Mostrando entradas con la etiqueta Borja de Arteaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borja de Arteaga. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2022

II Alejandro y Pablo Roemmers, Marcelo Gullo y Borja de Arteaga, reciben la Medalla de Oro Mayte Spínola en la Casa-Museo El Romeral





Información

Mayte Spínola entrega el cuadro a Marcelo Gullo junto a la condesa del Valle Suchil








Joaquín de Tomás

Julia Sáez-Angulo y Cuchi de Osma, pintora

M Jesús de Frutos y Cuchi de Osma

Pedro Sandoval, Alejandro Roemmers y Marcos Salazar


Alejandro y Pablo Roemmers, Marcelo Gullo y Borja de Arteaga, reciben la Medalla de Oro Mayte Spínola en la Casa-Museo El Romeral


Mayte Spínola, junto a Isabel de la Gándara, felicita a los galardonados y agradece la presencia a los invitados del mundo de la cultura

Galardonados con la Medalla de Oro Mayte Spínola 



Julia Sáez-Angulo

Fotos: Luis Magán, Maica Noïs, Rosa Gallego

26/10/22.- Madrid.- Alejandro y Pablo Roemmers, Marcelo Gullo y Borja de Arteaga y Barreiros han recibido la Medalla de Oro Mayte Spínola en la Casa-Museo El Romeral, concedidas por un jurado compuesto por miembros del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC. La Doctora Isabel de la Gándara llevo el acto cultural, que contó con la presencia de la anfitriona y mecenas Mayte Spínola, fundadora del Grupo, y del artista visual Pedro Sandoval, presidente del mismo, así como diversos invitados procedentes del mundo de la cultura de ambas orillas del Atlántico. Julia Sáez-Angulo, portavoz del GpAyC clausuró con sus palabras el evento.

    (Como señaló en su día el archiduque Andrés Salvador Habsburgo: "Los actos culturales en casa de Mayte Spínola son ejemplo de buena actividad de la cultura en la sociedad civil).

El escritor Alejandro Roemmers recibió además el premio Pedro Sandoval “Alas de Amistad”, que concede Valija Iberoamericana del Reconocimiento (AWARD), presidida por Marcos Salazar, que consiste en una escultura en bronce del autor venezolano formada por la unión de dos manos. Marcos Salazar entregó el galardón a Roemmers.

    La Medalla de Oro a Alejandro Roemmers fue por su labor literaria como escritor y poeta, que ha presentado recientemente en el Instituto Cervantes de Madrid, su novela titulada “Morir lo necesario”. Pedro Sandoval le entregó la Medalla.

    La Medalla de Oro a Pablo Roemmers fue por sus logros en el Deporte de la Vela, Campeón mundial al igual que su padre Roberto Roemmers que falleció recientemente.  La presentadora dijo: “Nombrar el apellido Roemmers en el mundo de la náutica es hablar de un referente mundial por derecho propio. Son creadores de una gran saga (“Matador” y “Azurra” como pilares y con los que ha ganado varios campeonatos del mundo de TP52 y el circuito profesional de la clase TP52) y mentores de muchos de los grandes regatistas argentinos, Alberto Roemmers –fallecido en agosto de este año- ha legado en su familia su amor por la mar”.     Entregó la Medalla Íñigo López de la Osa que, junto a su esposa Francesca, son delegados del grupo Pro Arte y Cultura en Mónaco

    La Medalla de Oro para el escritor argentino Marcelo Gullo Omodeo fue por su obra literaria, en especial por sus libros "Madre Patria· y el más reciente “Nada por lo qué pedir perdón”, en los que subraya "la importancia del legado español frente a las atrocidades de los enemigos de España". Entregó la Medalla Alicia Pardo, condesa del Valle Suchil, vicepresidenta del Grupo en los Estados Unidos.

