Mostrando entradas con la etiqueta Antonio García Balugo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio García Balugo. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de enero de 2016

Antonio García Balugo, la abstracción colorista en la pintura






Julia Sáez-Angulo

         Decidió dedicarse a pintar profesionalmente hace un lustro años, -aunque siempre lo había hecho de modo libre- cuando la vida requirió sus ajustes económicos por la crisis. Primero fue el pigmento, óleos y acrílicos, los que le hicieron plasmar su mundo libre de color y fantasía, después el computador, con sus programas especiales, le permitieron ver que la ejecución mente/mano era de una precisión, rapidez y efectividad asombrosas.

         Antonio García Balugo (Tiemblo. Ávila, 1956) es capaz de sumergirse en una orgía cromática, donde los colores se arremolinan para emerger en formas que aluden sin pretenderlo a corrientes y vórtices marinos, profundidades abisales, ágatas imposibles, luces fosforescentes, fuegos fatuos, llamas artificiales, nubes lúdicas… Una visualidad  interesante, real, prometedora.



      Los títulos de sus obras recorren los lugares, las estaciones o los tiempos festivos: Amanecer, Cambio climático, El viejo castaño, Arrecife, Ave del paraíso, Colibríes, Primavera, Navidad…

         La obra de Balugo ya se encuentra en colecciones definidas y sus proyectos cruzan la frontera. En junio de 2016 su obra se expondrá en el castillo de Gmünd de Austria,


         

Más información
https://mail.google.com/mail/u/0/?

tab=wm#inbox/1526fbeb1e892bf7?projector=1