Mostrando entradas con la etiqueta Amigos del Museo del Prado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amigos del Museo del Prado. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2024

“Un paseo botánico por el Prado”, una invitación a descubrir más de 40 especies botánicas representadas en su colección


Una nueva lectura de la colección a través de la Botánica


 Detalle de Descanso en la huida a Egipto de Patinir. Museo Nacional del Prado 


                    L.M.A.

    28.10.2024.- Madrid.- Este nuevo itinerario propone, desde hoy y hasta el próximo 30 de marzo, un acercamiento a su colección permanente a través de un itinerario expositivo, creado por Eduardo Barba Gómez, jardinero e investigador botánico en obras de arte, en el que se muestra cómo la botánica es una parte relevante del relato.

 

La diversidad y riqueza de las colecciones del Prado hacen posible esta nueva aproximación que permite descubrir más de 40 especies botánicas en una selección de 26 obras de autores tan significativos como Patinir, Fra Angelico, Tiziano, Velázquez, Rubens o Zurbarán. El recorrido se complementa con una publicación y el sistema de audioguías en castellano e inglés.

 

Este itinerario recorre un amplio abanico temporal, desde la escultura romana hasta comienzos del siglo XVIII, para descubrir cómo en la pintura, la representación de flores y plantas nos puede hablar de la simbología mitológica, religiosa, nobiliaria o costumbrista para transmitir a la escena cualidades que les son propias.


«Una simple flor nos puede hablar de la simbología mitológica, religiosa, nobiliaria o costumbrista presente en las obras. Cada pétalo cuenta una historia, tan solo tenemos que buscar la siguiente planta y escucharla para sentirnos un poco jardineros en el Museo del Prado», dice Eduardo Barba.

Se presenta "Un paseo botánico por el Prado", el nuevo itinerario comisariado por el jardinero e investigador botánico Eduardo Barba (@eduardobarba_) en las salas de la colección del #MuseodelPrado

jueves, 31 de enero de 2019

La Fundación Amigos del Museo del Prado participa en la feria de arte contemporáneo ZONAMACO en Ciudad de México


Amigos del Museo del Prado



l.m.a.

01.02.19 .- MADRID .- Por primera vez en su historia, la institución lleva a México el trabajo de diferentes artistas contemporáneos que se han inspirado en el Museo del Prado y sus colecciones. El objetivo es mostrar al público la estrecha y continua relación existente entre el arte actual y el del pasado, así como la inagotable capacidad del Museo para seguir generando nuevas miradas e interpretaciones. 

Los artistas que participan en este proyecto pertenecen a generaciones y corrientes muy distintas y cada uno de ellos ha plasmado sobre el papel el fruto del trabajo que han desarrollado, centrándose cada uno en distintas realidades: las obras del Museo, sus maestros, su arquitectura, su historia o sus públicos, entre otras. 

El resultado de este intenso diálogo es un rico universo que invita a reflexionar. Como indica la Secretaria General de la Fundación, Nuria de Miguel, ZONAMACO se ha convertido en una de las ferias más importantes a nivel internacional, de ahí que la institución tenga sumo interés en formar parte de esta convocatoria que ha logrado captar la atención de un público muy diverso, desde el joven estudiante hasta el coleccionista. 

Del mismo modo, Alberto Pancorbo, responsable de Actividades de la institución, resalta que el arte se confronta constantemente con su memoria y que, desde su creación, los museos han sido los verdaderos garantes de la misma. Todas las piezas que se presentan en ZONAMACO, forman parte de tres carpetas de obra gráfica y fotográfica editadas por la Fundación y ofrecen al espectador una magnífica retrospectiva de cada un siglo de arte español. 

Artistas representados Andreu Alfaro, Eduardo Arroyo, José Manuel Ballester, Miquel Barceló, Isabel Baquedano, Bleda y Rosa, Carmen Calvo, Javier Campano, Naia del Castillo, Joan Fontcuberta, Ramón Gaya, Cristina García Rodero, Alberto García-Alix, Pierre Gonnord, Luis Gordillo, Cristina Iglesias, Carmen Laffón, Ouka Leele, Eva Lootz, Chema Madoz, Cristina de Middel, Isabel Muñoz, Aitor Ortiz, Pilar Pequeño, Guillermo Pérez-Villalta, Isabel Quintanilla, Albert Ràfols-Casamada, Manuel Rivera, Gerardo Rueda, Antonio Saura, Soledad Sevilla, Susana Solano, Gustavo Torner y Javier Vallhonrat.