viernes, 13 de mayo de 2016

Isabelle Hirschi fotografía en China las esculturas de Joy Brown






L.M.A.

Shanghai, 13.05.2016 .- La fotógrafa franco-suiza Isabelle Hirschi, residente en Lyon (Francia),  se encuentra en China durante dos semanas y aquí publicamos sus buscadas fotos de arte, en esta caso de Joy Brown.








Conciertos, microteatro, cuenta cuentos y otras actividades lúdicas en los Museos Estatales para celebrar el Día Internacional de los Museos y la Noche de los Museos



El próximo miércoles 18 y el sábado 21 de mayo


·               Nuestros Museos organizan jornadas de puertas abiertas, preparan una extensa programación cultural y amplían sus horarios de apertura

L.M.A.

13-mayo-2016.- Los museos dependientes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte han organizado multitud de actividades a lo largo del mes de mayo para festejar el Día y Noche de los Museos. Dos fiestas internacionales con las que se invita a los ciudadanos a redescubrir sus colecciones. Todas ellas animadas por el espíritu festivo.

Además de entrada gratuita, se realizarán actividades como talleres, visitas guiadas, conciertos, teatro y microteatro, cuentacuentos,  audiovisuales, prolongación de horario, apertura nocturna… El acceso a la programación podrá consultarse a través de la página web del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, o de cada uno de los museos:

El Día Internacional de los Museos se celebra el miércoles 18 de mayo en todo el mundo y desde 1977. Este año tiene como lema Museos y Paisajes Culturales, que alude a  la conciencia y responsabilidad de los museos con respecto al paisaje del que son parte, y al que pueden aportar su contribución de conocimientos y competencias propias, siendo protagonistas activos de su gestión y buen mantenimiento.

La Noche Europea de los Museos  Es una iniciativa auspiciada por el Consejo de Europa que sucede la noche del sábado 21 de mayo. Cerca de 3.400 museos europeos participan en la que este año es su 12 ª edición.


Nuestros Museos son:
-       Museo Arqueológico Nacional.- Madrid. C/ Serrano, 13
-  Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.- Santillana del Mar (Cantabria)
-       Museo Nacional de Antropología.- Madrid. C/ Alfonso XII, 68
-       Museo Cerralbo.- Madrid. C/ Ventura Rodríguez, 17
-       Museo Nacional de Artes Decorativas.- Madrid. C/ Montalbán, 12
-       Museo Sorolla.- Madrid. Pº General Martínez Campos, 37
-       Museo Nacional de Escultura.- Valladolid. C/ Cadenas de San Gregorio, 1
-       Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias "González Martí"
  Valencia. C/ Poeta Querol, 2
-       Museo de América.- Madrid. Av. Reyes Católicos, 6
-  Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQUA.- Cartagena (Murcia).   Paseo del Muelle Alfonso XII, 22
-  Museo Nacional de Arte Romano.- Mérida (Badajoz). C/ José Ramón Mélida, s/nº
-  Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. Madrid. Av. Juan de Herrera, 2
-       Museo Casa de Cervantes.- Valladolid. C/ Rastro, s/n
-       Museo Nacional del Romanticismo.- Madrid. C/ San Mateo, 13
-       Museo Sefardí.- Toledo. C/ Samuel Leví, s/n
-       Museo del Greco.- Toledo. Paseo del Tránsito s/n

Otros museos del ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte:
-       Museo Nacional del Prado
-       Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
-       Museo Nacional del Teatro
-       Museo Lázaro Galdiano
-               Museo Real Academia de Bellas Artes de San Fernando


jueves, 12 de mayo de 2016

Tertulia de artistas Grupo del Sol, presidida por Ana Queral, en la Casa del Sol de La Moraleja


Casa del Sol en La Moraleja




Julia Sáez-Angulo

            Madrid, 12.05.2016 .- Las pintoras del Grupo del Sol se han reunido al completo en la Casa del Sol – siempre en miércoles- para celebrar el día de la madre. No sólo de arte vive el hombre y la mujer, por lo que en este caso, se han reunido para saborear la gastronomía sin dejar de conversar sobre las artes. Ana Queral, como de costumbre, ejerció de anfitriona cálida y cordial, al tiempo que recordaba su serie de pinturas sobre el Quijote, expuesta en el Museo de Guanajuato de la que hablará en la tertulia Peñaltar de Madrid, que le ofrecerá un homenaje por su trayectoria el  próximo día 26 de mayo de 2016, a las 20 horas.

