miércoles, 10 de septiembre de 2025

Exposición: LEICA.Un siglo de fotografía en el Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa





Visita gratuita

Del 10 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026

 Y en Leica Store &Galley Madrid (Ortega y Gasset,34) “Magic Moments”


Mayca NÖIS

        09/09/2025.- El hall del teatro Fernán Gómez era una gran fiesta para celebrar un centenario. La icónica cámara Leica, de marca alemana, celebraba tan importante efemérides con una magna exposición. Un realización posibilitada por el trascurrir en el tiempo de la primera presentada en 1925 y que marcó una nueva forma de trabajar para los fotógrafos.

 Para la exposición se han presentado más de 170 fotografías. Una selección siempre difícil y de las que deberían duplicarse o incluso más en número de lo que representa la “mirada” captada para dejar una huella indeleble en el trascurrir del tiempo y que requiere de una pericia y rapidez incuestionable.

En este caso la historia trascurre ante los ojos del espectador “sin ser estrictamente cronológica” como indica Karin Rehu-Kaufmann, comisaria de la exposición  y Art Director Leica Gallery International “se muestran imágenes ya conocidas, momentos personales, emociones que han sabido captar con una cámara, en este caso la Leica, pero por las personas que captan ese momento que da luz visual por parte del fotógrafo”. Palabras corroboradas en la presentación del acto por la Delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz que reflejan el trabajo efectuado en la Producción por La Fábrica con su director Oscar Becerra.

Un recorrido por el nombre de los fotógrafos: Steve McCurry, Oskar Barnack, Ernst Leitz, Elliot Erwitt, Ramón Masats, Andrea Hoyer, Jane Evelyn Atwood, Barbara Klemm, Cruce Davidson, Joel Meyerowitz, Manolo Laguillo, Cristobal Hara, Ouka Leele, Alberto Garcia Alix, Cesar Lucas,

 Federico Guidetti, Michael Erimo, Peter Turnley,Thomas Hoepker, Gerhard Binanzer, Ricard Terreé,Isabel Azkarate,Alberto Korda, Steve McCurry, Mikhael Subotzky, Eva Woolridge, Etinosa Yvonne, Agustí Centelles, Antoni Campañá, Sebastiao Salgado, Anush Babajanyan, Ranis Matar, Cartier Bresson ………

“En 1925  una pequeña cámara cambió el mundo”, este sería el resumen del cómo la mítica Leica I, revolucionaria en diseño y espíritu, porque por fín la cámara salía del estudio para “entrar en la calle”. Se podía trabajar de forma rápida, discreta en cualquier acontecimiento.

 Con esta exposición, la más amplia internacionalmente, se muestra el vínculo entre una cámara, unos profesionales y un público entregado a la visión importante de tantos temas, lugares y tiempos.

La comisaria Karin lo explicita muy bien “esto no es sólo una celebración de una cámara, sino de un siglo de conexión humana enmarcada, enfocada y para siempre Leica”

Se incluye en la muestra material inédito con una serie de selección de cámaras clásicas como la Leica I (1925) y Leica II (1932) junto a material histórico para mostrar su evolución tecnológica además de la estética.

Es interesante recorrer la exposición de “Magic Moments” en la Leica Store&Gallery  en la calle Ortega y Gaset 34 que amplia tan importantes visualizaciones con una cuidada selección de fotografías tomadas con una Leica M en las que figuran relevantes maestros del siglo XX: René Burri, Inge Morath, Marc Riboud, Elliot Erwit, Henri Cartie Bresson.

A los que se les ha unido algunos más contemporáneos como Mary Ellen Mark, Jane Evelyn Atwood. Y algunos que trabajan por espacios más artísticos y personales con la Leica como Ralph Gibson, William Klein, Paolo Nozolino. Todos tratan de captar su propio momento “mágico” y creativo valiéndose de la cámara Leica M.

Se reconoce en este espacio que en particular la Leica M ha servido para capturar algunas de las imágenes más icónicas de nuestra historia reciente. De ahí la nomenclatura de tan interesante exposición “Magic Moments”.






2 comentarios:

Anónimo dijo...

J’ADORE !!! Ce travail de recherche au moyen de la Photographie ‼️

Carlos Penelas dijo...

Muy interesante. Se lo paso a mi hijo Emiliano, es docente, director de fotografía y documentalista. Le gustará. Gracias.