Mostrando entradas con la etiqueta Enmanuel Macron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enmanuel Macron. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2024

Discurso del presidente francés ENMANUEL MACRON contra la progresía inane de pensamiento único

Enmanuel Macron, Presidente reelecto de Francia (Foto Wikipedia)


        L.M.A.

    12.12.2024.- El Presidente reelecto de Francia, Enmanuel Macron, se enfrentó  con políticos de izquierda similares a los nuestros. A continuación lo que les dijo después de una votación que le fue favorable:

"Hoy hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que todo lo sabe, y que condena la política mientras la practica. Desde hoy no permitiremos mercantilizar un mundo en el que no quede lugar para la cultura: Desde 1968 no se podía hablar de moral.   

Nos impusieron el relativismo: la idea de que todo es igual, lo verdadero y lo falso, lo bello y lo feo, que el alumno vale tanto como el maestro, que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes. 

Nos hicieron creer que la víctima cuenta menos que el delincuente. Que la autoridad estaba muerta, que las buenas maneras habían terminado, que no había nada sagrado, nada admirable. El slogan era VIVIR SIN OBLIGACIONES Y GOZAR SIN TRABAS... (el sumag kawsai francés?)

Quisieron terminar con la escuela de excelencia y del civismo. Asesinaron los escrúpulos y la ética. Una  izquierda hipócrita, que permitía indemnizaciones millonarias a los grandes directivos y el triunfo del depredador sobre el emprendedor. 

Esa izquierda está en la política, en los medios de comunicación, en la economía. Le ha tomado el gusto al poder. La crisis de la cultura del trabajo es una crisis moral. Hay que rehabilitar la cultura del trabajo. 

Dejaron sin poder a las fuerzas del orden y crearon una frase: se ha abierto una fosa entre la policía y la juventud: los vándalos son buenos y la policía es mala. Como si la sociedad fuera siempre culpable y el delincuente inocente.   

Defienden los servicios públicos, pero jamás usan transporte colectivo. Aman mucho a la escuela pública, pero mandan a sus hijos a colegios privados. Adoran la periferia, pero jamás viven en ella. Firman peticiones cuando se expulsa a algún invasor, pero no aceptan que se instalen en su casa. 

Son esos que han renunciado al mérito y al esfuerzo y que atizan el odio a la familia, a la sociedad y a la república. Y con el mayor descaro se lucran de los bienes del Estado, y montan hasta negocios con el dinero mal habido a la vista de todos de la manera más cínica.

Hoy debemos volver a los antiguos valores del respeto, de la educación, de la cultura y de las obligaciones antes que los derechos. Estos se ganan haciendo valer y respetar los anteriores

viernes, 12 de mayo de 2023

Emmanuel Macron, en una visita a la exposición Celebración Picasso en París ¡La colección toma color!

La exposición forma parte del programa oficial Celebración Picasso 1973-2023

• En el recorrido ha estado guiados por el diseñador británico Paul Smith, director artístico de la muestra, y la directora del museo y comisionada francesa de la conmemoración, Cécile Debray

• La exposición, abierta al público del 7 de marzo al 27 de agosto, resalta la creatividad inigualable de Pablo Picasso y presenta su obra maestra a través de una mirada innovadora

• Se enmarca en el programa oficial de Celebración Picasso 1973-2023, una iniciativa de los Gobiernos de España y Francia que rinde homenaje al artista malagueño en el 50 aniversario de su fallecimiento

Pintura de Pablo PIcasso
Ministros de Culutra de España y Francia

        L.M.A.

Madrid, 12 de mayo de 2023.– En el marco de la conmemoración del 50

aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso, el Gobierno de Francia ha celebrado hoy un acto institucional en el Musée National Picasso-Paris.

Acompañado por los ministros de Cultura de España, Miquel Iceta, y de Francia, Rima Abdul Malak, el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, ha visitado la exposición Celebración Picasso ¡La colección toma color!. El recorrido por la muestra ha estado guiado por el director artístico, Paul Smith, y la directora del museo y comisionada francesa de la celebración, Cécile Debray, comisaria de esta propuesta junto a Joanne Snrech. Al acto también ha acudido el comisionado para el Año Picasso en España, Carlos Alberdi.

