Mostrando entradas con la etiqueta Escritoras viajeras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritoras viajeras. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2024

"Escritoras viajeras" Carmen Mejía, M. Antonia García de León, Gloria Nistal y Julia Sáez-Angulo. Mesa redonda en el Ateneo Escurialense

 

Escritoras viajeras en el Ateneo Escurialense

Pilar Rguez Serna, directora del Departamento de Literatura



Carmen Valero Espinosa
    Fotos    : M.A.Ramos, M.P. Hernández y C.     Valero 

15/5/24.- San Lorenzo de El Escorial.- Cuatro escritoras: Carmen Mejía, María Antonia García de León, Gloria Nistal y Julia Sáez-Angulo, han intervenido enuna mesa redonda en el Ateneo Escurialense, sobre “Escritoras viajeras”. El acto, muy concurrido, fue presentado por María Pilar Rodríguez Laserna y en él estuvieron presentes miembros de la junta directiva de la institución, como el vicepresidente David Gómez Castillo, Javier Halffter y el fundador del citado Ateneo, el filósofo José María Calvo.
    Carmen Mejía Ruiz, catedrática de Filología Gallega y Portuguesa de la Universidad Complutense, comentó el libro “Atlas poético. Viajeras del siglo XXI”. Antología en edición de Alicia Ares en la que participan las autores: Ana María Cuervo de los Santos, Ángela Martín del Burgo, Anunciada Fernández de Córdova, Cristina Ruberte París, Dolores Figares, Elvira Martínez Lorenzo, Emily Roberts, Ester Bueno Palacios, Julieta Dobles Yzaguirre, Julieta Pellicer, María Antonia García de León, María Antonia Ortega, María Jesús Fuentes, María José Cortés, María Sangüesa, María Torvisco, Marta Gómez Garrido, Maryori Vivas, Mercedes Sandoval, Milagros Salvador, Montserrat Cano, Montserrat Doucet, Pepa Nieto Busto, Pilar Mata Solano, Pilar Sanabria Cañete, Sasi Alami, Silvia Gallego y Vanesa TorresLa profesora leyó algunos de los poemas sobre el viaje que sostienen las autoras.
      María Antonia García de León, profesora emérita de Sociología en la UCM y escritora, que coordinó las intervenciones, prepara el libro “Territorio mítico: La Mancha”, en el que participan 30 autores y comentó el sentido del viaje no solo visual, sino interior de las escritoras. Elogió el “reencuentro con el yo” y leyó algunos de sus poemas viajeros, el último relativo a Portugal. García de León lleva a cabo una labor meritoria entre artistas iberoamericanas.
    Gloria Nistal Rosique, escritora y fotógrafa de viajes, con numerosos libros en su haber, señaló los distintos circuitos viajeros que ella ha llevado a cabo, especialmente en África. De este continente se proyectaron numerosas fotos, en donde la autora proyecta su mirada, sensible a ser humano y sus circunstancias sociales, de belleza, pobreza, alegría o tristeza. Pronto saldrá su libro “Madrid, territorio mítico”.
    Julia Sáez-Angulo, periodista y escritora, destacó algunas de las grandes escritoras viajeras como la monja gallega Egeria (s. IV) por Tierra Santa, cuyas misivas a sus hermanas del convento se descubrieron en el siglo XIX, siglo en el que comenzaron las grandes escritoras europeas, principalmente arqueólogas inglesas y francesas, por Mesopotamia, que ha dejado ricos testimonios como Gertrude Bell o Jane Dieulafoy. Muchas de ellas figuran en los libros de Cristina Morató: “Las damas de Oriente” y “Las reinas de África”. Seguidamente, Sáez-Angulo mencionó sus propios libros de viaje: “Historias y personajes del Norte de África”, dos volúmenes y “Crónicas viajeras. Buenos Aires y Jerusalén” (2022).
            Entre los asistentes al acto, los pintores Yurihito Otsuki y Cuqui Valero, varios poetas como  Mary Paz Hernández O José María Rodríguez, el economista Miguel Ángel Ramos, el ingeniero ICI Luis Gómez-Ullate, Marina Bengoa ...
           Más información

Habla Gloria Nistal
María Antonia G. de León, escritora
Julia Sáez-Angulo, escritora
Gloria Nistal, escritora
Carmen Mejía, profesora
Julia Sáez-Angulo y Gloria Nistal

Gloria, M. Antonia y Carmen, a la entrada del acto del Ateneo Escurialense


lunes, 4 de diciembre de 2023

“Escritoras viajeras”. Mesa redonda en la Casa Castilla-La Mancha, coordinada por M. Antonia García de León

Julia Sáez-Angulo, José Fernando, M Antonia G. de León, Gloria Nistal, Cristina Galán y Carmen Mejía



https://www.youtube.com/live/kP_Al9s_aW8?si=xdrrm8TkiVAXyse2

L. M. A.

Fotos: Cristina Galán

4/12/23.- Madrid.- Carmen Mejía, Gloria Nistal y Julia Sáez-Angulo, coordinadas por María Antonia García de León, han sostenido una mesa redonda sobre “Escritoras viajeras” en el Club de escritoras de la Casa Castilla-La Mancha. Jose Fernando Sánchez Ruiz, director de la Casa, abrió con sus palabras el evento.

Carmen Mejía, catedrática de Filología Gallega y Portuguesa de la Universidad Complutense, comentó el libro “Atlas poético. Viajeras del siglo XXI”. Antología en edición de Alicia Ares en la que participan las autores: Ana María Cuervo de los Santos, Ángela Martín del Burgo, Anunciada Fernández de Córdova, Cristina Ruberte París, Dolores Figares, Elvira Martínez Lorenzo, Emily Roberts, Ester Bueno Palacios, Julieta Dobles Yzaguirre, Julieta Pellicer, María Antonia García de León, María Antonia Ortega, María Jesús Fuentes, María José Cortés, María Sangüesa, María Torvisco, Marta Gómez Garrido, Maryori Vivas, Mercedes Sandoval, Milagros Salvador, Montserrat Cano, Montserrat Doucet, Pepa Nieto Busto, Pilar Mata Solano, Pilar Sanabria Cañete, Sasi Alami, Silvia Gallego y Vanesa Torres.

La profesora fue señalando la distinta visión sobre el viaje que sostienen cada una de las autoras.

María Antonia García de León, que ha viajado recientemente a México comentó el sentido del viaje y leyó uno de sus poemas sobre ese viaje. La autorA acaba de publicar su libro “Poeta en llamas” 

Gloria Nistal Rosique, con varios libros de viaje en su haber, señaló los distintos viajes que ella ha llevado a cabo y comentó sobre las escritoras viajeras del siglo XIX y primeras del XX, especialmente por Oriente Medio como Isabelle Eberhardt.

Finalmente, Julia Sáez-Angulo señaló sus libros de viajes, especialmente “Crónicas viajeras. Buenos Aires y Jerusalén". Seguidamente habló del viaje literario desde el punto de vista de la crónica periodística y de su próximo libro “Crónicas escurialenses”.

Cristina Galán, que ha realizado un reciente viaje a Chile, intervino al final de las intervenciones leyendo uno de los poemas sobre ese país.

Habla María Antonia García de León

Carmen Mejía

Gloria Nistal

Julia Sáez-Angulo