lunes, 20 de enero de 2025
"ANSELM", película sobre el artista visual KIEFER, bajo la dirección de Wim Wenders
PILAR LLÁCER, autora del libro “Por qué deberías tener a un filósofo en la empresa”
Filosofía y liderazgo para crecer en el mundo empresarial y personal
L.M.A.
20/1/25 .- Madrid .- Con Por qué deberías tener a un filósofo en tu empresa, Pilar Llácer nos ofrece una obra fresca y transformadora que rompe con los moldes de la literatura empresarial tradicional. El libro ha sido publicado por la editorial Almuzara.
El libro se estructura en una serie de cartas escritas por Sofía, una filósofa que trabaja en una empresa, dirigidas al director general. A través de estas misivas, Sofía ofrece una crítica profunda de los modelos de liderazgo tradicionales, aboga por la “actitud filosófica” y destaca la importancia de cuestionar el statu quo y la cultura corporativa. Su objetivo es animar a los líderes a adoptar una visión filosófica, más ética, consciente y humana en sus decisiones, poniendo el foco en la “buena vida laboral”, un concepto que Llácer considera esencial para el bienestar y éxito en cualquier organización.
Con Por qué deberías tener a un filósofo en tu empresa, Pilar Llácer nos ofrece una obra transformadora, en un momento en el que muchas organizaciones buscan adaptarse a una realidad cada vez más compleja, este libro se presenta como una guía inspiradora y práctica que permitirá a los líderes y empleados por igual redescubrir el propósito de su trabajo.
Pilar Llácer .- Con más de veinte años de experiencia en los sectores de Educación, Consultoría y Recursos Humanos, ha ocupado roles significativos, incluyendo nueve años como miembro del Comité de Dirección y Directora Corporativa de Innovación, Formación y Gestión del Conocimiento en Catenon Executive Search. Además, ha trabajado como consultora en PwC y CapGemini. Actualmente, es profesora doctora en Recursos Humanos, Liderazgo y Ética.
Desde diciembre de 2024, desempeña el cargo de Vicepresidenta de cultura y personas en Both People & Comms. Llàcer es también una autora prolífica, con varios libros publicados, incluyendo "Te van a despedir y lo sabes" (Almuzara, 2019), "Por qué recursos humanos debería ser como Netflix" (Almuzara, 2021), y "Te van a contratar y lo sabes" (Almuzara, 2022).
'Educafakes. 50 mentiras y medias verdades sobre la educación española', por Jesús Rogero y Daniel Turienzo | Capitán Swing
SAMUEL PIMENTEL. "El headhunter", libro sobre la sabiduría del emprendedor en busca de talento
domingo, 19 de enero de 2025
“TESTIGO DE CARGO”, de Agatha Christie en el Teatro Fernán Gómez
• Versión: Roberto Santiago. Dirección: Fernando Bernués
L.M.A.
20.01.2024.- Madrid.- Asesinar está en la naturaleza humana. Es apasionante y terrible a la vez, decía Agatha Christie. “Testigo de cargo” es una de las más brillantes obras de la escritora inglesa de novela policiaca, llevada al Teatro Fernán Gómez, con éxito total de público. Con un protagonista de reconocidos méritos, Fernando Guillén Cuervo interpretando al sagaz abogado Sir Wilfrid Roberts. El primer thriller judicial de la historia.
La versión de Roberto Santiago cumple bien las expectativas y la dirección de Bernués es correcta. Los asistentes permanecen atentos a la intriga ante un caso difícil y con todos los elementos en contra del acusado.
No es la primera obra de Agatha Chistie llevada los escenarios, la literatura de esta mujer siempre ha sido atractiva y amena, por ello se cuenta con ella para esa traslación de un género al otro. Incluido el cine, con la intervención de Marlene Dietrich, en el personaje de la esposa alemana, y C. Laughton en el astuto abogado.