            En el largo comedor de la Casa del Sol, ornado por grandes abstracciones cromáticas, se aposentaron: Beatriz Márquez, Mercedes Cañizo, Cuchi de Osma, Elisa Mancini, Rina Agranatti, Celia Argüello, Adelina Covián y Charo González. Como invitadas especiales: la pintora María Jesús de Frutos; la periodista Julia Sáez-Angulo y la terapeuta albanesa Elsa Leba.

            La sonrisa y la palabra se sucedían en el ágape. Mercedes Cañizo tenía el proyecto más inmediato: su exposición de pinturas y diseño de joyas en el Ateneo de Madrid, que se inaugura el próximo jueves día 19 de mayo.

            Cuchi de Osma, la pintora de las hortensias, recién llegada de la isla de Ibiza, lucía un semblante radiante y feliz. Su exposición sigue permanente en el Hotel Castellana de Madrid. 

         Adelina Covián hablaba de sus últimos paisajes de nieve, muy celebrados por los coleccionistas. Su deseo es hacer una subasta con sus cuadros en favor de los niños del padre Ángel, que es asturiano como ella.

            Beatriz Márquez, la pintora mexicana de los caballos, contó entusiasmada la lectura de Las rosas de Stalin, novela histórica de Mónika Zgustova, debatida en un Club de lectura de altura en la dirección, según la propia mexicana.

            A la bella Celia Argüello, Ana Queral la calificó de “pintora afrutada”, para regocijo general. Rina Agranatti  habló del número 13, como número grato en la cultura judía, por cuanto los varones pasan al mundo adulto al cumplir 13 años y se celebra con una fiesta. Éramos 13 en la mesa. Racionalistas todas, nadie se inmutaba.

         La italiana/española Elisa Mancini sigue pintando su serie de Madonnas y confía exponerlas en Madrid, seguramente en la Capilla de la Fe de la calle Atocha. Su reciente novela está en su editorial napolitana pendiente de salir al mercado.

            María Jesús de Frutos se trae entre manos el retrato de una niña. El catálogo de su exposición en la Casa de Vacas, con sus figuras y personajes de tango y milonga, gustó a sus colegas.

            Se abrió un debate sobre la ignorancia y Beatriz Márquez, muy jurídica ella, recuerda que “la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento”.  “La ignorancia vencible es un pecado grave”, alega la anfitriona muy filosófica. “No saber quien eres, no saber a donde vas, de donde vienes o en qué has fallado… Hay que aceptar los propios errores”.

            El jardín de la Casa del Sol relucía como un espejo con el brillo de la lluvia.


            

Espacio de las Artes celebra el 75 aniversario de El Corte Inglés con grabados al 25% de su precio


·       Grabados de autores como Miró, Tápies, Canogar, Arroyo, Gordillo, Úrculo, Saura o Carlos Franco estarán durante los próximos 75 días en El Espacio de las Artes de Castellana.

·       Esta selección de obras de los principales artistas de arte contemporáneo realizada por El Espacio de las Artes de El Corte Inglés, quiere, con motivo del 75 aniversario, acercar aún más el arte al gran público. La galería asumirá el 75% del valor de la obra durante los próximos dos meses y medio.

L.M.A.

Madrid, 12 de mayo de 2016: El Espacio de las Artes de Castellana celebra el 75 aniversario de El Corte Inglés con una iniciativa que acerca aún más la cultura al gran público. Los amantes del arte están de enhorabuena. Durante los próximos 75 días, la galería ofrecerá una selección de los 75 mejores grabados con un 75% de descuento.
El Espacio de las Artes ha hecho una selección de obras de autores como Miró, Tàpies, Canogar, Arroyo, Gordillo, Úrculo, Saura, Carlos Franco, Matta, Lootz, Criado, Urzay, Guinovart, Teixidor o Castillo, artistas de fondo de la galería, y hace una exposición asumiendo el 75% del valor de la obra.
Los aficionados al arte contemporáneo podrán tener en su casa un grabado de su autor favorito a un precio excepcional.
Esta acción se ha organizado para celebrar el 75 aniversario de El Corte Inglés y forma parte de las diversas iniciativas que la compañía ha puesto en marcha para conmemorar el cumpleaños del Grupo.
El Espacio de las Artes de El Corte Inglés de Castellana surge como punto de encuentro para artistas, coleccionistas y aficionados al arte. Con esta perspectiva se organizan exposiciones temporales, en las que figuran tanto autores consagrados como otros artistas nóveles que destacan por su talento.

