Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Antonio Luengo Raboso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Antonio Luengo Raboso. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de abril de 2017

Concierto de Semana Santa en la Iglesia de Santiago Apóstol en Noblejas







Julia Sáez-Angulo
Fotos: Pablo Reviriego


            Madrid, 03/04/17 .- La Banda de Música de Noblejas ha llevado a cabo un concierto extraordinario de música con motivo de la Semana Santa, en la iglesia de Santiago Apóstol de la localidad toledana que goza de una excelente acústica. La banda ha sido dirigida por Javier Calderón Zamorano y ha expresado su agradecimiento al párroco Antonio Bustos Molina.

            Para Ángel Antonio Luengo Raboso, teniente alcalde y concejal delegado de Cultura de Noblejas, “la Semana Santa  es una celebración que trasciende su sentido religioso”. Desde el respeto a la creencias “y no olvidando que en ellas encontramos el origen de estas fiestas, durante estos días vivimos algunos de los momentos más bonitos del año litúrgico”.

            La Banda de Noblejas ha interpretado una selección de las Marchas de Procesión de la Semana Santa Española más importantes para estas fechas: desde María de Magdala de Javier Calderón Zamorano, o el Miserere del mismo autor, a Mi amargura de Víctor Manuel Ferrer Castillo, o Reina de San Román de Ginés Sánchez Torres.

            Una cincuentena de intérpretes, en su mayoría jóvenes, que abarcan flautas, oboes, requinto, clarinetes, saxofones altos, tenores y barítonos, trompas, trompetas, trombones, bombardinas, tubas y percusionistas. El abanderado: Pablo Luengo Garro. En este concienrto han contado también con la interpretación de Moisés Martín de la Banda Municipal de Orgaz.


            La Banda de Música de Noblejas goza de gran popularidad en el pueblo y la iglesia de Santiago estaba a rebosar de público.


viernes, 6 de enero de 2017

Javier Calderón, nuevo director de la Banda de Música de Noblejas que actuó en el Concierto de Reyes



Javier Calderón Zamorano




Julia Sáez-Angulo
Fotos: Pablo Reviriego

            Noblejas, 06.01,17 .- Javier Calderón es el nuevo director de la Banda de Música de Noblejas, fundada en 1956, de la que formó parte –al igual que su padre- hace 36 años. La banda ha interpretado el tradicional concierto de Reyes 2017 en la localidad  toledana, bajo la batuta del nuevo director, con nuevos y relucientes zapatos de charol negro, en medio de un gran reconocimiento y aplausos. El director tuvo un recuerdo para el antiguo director don Isidoro.

            Panta rhei dicen los griegos. Todo cambia a base de etapas o ciclos. La Banda de Música de Noblejas, bajo la dirección de Javier Calderón Zamorano (Noblejas. Toledo, 1970) ha presentado un repertorio diferente y sonaba distinto, con los mismos 50 integrantes, fieles y profesionales músicos. Diez clarinetes, un requinto, Mercedes Soriano Ballesteros; dos oboes; cuatro flautas; cinco saxofones altos: tres saxofones tenores; un saxofón barítono; tres trompas; cinco trompetas; cinco trompetas; cuatro trombones; tres bombardinas; dos tubas; cinco percusionistas y un abanderado Pablo Luengo Garro. El concejal de Cultura de Noblejas y diputado en Toledo, Ángel Antonio Luengo Raboso, forma parte de la banda como trompeta.

            El repertorio ha sido: Enrique López (Pasodoble de Concierto), de Antón Alcalde; El sombrero de Tres Picos (Danza Molinero), de Manuel de Falla; Bolero, de Maurice Ravel/arr: Henk v.Lijnschooten; Arsenal (Concert March), de Jan der Roost; Bandas alrededor del Mundo, de Paul Yoder-Harold Walters; Concerto D´Amore, de Jacob de Haan; La máquina de escribir, de Leroy Anderson/ arr.: H.V.D. Heide; El bello Danubio Azul (vals) de J. Strauss/arr.: Javier Calderón, De propina la marcha Radetzky.


Banda de Música de Noblejas

Datos biográficos

        La concejala de Juventud y Festejos, Gema García-Ruiz, presentó al nuevo director Javier Carderón: 
           
Nace en Noblezas (Toledo) el 13 de diciembre de 1970. Comienza sus estudios en su ciudad natal.
En 1999 consigue el título de Profesor Superior de Armonía en el Conservatorio Profesional de Música "Amaniel" de Madrid.

El año 2001 obtiene el Título Profesor Superior de Clarinete por el Conservatorio Superior de Música de Salamanca.
Desde 1998 a 2003, ejerce como profesor de clarinete, saxofón y armonía en la Academia de Música "Estudios Musicales Pinzón" de Madrid.
Desde 1996, es profesor de clarinete, solfeo y armonía en la "Escuela Municipal de Música" de Tarancón (Cuenca).

Desde 1996, es subdirector de la Banda de Música "Asociación Musical Santa Cecilia" de Noblejas (Toledo).
Desde 1995, es profesor de solfeo, clarinete y saxofón, y director de la agrupación de alumnos de la "Escuela Municipal de Música" de Noblejas (Toledo).

En el año 1.994, ingresa por concurso-oposición en la "Escala Básica del Cuerpo de Suboficiales Músicos del Ejercito", ocupando en la actualidad la plaza de solista en la unidad de música del Mando Aéreo General (MAGEN), ubicada en Getafe (Madrid).