El diseñador británico firma la dirección artística de esta ‘reordenación’ de la colección permanente con una escenografía colorista y contemporánea.

Smith le ha dado un contexto visual a las obras de la colección del museo parisino a través de una presentación espectacular y muy creativa, resaltando la creatividad inigualable de Pablo Picasso y presentando su obra maestra a través de una mirada innovadora. Además, combina las obras maestras del museo con obras de artistas modernos y contemporáneos como Guillermo Kuitca, Obi Okigbo, Mickalene Thomas y Chéri Samba.

EXPOSICIONES EN FRANCIA

Francia acoge más de 10 exposiciones para honrar la figura del artista, dentro de la Celebración Picasso 1973-2023. Destacan, entre ellas, Fernande Olivier y Pablo Picasso, en la intimidad del Bateau-Lavoir del Musée de Montmartre; Picasso/Poussin/Bacanales del Musée des Beaux-Arts de Lyon; Picasso y la prehistoria del Musée de l’Homme-Muséum National d’Histoire Naturelle; Sophie Calle. Depende de ti, preciosa del Musée National Picasso-Paris; o Goya en la mirada de Picasso del Musée Goya.

Musée d’Art Hispanique de Castres. La última en inaugurarse, el pasado 6 de mayo, ha sido Formas y metamorfosis: la creación cerámica de Picasso en Vallauris (Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia), que explora los vínculos del artista con esta ciudad alfarera entre 1946 y 1971.

CELEBRACIÓN PICASSO 1973-2023

La muestra se enmarca en la Celebración Picasso 1973-2023, un programa de más de cincuenta exposiciones y eventos, que conmemoran el 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso, entre 2022 y 2023, en sedes de instituciones culturales de renombre de Europa y Estados Unidos.

El 8 de abril de 2023 se cumplió el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista español, evento que marca la celebración de su obra y su herencia artística en Francia, España e internacionalmente.

Con este motivo, los gobiernos de Francia y de España han acordado trabajar conjuntamente en un programa de alcance internacional a través de una comisión binacional que reúne a las administraciones culturales y diplomáticas de los dos países.

Con el respaldo de instituciones culturales de renombre en Europa y Estados Unidos, la Celebración Picasso 1973-2023 gira en torno a unas cincuenta exposiciones y eventos que, en su conjunto, abordan un análisis historiográfico de la obra de Picasso.

El pasado enero, Macron, junto con el ministro Miquel Iceta y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, realizó una visita a la exposición  


Daniel-Henry Kahnweiler: marchante y editor, del Museu Picasso de Barcelona, también dentro del programa Celebración Picasso 1973-2023, iniciativa de ambos Gobiernos para poner en valor la obra y vida de uno de los artistas más extraordinarios del siglo XX.

Nacido en Málaga, el 25 de octubre de 1881, y fallecido en la población francesa de Mougins, el 8 de abril de 1973, Pablo Picasso es uno de los más célebres pintores de la historia del arte occidental. Su lenguaje expresivo, libre y multiforme sigue influyendo en el arte y la reflexión contemporáneos.

La Celebración Picasso 1973-2023 pretende poner en valor la trayectoria de un artista esencialmente europeo, quien, desde un profundo conocimiento del acervo y los principios de la tradición y una comprensión del clasicismo como valor ético, proyectó internacionalmente símbolos tan universales como el Guernica, hoy emblema colectivo en la defensa de los derechos humanos.

El programa está organizado por la Comisión Nacional Española para la Conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso y el Musée national Picasso-Paris, con el apoyo en España de Telefónica.

MUSÉE NATIONAL PICASSO-PARIS

Situado en el corazón de París, en el histórico y moderno barrio del Marais, el Musée National Picasso- París es uno de los grandes museos parisinos. La excepcional colección del Musée national Picasso-París proviene de la dación de los herederos de Picasso. La colección es representativa de toda la carrera de Pablo Picasso y se compone de obras importantes de su taller y cuales el conservó hasta su muerte, además contiene sus archivos (más de 200.000 artículos). Esta colección ofrece un retrato fiel e íntimo de uno de los artistas más emblemáticos del arte moderno. Considerada la más importante del mundo, la colección se encuentra en una excepcional mansión del siglo XVII, en el corazón histórico de la cultura francesa.