Mostrando entradas con la etiqueta Amado Giménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amado Giménez. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2010

Los Teatros del Canal acogen Festim 010, el festival de improvisación teatral

L.M.A.


La Comunidad de Madrid presentó hoy Festim 010, IV
Festival Internacional de Improvisación Teatral de Madrid, organizado por
la compañía Impromadrid Teatro, que se celebrará en los Teatros del
Canal de la Comunidad de Madrid, desde mañana hasta el 28 de febrero.
La programación incluye el Nuevo Catch de Impro y el estreno en España
de tres espectáculos procedentes de Méjico, Colombia y Brasil, según
explicó el director general de Promoción Cultural, Amado Giménez,
durante un acto en el que la compañía madrileña demostró su habilidad
para la improvisación, haciendo las delicias de todos los presentes.

Esta cuarta edición del festival contará como plato central con el
campeonato internacional Nuevo Catch de Impro, una vertiginosa muestra
de teatro deportivo. Compañías de Méjico, Colombia, Brasil y España
compartirán escenario y crearán en cada función espectáculos únicos e
irrepetibles, sustentados en el humor, la creatividad y la participación del
público asistente. Los diversos combates teatrales se celebrarán los días
23, 25 y 26 de febrero, a las 20:30 horas, y el día 27, a las 22:30 horas; y
la gran final, el domingo 28, a las 19:30 horas.

El Catch de Impro es un espectáculo distinto e irrepetible. Dos
parejas de actores se enfrentan en el escenario como si fuera una velada
de boxeo o un videojuego de lucha. Para ganar deben crear historias a
partir de los títulos y las sugerencias del público, que manipula a los
actores sin piedad. A lo largo de los siete asaltos que conforman cada
velada, el maestro de ceremonias y sus ayudantes ponen distintas reglas
y dificultades, ya sean estilos teatrales, géneros literarios o elementos que
deben aparecer para que sea más complicado hacer reír al público y
construir esas piezas improvisadas.

Al final de cada reto el público vota a la pareja que más le ha
gustado hasta que resulta un único y digno ganador de la contienda. Todo
ello envuelto en un cuidado montaje de luces, sonido y video-proyecciones
en directo que hacen de cada velada una fiesta.

Tres estrenos internacionales

Festim 010 cuenta también con el estreno de tres espectáculos de
improvisación procedentes de los tres países invitados. Una de las
compañías invitadas, Complot/Escena, de Méjico, presentará su
espectáculo Humor Mierda, el miércoles 24, a las 20:30 horas. En él
cuatro actores interpretan un sinnúmero de abyectos personajes, con el fin
de incomodar y/o satisfacer al espectador con sus infames historias. El
montaje consta de cuatro distintas, y nunca iguales, improvisaciones, a
partir de las respuestas que el espectador haga a las preguntas que
previamente se le entregarán impresas.

El segundo estreno será Colombian Dei, de la compañía Acción
Impro, el sábado 27, a las 19:30 horas. En este espectáculo siete
prototípicos personajes colombianos se ven envueltos en diferentes
situaciones a partir de las propuestas del público. Colombiandei es el
nuevo y último formato de improvisación de esta compañía colombiana
que se arriesga a improvisar una obra de teatro completa, desde la
actuación, la escenografía, la utilería, los vestuarios, la música y las luces.
Y toda completamente improvisada, sin guiones ni partituras.

Por último, llega un espectáculo pensado para toda la familia -a
partir de 4 años-, O Mágico de Nos, de la compañía brasileña Jogando no
Quintal. De este montaje se ofrecerán dos funciones: sábado 27 y
domingo 28, a las 12:00 horas. Utilizando como hilo conductor la clásica
historia de El mago de Oz, el público es conducido por la pequeña Dorothy
a un mundo encantado, con objetos aparentemente cotidianos, pero que
pueden ser transformados en todo lo que permita la imaginación. En este
mundo encantado, Dorothy acaba encontrando un león, un hombre de
hojalata y un espantapájaros, pero la ayuda de estos amigos no será
suficiente para poder volver a casa. La única manera será pedir ayuda al
público invitándolo a entrar en escena y alzar un vuelo colectivo en busca
de un nuevo camino.

Improvisación madrileña

Además, completando el Festim 010, cada compañía invitada impartirá
una master class sobre la improvisación. Todas las compañías darán su
master class en la sede de Impromadrid (C/ Meléndez Valdés 34, último
local), de 11:00 a 14:00 horas, los días 24, 25 y 26. El curso es abierto a
todo el mundo previa inscripción.
Impromadrid Teatro, dirigida por Ignacio López, Ignacio Soriano y
Jorge Rueda, es una compañía dedicada a la investigación de las técnicas
de improvisación teatral. Sus objetivos principales son difundir sus
conocimientos y hallazgos, a través de talleres y cursos, y, sobre todo,
crear y exhibir espectáculos de improvisación teatral. Montajes frescos y
originales en los que los actores crean, sin guión previo y ante los ojos del
público, piezas de teatro únicas e irrepetibles.

