martes, 12 de marzo de 2024
domingo, 1 de octubre de 2023
Marcelo Gullo acaba de publicar el libro “Lo que América le debe a España”
L.M.A.
2/10/23 .- Madrid.- Marcelo Gullo Omodeo acaba de publicar el libro “Lo que América le debe a España”, editado por Espasa, y se le ha concedido recientemente el premio Hispanidad-2023. Es el intelectual, español de América, nacido en Rosario (Argentina), que más tiempo y con más acierto, está dedicando muchos años de su vida, a estudiar e investigar lo que significó la mayor efeméride de la Humanidad, el Descubrimiento y posterior Conquista de América por España.
Su trabajo en defensa de las gestas, obras públicas, culturales, sanitarias y religiosas que realizaron los antepasados españoles, en Hispano-América, no tiene parangón, y nos ayuda a conocer mejor nuestro glorioso pasado.
El Profesor Gullo dice; “que si conocemos bien nuestro pasado, podemos planificar mejor nuestro futuro.” Uno de sus últimos libros, “Madre patria”, debería ser de lectura obligada en todas las escuelas de España, y de todos los españoles.
Su defensa documentada, de la importancia de la obra que España realizó en Hispanoamérica y contra la injusta y perniciosa Leyenda Negra, es impagable.
Hispanoamérica le debe su unidad sustancial a España. Los pueblos que se extienden desde los Pirineos a Acapulco y desde California a Tierra del Fuego (lo que llamamos la HISPANIDAD) conforman en sustancia un solo pueblo, un único pueblo, aunque, como resultas de la leyenda negra, hayan perdido la conciencia de su unidad de destino. El nuevo libro de Marcelo Gullo, tan imprescindible como sus dos anteriores, desarrolla estas ideas.
domingo, 3 de octubre de 2021
“Matar a la madre patria”. Historia de una pasión latinoameriana, libro de Miguel Saralegui
Julia Sáez-Angulo
O3.10.2021.- Madrid.- La “madre patria” es una expresión muy utilizada por los hispanoamericanos para referirse a España, sobre todo delante de los españoles, no así detrás, cuando a una incluso le regalan en visita oficial un libro en el que se denostan a los conquistadores que dejaron sus apellidos y sangre a los que ostenta el poder y ahora se dedican a denigrar la Conquista sin hacer autocrítica de lo que los españoles, sus ancestros encontraron en aquellas tierras, sometimiento, sacrificios humanos en vivos con corazón al aire y hasta canibalismo.
La editorial Tecnos ha publicado el libro “Matar a la madre patria. Historia de una pasión latinoamericana del escritor Miguel Saralegui en su colección “Biblioteca de Historia y Pensamiento político”. Un libro que “cuenta la historia de la construcción de las repúblicas latinoamericanas desde un punto de vista muy particular: el antiespañolismo, una perspectiva conocida, pero que hasta este libro no se había tratado de manera completa”, según reza la contraportada.
“”El escenario de este homicidio no es el campo físico de la batalla, sino las mentes de los pensadores y políticos, más importantes del siglo XIX latinoamericano: Alberdi, Bello, Bolivar, Echeverría, Lastarria, Miranda o Sarmiento”. En esta obra no se narra una revuelta voluntariamente gatopardesca, sino una revolución total que busca borrar la herencia española de todos los lugares simbólicos en los que la sociedad criolla se entendía a sí misma: política economía, raza y religión”.
La queja es siempre fácil y recurso de impotentes o pícaros, que quieren justificar al cabo de dos centurias que sus países no progresen. Es un viejo truco, al que se une la damnatio memoriae, la condena de la memoria, que viene de antiguo, desde los romanos que, prepotentes, trataron de exterminar todo vestigio y símbolo de etrurios o etruscos para empezar y seguir con las tierras ocupadas, algo que España no hizo con la eficacia que sí se tuvo en América del Norte, porque hubo figuras y actuaciones elocuentes, como las Leyes de Indias o las conductas de misioneros y conquistadores. Que hubo abusos, por supuesto, pero la filosofía general era muy otra, en comparación con lo que había o se encontraron.
En suma “Matar a la madre patria”. Historia de una pasión latinoameriana, libro de Miguel Saralegui, vale la pena conocer, reflexionar y establecer una conquista y política comparada con el pasado y establecer analogías con lo del momento. Juzgar la Historia con parámetros del pasado solo es propio de ignorantes y/o sectarios.
No estaría de más contrastar la lectura de este libro con el de "Madre patria" del argentino Marcelo Gullo Omodeo, publicado por Espasa.
NOTA BENE.- El papa Francisco solo dijo textual y recientemente en su carta a México: "perdón por los pecados personales y sociales que no contribuyeron a la evangelización". No otra cosa sacada de contexto.
martes, 3 de diciembre de 2013
"Españolas del Nuevo Mundo", reconocimiento del papel de las mujeres en la conquista de América
L.M.A.