Primera Guerra Mundial y padecieron secuelas materiales o morales durante el resto de sus existencias; y con el nazismo y las leyes raciales una parte importante de la fortuna familiar les fue arrebatada. 
    Las cartas inéditas reunidas en este volumen abarcan el período entre 1908 y 1951, poco antes de la muerte del filósofo, y son un testimonio inestimable de las etapas de su singular vida y de los vínculos que lo unieron a los suyos.


  • ISBN: 978-84-19958-00-6
  • Editorial: ACANTILADO
  • Traductor: REGUERA, ISIDORO
  • Encuadernación: Rústica (tapa blanda)
  • Medidas: 131 X 210 mm.
  • Páginas: 272
  • Materias: ensayo

No hay comentarios: