miércoles, 20 de agosto de 2014

Últimos días para visitar la exposición Pessoa en España en la BNE



Se clausura el domingo 24 de agosto


L.M.A.

Solamente quedan cuatro días para poder visitar la exposición Pessoa en España, que se clausura el próximo domingo, 24 de agosto,  en la Biblioteca Nacional de España.

Una muestra en la que se puede contemplar la primera piedra angular de la recepción de Pessoa en nuestro país, como es la traducción que se hizo de algunos de sus poemas en el diario onubense La Provincia, en 1923, cuando Rogelio Buendía (su traductor) inaugura la presencia del lusitano en España a través de sus textos. Esta recepción cobrará una especial importancia tras la muerte del poeta, gracias a las primeras traducciones de Ángel Crespo en los años cincuenta, de la célebre antología de Octavio Paz en los años sesenta y de las ediciones de los setenta y posteriores, que hacen de Pessoa el autor portugués del siglo XX por antonomasia y uno de los escritores más leídos en cualquier idioma.

Entre otras obras, en la exposición están Fernando Pessoa y su creación poética (1955), de  Joaquín de Entrambasaguas, (1904-1995); Fernando Pessoa (1983), de José Luis García Martín; Libro del desasosiego, de Pessoa; Estudios sobre Pessoa (1984), de Angel Crespo (1926-1995); El texto íntimo: Rilke, Kafka y Pessoa ( 1993), de Fernando Castro Flórez; Lisboa: la ciudad de Fernando Pessoa (2012), de Juan José Vázquez de Avellaneda; Since the desintegration of Spain (carta de 1931 de Pessoa, en la que polemiza con Miguel de Unamuno); un retrato  en óleo sobre tela, realizado al portugués en 1912 por Adolfo Rodríguez Castañé; Carta astrológica da Segunda República Espanhola ( 1931), de Pessoa; y Poesía, ontología y tragedia en Fernando Pessoa (2012), de Pablo Javier  Pérez López.


Para más información consulte: http://www.bne.es/es/AreaPrensa/


Los poemas y el compromiso de Laura Giordani y Arturo Borra protagonizan la jornada en #agostoclandestino



JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014 | 20.00 H.
IRJ. Instituto Riojano de la Juventud | LOGROÑO

Los poemas y el compromiso de Laura Giordani y Arturo Borra protagonizan la jornada en #agostoclandestino


Aquellos que acudan al acto se llevarán a casa, de manera gratuita, los cuadernos: Una lengua impropiade Laura Giordani y Anotaciones al margen (2005///2014) de Arturo Borra. 

El acto será conducido por el poeta y crítico Inaxio Goldaracena.





L.M.A.

Laura Giordani (Córdoba, Argentina, 1964) Acaba de publicar Antes de desaparecer, su tercer libro de poemas después de Noche sin clausura (Amargord, 2012) y Materia oscura (Baile del Sol, 2010).


En su escritura, Laura Giordani siempre tiene presente lo pequeño, lo casi invisible, la lentitud, el cuidado, ese “milagro que acontece siempre en voz baja“. Todo ello late en su tratamiento de los textos, tanto en los temas que aborda como en el uso del lenguaje.




En Antes de desaparecer vuelve sobre la ausencia, la violencia soterrada, el desarraigo, la inocencia arrebatada, con recursos desprovistos de artificio y que sin embargo abocan a la reflexión y la emoción irrenunciables.
http://lauragiordani.blogspot.com.es/




Arturo Borra (Argentina, 1972). Licenciado en comunicación social y en la actualidad realiza el doctorado de Estudios Interdisciplinarios de la Comunicación en Valencia. Ha publicado Anotaciones en el margen (2008), las plaquettes Cielo partido(2009) y La vigilia del deseo (2013), Umbrales del naufragio (2010), Figuras de la asfixia. El libro de los otros (2012) y Para trazar lo (im)posible (2013). Colabora con publicaciones literarias y comunicacionales en revistas de Argentina, México, Brasil, Venezuela y España, así como con artículos de opinión en el periódico «Rebelión» y «Kaos en la red».



José Antonio Loriga: Premio del concurso internacional de Humor Gráfico “Dulcinea”




L.M.A.

            El fin de semana se falló el premio del concurso internacional IV Bienal de Humor Gráfico “Dulcinea”, siendo el ganador José Antonio Loriga nacido en Burjasot (Valencia).

El jurado estuvo compuesto por Blanca Abella, viuda de José Luis Mena;  José Luis Cabañas; humorista Gráfico de Tomelloso;  Santiago Almarza; humorista gráfico con raíces castellanomanchegas y Juan Alfonso García Donas, galerista, actuando como secretaria sin voto, la concejal de Cultura Pilar Arinero.

            Después de visionar los 21 trabajos de humor gráfico, llegados de casi todas las partes del mundo, como Argentina, Rumania, Serbia, Ucrania, Italia, Rusia, Bulgaria, Brasil, Bélgica, Canadá, Madrid, Toledo y Ciudad Real, el jurado decidió otorgar los premios a José Antonio Loriga  el primer premio, valorado en 1000€ con un viñeta llena de colorido y profesionalidad, y el segundo premio de 500€ a Valentín Georgiev de Bulgaria, con una gran Dulcinea acompañada a sus pies por un esbelto Quijote.