    Por último, la Medalla de Oro a Borja de Arteaga y Barreiros, por su iniciativa y espíritu emprendedor en las nuevas tecnologías. Entregó el galardón el escritor Javier Moro, premio Planeta y Medalla de Oro Mayte Spínola.

    Los galardonados recibieron también un cuadro de la pintora y mecenas Mayte Spínola.

Más información gráfica


Pedro Sandoval y Alejandro Roemmers
Mayte Spínola hace entrega de uno de sus cuadros

Marcelo Gullo recibe la Medalla de manos de la condesa del Valle Suchil, Alicia Pardo
Pablo Roemmers recoge la Medalla de Oro de manos de Íñigo de la Osa

Borja de Arteaga Barreiros, Javier Mor y Mayte Spínola

Mayte Spínola con el campeón de Vela Pablo Roemmers y el escritor Javier Moro

Mayte dirige la palabra a los asistentes

Asistentes al acto


Mayte Spínola entre Borja de Arteaga Barreiros y Marcelo Gullo


Pedro, Alejandro, Marcos Salazar y Mayte Spínola



miércoles, 29 de septiembre de 2021

Artual NFT Visionarios de Futuro. Borja de Arteaga y un equipo de promotores

Pedro Sandoval y Mr Dripping entre los artistas representados

Borja de Arteaga



Obra de Pedro Sandoval


L.M.A.
    29/9/2021.- Málaga.- La galería Artual NFT dirigida y creada por Borja Arteaga Barreiros y su equipo de trabajo José Miguel Alcolea, José María Losantos y Paula Forcano, participan con un hermoso stand en la feria Desing Week en un espacio diseñado por Nezha Kanouhni. Es la primera galería de arte virtual creada en España y una de las pocas en el mundo. Es la primera vez que se produce está experiencia artística en Europa con un grupo de artistas especialmente seleccionados para la ocasión. Entre ellos destaca el gran pintor y escultor Pedro Sandoval con tres obras de la serie UTOPÍA. 
        Una de las obras más importantes, titulada “Mr. Bitcoin y su Mini Yo”. con un precio base de salida de 3 ETH, basada en una escultura realista relacionada con los triunfos y el ego del hombre, ya que es un personaje casi mitológico de la Roma Antigua que podría representar al Dios Baco, pero realmente representa un hombre contemporáneo y su ego. 
        Su segunda obra titulada “Soldado de la Paz I” con un precio de salida de 1 ETH, representa el fin de la guerra. dónde los soldados en busca de la armonía, usan sus armas rotas para hacer vibrar los instrumentos. 
        Y su tercera obra “Soldado de la Paz II” representa la felicidad de la posguerra, un soldado tocando un saxofón, casi mitológico, del que salen las notas musicales y su Mini Yo que saldrá a la venta a un precio de 1 ETH. 
    
Un equipo compacto de promotores
        Borja Arteaga Barreiros con tan solo 20 años es un joven emprendedor que ha decidido, junto a su equipo, crear esta galería, siendo la primera galería internacional en ofrecer arte virtual NFT. LOS NFT ( tokens no fungibles) se han convertido en una gran tendencia durante los últimos años para conectar industrias como la realidad virtual, deportes electrónicos en incluso el arte. Se basan en red de Blockchain cuyos archivos son únicos y de una única propiedad. Su comercialización es únicamente en critodivisas, una moneda digital. 
    Otro de los artistas importantes dentro del mundo NFT es Mr. Dripping llegando a valorarse un NFT suyo en 3,5 millones de dólares, lo que quiere decir que este producto esta en alza y pronto alcanzará a grandes coleccionistas, museos bancos e instituciones públicas que hoy en día empiezan a coleccionar NFT de grandes artistas. 
Borja Arteaga Barreiros y su equipo Artual NFT de la mano del artista plástico Pedro Sandoval están potenciando este proyecto en España, siendo la primera galería española en participar en grandes ferias internaciones de artes digital NFT. 





Pedro Sandoval