Esta iniciativa representa la vinculación que tiene El Corte Inglés desde sus comienzos con el mundo de la cultura y el arte, apoyando eventos, organizando exposiciones, concediendo becas y patrocinando diversas actividades de índole cultural.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte participa con cuatro exposiciones en PHotoEspaña 2016



·     Los fotógrafos Miroslav Tichý, Shirley Baker, Joséphine Douet y Linarejos Moreno  protagonizan las muestras, que tendrán lugar en el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Cerralbo, el Museo del Traje y Tabacalera Promoción del Arte

12-mayo-2016.- El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte estará presente en la XIX edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, PHotoEspaña 2016, con cuatro exposiciones dedicadas a la obra de los fotógrafos Miroslav Tichý, Shirley Baker, Joséphine Douet y Linarejos Moreno. Las muestras tendrán lugar durante el verano en el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Cerralbo, el Museo del Traje y el espacio Tabacalera. Estudios.

‘Miroslav Tichý’  
Museo Nacional del Romanticismo. Del 3 de junio al 28 de agosto.
El trabajo del fotógrafo checo Miroslav Tichý (Kyjov, República Checa, 1926-2011) está directamente vinculado al soporte fotográfico: desde la producción de las cámaras que él mismo construía con material de desecho, al proceso de revelado o la vida posterior de las mismas, intervenidas por el propio artista. Sus fotos reflejan los cambios sociales vividos por la República Checa a través de retratos callejeros, fundamentalmente de mujeres.

‘Shirley Baker: Mujeres y niños, y hombres que dejan pasar el tiempo’  Museo Cerralbo. Del 3 de junio a 4 de septiembre de 2016.

Shirley Baker (Kersal, England, 1932 –2014) es la única mujer que practicó la fotografía de calle en Gran Bretaña (específicamente en la ciudad de Manchester) desde la posguerra. La exposición comprende una importante muestra de su fotografía callejera y documenta la desaparición de hogares en barrios pobres de las clases trabajadoras para erigir nuevas construcciones, el poder y la resistencia de las comunidades, así como experiencias de vida alternativas.

‘Coutures’
Museo del Traje. CIPE.-  Del 31 de mayo a 18 de septiembre.
Exposición de Joséphine Douet, fotógrafa francesa afincada en España. Recoge más de una década de su trabajo tras las bambalinas de los desfiles de Alta Costura de autores como Valentino, Dior o Chanel. Se trata de imágenes intimistas, casi oníricas, que se expondrán dialogando con la exposición permanente del Museo.

‘Linarejos Moreno’
Tabacalera Promoción del Arte. Sala Estudios.  Del 30 junio – 28 agosto 2016.
La muestra dedicada a la fotógrafa Linarejos Moreno (Madrid, 1974), presenta un proyecto site specific, con dos instalaciones o construcciones escultóricas que hablan de una ausencia. Su obra, determinada por la utilización de la ruina, explora las posibilidades se­mánticas de un material caracterizado por la diso­lución del todo y la desintegración en el fragmento, la dislocación del uso original y las pérdidas de contexto y contenido que fuerzan a la imaginación del espectador a intervenir activamente para inventar nuevos significados.

PHotoEspaña 2016, una panorámica de la fotografía europea
PHotoEspaña entrega en esta XIX edición una panorámica sobre el medio fotográfico en el continente europeo. El programa artístico del Festival presentará exposiciones comisariadas por diferentes especialistas con las que pretende analizar el concepto mismo de Europa: qué es, qué ha sido o cómo se está configurando el continente en términos sociales, geográficos, políticos, económicos o creativos.