En esta  IV Bienal  han sido los participantes que han llenado de imágenes humorísticas y coloristas las paredes del Museo de Humor Gráfico, cuyas obras estarán expuestas hasta finales del mes de Septiembre en la Museo impulsado por Jose Luis Martin Mena y dedicado a Dulcinea, con el  humor gráfico como forma de expresión.

            Del ganador Loriga, pintor, retratista, ilustrador, grafista, humorista, sus ilustraciones y dibujos en blanco y negro o color, pero con una diligencia y maestría que lo sitúan entre los mejores de una generación de grandes ilustradores como Mingote, Juan Ballesta, Cabañas, Mena, Pablo, Cruz Novillo…;ya existían dos ilustraciones en el Museo de Humor Gráfico de hace unos años.

            Al final se realizó la lectura del acta del jurado, estando presente el alcalde Marciano Ortega.

            
Más información: 
www.loriga.net/

domingo, 17 de agosto de 2014

I CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA, 2014 “ EL OSO”, ÁVILA




L.M.A.


El Excmo. Ayuntamiento de EL OSO, (Ávila), convoca el primer Certamen Nacional de PINTURA RÁPIDA, el sábado, 30 de agosto de 2014, de acuerdo con las siguientes bases:

-        Podrán participar todos los Artistas que lo deseen.
-        El estilo y la técnica, serán libres, y su temática, EL OSO, monumentos, calles, sus gentes, su entorno.
-        Las inscripciones se realizarán el día del Certamen, que se celebrará el 30 de agosto.
-        Cada participante deberá ir provisto de todo el material que pueda necesitar para desarrollar su obra, incluido el caballete donde expondrá el cuadro.
-        El soporte habrá de ser rígido, de color blanco, superficie lisa y un tamaño máximo de 100x81 cm.
-        Este soporte se presentará el día del concurso de 10 a 10,30 h. de la mañana, en el Ayuntamiento, para ser sellado. Solo se admitirá un soporte por concursante.

-        A las 18 h. se dará por finalizado el Certamen de Pintura Rápida, debiendo presentarse los concursantes en el control establecido, en el  Ayuntamiento, con su obra terminada. Allí quedará expuesta en su caballete hasta las 20 h., momento previsto para conocer el fallo del Jurado.

-        Los premios se otorgarán una vez conocido el fallo.
-        El importe de todos los premios queda sujeto a las retenciones fiscales que marque la Ley Vigente.
-        El Jurado estará compuesto por diversas personalidades relacionadas con el mundo de las Bellas Artes.

-        Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Entidad que otorgue el premio, así como los derechos de reproducción.
-        No se responderá de las pérdidas o daños que puedan sufrir las obras.
-        El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de las presentes bases y las decisiones del Jurado serán inapelables.
-        Cualquier punto no previsto de estas bases será resuelto por el Jurado.
                                                                         Agosto 2014
                       PREMIOS CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA “EL OSO”, 2014
Excmo. Ayuntamiento de  EL OSO,  Primer Premio…………………………..  1.000 €
Cinco segundos premios de 500 €
EL AYUNTAMIENTO DE EL OSO INVITA A COMER A TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO Y A SUS ACOMPAÑANTES.
                                                                                        INFORMACIÓN
AYUNTAMIENTO DE EL OSO,  C/ LAS ERAS  S/N    (05164  EL OSO )    TEL/FAX  920261146
en colaboración con el Museo López Berrón  “Arte y Etnografía”

ayuntamientoeloso@gmail.com


“Diálogos Geométricos , exposición en la Galería Edurne de El Escorial



Waldo Balart


J. S. A.


“Diálogos geométricos” es eltítulo de la exposición que tiene lugar en la bella galería Edurne de El Escorial, dirigida por Margarita Lucas y Antonio Navascués . La muestra permanecerá abierta  hasta finales de septiembre de 2014.

Ente los artistas presentados se encuentran: Asins, Elena -  Balart, Waldo - Caro , María – Ferrer, Robert - Honegger, Gotfried - Latini , Alberto -   Otto, Ulrich  - Reinhard, Roy - Sánchez López, Arturo - Sayler, Diet -  Van Lier,  Andre - Veganzones , Enrique - Yturralde, José María.

En la inauguración estuvieron presentes entre otros el artista Waldo Balart, el comisario Ángel Llorente, la critica de arte Julia Sáez-Angulo y las artistas Susan Nash y Paloma Marggi.

        
         La galería Edurne, decana de Madrid, cumple 50 años de historia y sobre ella se está haciendo una tesis doctoral por una historiadora de la Universidad Complutense.

         Entre los últimos y numerosos actos culturales que se llevan a cabo en la sede de la galería Edurne, destaca la presentación del libro sobre el pintor del grupo El Paso, Manuel Viola Entre la luz y la tiniebla, por el autor y coleccionista Javier Lacruz Navas en la editorial Cierzo. Viola fue un artista que residió largo tiempo en El Escorial.

         Por su parte Waldo Balart declaró que lleva tres años investigando en su serie denominada Nudos, de la que se siente satisfecho, y en la que no está ausente la escultura. Por su parte, Ángel Llorente dijo que se encontraba preparando  una exposición de dibujos del Equipo Córdoba.

         La inauguración terminó con un almuerzo en el restaurante de Yamaoka en San Lorenzo de El Escorial.



En la galeria Edurne. El Escorial