Miembro fundador del Cuarteto de Clarinetes "Quassar" desde el año 1.999.
Ha realizado estudios de perfeccionamiento con el Clarinete Bajo con D. Modesto Escribano, ex-miembro de la ONE (Orquesta Nacional de España).
Entre sus galardones destacan:
· Tercer Premio en el XV Concurso Nacional de Composición de pasodobles Villa de Pozo Estrecho (2007).

· Segundo Premio en el V Certamen de Composición de marchas fúnebres para la Semana Santa de Zamora (2007).
· Ganador del II Concurso Nacional de Composición de pasodobles "Fiestas de la Virgen" de Yecla (2007).

-->



domingo, 13 de septiembre de 2015

Antonio de Ávila, ganador del VI Certamen Internacional de Pintura Rápida Mercedes Ballesteros en Noblejas


Jurado del Premio


Carmen Valero
Foto J. Campos

         Se ha celebrado en Noblejas (Toledo) el VI certamen internacional de pintura Mercedes Ballesteros, organizado por el Ayuntamiento de Noblejas. El jurado después de examinar y deliberar sobre las pinturas presentadas, acordó conceder los siguientes premios:



Primer premio: Antonio de Ávila


         El primer premio fue para Antonio Hernández Pérez –Antonio de Ávila- patrocinado por el Ayuntamiento de Noblejas,  dotado con 3.000 euros. El  segundo premio para Pablo Rubén López-Sanz, patrocinado por el Ayuntamiento de Noblejas , dotado con 2.000 euros.

         El tercer premio para Javier Martin Aranda, patrocinado por la Diputación Provincial de Toledo y dotado con mil euros. El cuarto premio para Justin Williams, patrocinado por Grandes Tonelajes S.A., y dotado con 500 euros.

         El  quinto premio para Francisco Segovia Agudo, patrocinado por L´Acuarelle (Sennellier), y dotado con 500 euros. El sexto premio para José María Díaz Martínez, patrocinado por Abstract Innovative acrylyc (Sennellier), y dotado con 500 euros.
         Medalla y Diploma a titulo del Jurado donada por la Asociación Española de Pintores y Escultores a la pintora Maria Luisa Valero Espinosa.

         El primer premio de la categoría infantil fue otorgado a Raúl García-Calderón Gómez, patrocinado por Dunsa distribuidora universal S.A., dotado con 200 euros en materiales. El segundo a Diana Montero Borrás, patrocinado por la Caja Rural de Castilla La Mancha, dotado con 100 euros. Y el tercer premio a David López Pérez, patrocinado por Axa Agencia de Seguros Fernando Casado S.L., dotado con un maletín de pintura y 60 euros.

         El primer premio de la categoría local, para Víctor García-Calderón Gómez, patrocinado por la Imprenta Angraf S.L., dotado con 200euros. El segundo premio para Diego Zamorano Fernández, patrocinado por Dunsa distribuidora universal S.A., dotado con 200 euros en materiales.

Jurado

      El jurado estaba compuesto por el vicepresidente de la Diputación de Toledo y alcalde en funciones del Ayuntamiento de Noblejas, Angel Antonio Luengo Raboso, Elisa Sáez Angulo y Dolores de Lara Díaz-Mayordomo, miembros de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte; Carmen Valero, de la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA/Spain; Jorge Pedraza López, licenciado en Bellas Artes, pintor artista plástico y Pablo Reviriego, acuarelista y comisario de las bienales de Acuarelas. Secretario sin voz ni voto: Rafael Sáez Ballesteros.

         Los premios fueron entregados por el alcalde de Noblejas Ángel Antonio Luengo Raboso, y por los miembros del jurado Elisa Sáez Angulo y Dolores de Lara Díaz-Mayordomo. También participaron en la entrega de premios concejalas del Ayuntamiento de Noblejas.

La Medalla de la Asociación Española de Pintores y Escultores, fue entregada por D. Pablo Reviriego, en representación de Dª Mercedes Ballesteros, que da nombre a este prestigioso certamen artístico, ya en su sexta edición y que no pudo asistir, por indisposición de salud, al acto.,

Ayuntamiento

         El edificio que ocupa el Ayuntamiento de Noblejas, está dentro de un conjunto arquitectónico de buen diseño, con una escalera helicoidal que da acceso a las oficinas municipales y a la plaza donde se exhibieron las obras de los artistas participantes, y que ofrecen al visitante una sorpresa en este municipio. Cuenta también con una bodega convertida en salón de usos múltiples, donde se encuentra “la Sola” una gran tinaja de enormes dimensiones, que menciona Pérez Gáldos en su obra. Las demás tinajas, que son varias, adornan el salón mencionado. Está edificado sobre un solar que perteneció a una sociedad mercantil, que vendieron para edificar, y no pudieron hacerlo por ser un suelo protegido de uso público. Este ayuntamiento ha hecho lo que muchos no han hecho con el boom inmobiliario, y está el pueblo bien atendido con estos regidores.

         Noblejas cuenta con un teatro municipal inaugurado en 1991, con la inscripción “libera lingua loquemur ludis liberalibus” en la cúpula central circular del patio de butacas. Tiene foso para músicos, y un escenario de 12m x 12m. En el edificio contiguo hay Conservatorio con aulas para impartir clases de música. También hay un lugar de ensayo de la banda de Noblejas, presidida por Santa Cecilia.