Hoy en día esta compañía cuenta con siete producciones originales,
entre las que se encuentran Chup Suey, Nuevo Catch de Impro, Puzzle y
La familia García de la Impro, y se ha consolidado como una de las
compañías más estables y arriesgadas de la improvisación teatral del
mundo.

martes, 26 de enero de 2010

Tiburones de los Negocios, Sátira del mundo financiero en los Teatros del Canal


J.S.A.
La Comunidad de Madrid presenta en los Teatros del Canal Brokers, el estreno en Madrid del último espectáculo de la compañía Yllana. Bajo la dirección de David Ottone, y al más puro estilo Yllana, este espectáculo es una sátira del mundo financiero, el poder y el dinero, estará en la Sala Roja durante diez únicas funciones, del 3 al 14 de febrero.

En la presentación participaron el director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Amado Giménez, y el director artístico de los Teatros del Canal, Albert Boadella, junto con David Ottone y Juan Francisco Ramos, coautor de este decimoquinto montaje de Yllana.

Los protagonistas de Brokers son cuatro tiburones de los negocios que persiguen el éxito en la era del furor consumista. El lujo, la fama, el poder, el narcisismo y el status son sus tics culturales. Fanáticos de la moda de marca, las últimas tecnologías, la comida sana y el culto al cuerpo, se adentran en un mundo en donde la carrera por el triunfo descubre sus miedos más ocultos provocando ridículas y desternillantes situaciones.

Fidel Fernández, Antonio Pagudo, Toni de la Fuente y Luis Cao dan vida a los agentes de bolsa que protagonizan el montaje. En Brokers, como en anteriores espectáculos de la compañía, la banda sonora y la iluminación tienen un papel destacado.

Para David Ottone, Brokers es, por extensión, una sátira de los valores e ideologías que en nombre del libre mercado han conducido a la actual crisis económica mundial. El montaje ridiculiza desde un plano humorístico y sin pudor el mundo financiero, incluyendo a la clase política, el universo del juego y la droga, el poder judicial y el eclesiástico.

El espectáculo está dividido en siete partes protagonizadas por los cuatro estereotipados ejecutivos que compran y venden acciones, hacen deporte, acuden a gimnasios y centros de espiritualidad, buscan sexo y consumen drogas. Las primeras seis partes desarrollan escenas asimilables a gags televisivos en los que se requiere la participación del público. El último cuadro mostrará al público un revelador desenlace.

Las acciones se desbordan hacia la sala en un juego de comunicación continuo con el público, envuelto en una escenografía a base imágenes proyectadas en grandes pantallas y al ritmo de música disco.

Brokers ha recibido el Premio do Público del Festival Internacional Outono de Teatro (A Coruña 2008), el Premio del Público del Festival Internacional de Teatro en la Calle de Villanueva de la Serena (Badajoz 2008) y el Premio al Millos Espectacle per votació popular de la 11ª Mostra de Teatre de Santa Eugénia (Palma de Mallorca 2009).

El humor a chorros

Dieciocho años después de su nacimiento, la compañía Yllana, especializada en el teatro de humor, es un referente de la comedia en nuestro país y una ‘factoría’ que sirve de casa o de escuela a muchos otros artistas que forman parte de sus espectáculos e intervienen en el proceso creativo.

Desde su encuentro con la escena, la compañía ha producido dieciséis espectáculos: ¡Muu! (1991), Glub, Glub (1994), 666 (1998), Hipo (1999), Rock and Clown (2000), Spingo (2001), Splash! (2002), Star Tri p(2003), Los Mejores Sketches de Monty Python (2004), Olimplaff (2004), La Cantante Calva (2005), Buuu! (2006), PaGAGnini (2007), Musicall (2007) Brokers (2008) y Zoo (2009). Estos montajes se han representado en 29 países y han sido vistos por más de un millón de espectadores.

Los miembros fundadores de Yllana, Juan Francisco Ramos, Marcos Ottone, Daviod Ottone, Joseph O´Curneen y Fidel Fernández, han logrado que la universalidad del humor de su compañía sea habitual en festivales como Fringe Festival de Edimburgo, Festival de Ete de Quebec, Festival de Mimos de Perigeux, el Festival Cena Contemporánea de Brasilia, y en teatros como La Cigalle de París o el teatro Vitoria en Roma, entre otros.