Construcción de personajes
Roberto Santiago comenta sobre Ágatha y su obra: “En su faceta de dramaturga, Agatha Christie escribió múltiples obras de éxito. El nexo común de todas es la intriga que clava al espectador desde el minuto uno en la butaca y no lo suelta hasta la (siempre sorprendente) resolución. Pero, además, la otra gran característica de Christie como dramaturga es la construcción de personajes universales con los que nos identificamos enseguida, prototipos muy particulares de la lealtad, la codicia, el poder o la traición. Sé que es mucho decir sobre alguien que ha escrito La ratonera o Diez negritos, pero Testigo de cargo es sin duda su obra más redonda, ambiciosa y actual”.
“En ella se tratan temas esenciales como la toxicidad de las relaciones de pareja, la manipulación de las personas que amamos o el límite de la justicia. También, y eso solo se atrevería a hacerlo alguien que vivió mucho y muy deprisa, se habla de la identidad humana: quiénes somos en distintos momentos de nuestras vidas; cómo esa esencia es algo mutable, en permanente cambio”.
“En esta versión que ahora proponemos, todo ello se cuenta a ritmo de thriller contemporáneo, con una tensión que no te deja respirar. Una atmósfera que se va haciendo más y más densa durante el juicio que sirve como hilo conductor. Hasta el estallido final, el gran giro que pone la trama patas arriba y que nos hace dudar de todo lo que acabamos de ver”.
“El sueño de adaptar a Christie en estos tiempos es doble. Hacerlo con fidelidad absoluta a la esencia de su legado y su escritura magistral. Y, al mismo tiempo, conseguir una propuesta conectada con nuestra sensibilidad como espectadores de hoy en día”.
Más información
Reparto: Fernando Guillén Cuervo, Isabelle Stoffel, Bruno Ciordia, Adolfo Fernández, María Zabala, Markos Marín, Borja Maestre (a partir del 1 de enero le sustituye José Cameán) y Nerea Mazo.
Diseño de iluminación: Ciru Cerdeiriña
Música original y audioescena: Orestes Gas
Diseño audiovisual: David González | 2VISUAL
Diseño de vestuario y caracterización: Elda Noriega (AAPEE)
Ayudante de dirección: Virginia Rodríguez
Diseño gráfico y fotografías: Javier Naval
Ilustraciones: Irune Aguirreazaldegui
Producción ejecutiva: Beatrice Binotti
Dirección de producción: Nadia Corral
Distribución: ConTablas Distribución
FOTOS JULIA 2025
FOTOS JULIA 2025
Cumpleaños Adriana el "Pimiento Verde" con Luis Magan y su esposa susana Arregui
En la Fundación Juan March (marzo 25)
Cumpleaños Ulises 2025
sábado, 18 de enero de 2025
“AMOR DE PIEL ADENTRO”. Libro para aprender a quererse bien, de Elisenda Pascual Martí
L.M.A.
18/1/25 .- Madrid.- “Amor de piel adentro” es una visión de la autoestima profunda, íntima, que llega al corazón de los lectores. Una ayuda que enseña a quererse bien. Es un libro accesible y fácil de leer, con un enfoque claro en la transformación personal y el crecimiento emocional. El libro ha sido publicado por la editorial Diana, del Grupo Planeta
Elisenda Pascual Martí es psicóloga, psicoterapeuta y escritora. Tras más de quince años de experiencia profesional acompañando a familias, parejas y adultas está convencida de que el bienestar auténtico pasa por revisar, desde un lugar de madurez, los patrones que instauramos durante nuestra infancia.
Es fundadora y propietaria del centro Acompanyament Familiar en el que, junto a su equipo, trabaja para la promoción de la salud familiar. Colabora con diversos medios con el fin de divulgar sus conocimientos y ha participado como terapeuta en la serie de éxito «Esto no es Suecia». Es autora de varios libros y difunde a través de sus redes sociales contenido de valor.
Elisenda Pascual se ha convertido en todo un referente en el ámbito de la crianza consciente y el autocuidado. Con una práctica profesional más que consolidada acompañando a familias y niños, el perfil de Pascual se ha popularizado aún más a partir de su participación en Això no és Suècia, serie creada por Aina Clotet y estrenada por TV3 en 2023.
Editorial Diana
ISBN 978-84-1119-201-9
Páginas 288