Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Kreisler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Kreisler. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2015

Juan y Jorge Kreisler, Cincuentenario de su Galería de Arte ente los coleccionistas y el público



Juan Kreisler con sus hijas

Julia Sáez-Angulo

         Que una galería de arte cumpla 50 años es una heroicidad. La galería Kreisler ha llegado a su cincuentenario en Madrid y los hermanos Juan y Jorge Kreisler, sus dueños, lo celebran y confían en que sus hijos, la tercera generación sigan adelante con “la profesión más apasionante, la de galerista”, al decir de Juan Kreisler. "Galerista y coleccionista comparten la misma pasión por una obra de arte. No puede haber mayor sintonía."

         Los dos hermanos Kreisler, en una rueda de prensa en la sede de la galería, en la madrileña calle Hermosilla, se mostraban exultantes ante los periodistas, por la historia de su galería, que sus padres abrieron en 1965 y hoy continua abierta, tras decenas de exposiciones de arte con los nombres más célebres del panorama artístico español.

Galería Kreiler con obra de Carlos Evangelista

         Picasso fue el primer artista que se expuso en Kreisler y a él le siguieron Miró, Tapies, Raba, Antonio Lorenzo, Fernando Sáez, Juan Barcia, Fernando de Sziszlo, López Herrera,  Mingorance Acién, Carlos Evangelista, Juan Díaz, Lapayese del Río, Abuja… También mujeres artistas de la categoría de Elena Laverón, Soledad Sevilla, María Luisa Campoy, Belén Pallarés...

         Juan Kreisler recuerda la gran promoción del arte español que se ha hecho desde Kreisler: “Hemos vendido obra de muchos artistas españoles, sobre todo a los Estados Unidos. Nuestro padre era americano (Edward Kreisler era además e doble de Roberto Valentino) y tenía muy buenos contactos. Además hemos acudido a muchas ferias internacionales como la de Basilea, FIAC de París, la Miami, Buenos, Aires, Bogotá, Venezuela…”
         Cincuenta años dar para muchas anécdotas, algunas de las cuales detalló Jorge Kreisler de los primeros tiempos. Hoy Tamara Kreisler, hija de Juan comienza una nueva línea de venta de arte on line, que cuenta con nuevos artistas, además de los del fondo de la galería Kreisler.

Coleccionistas de Arte

         Juan y Jorge Kreisler se confiesan asimismo coleccionistas de arte, pues han tratado de comprar siempre una obra de los artistas que exponían, explica Jorge. “Hubo un tiempo en que los precios del arte español eran muy asequibles, sobre todo fuera de España.

         Juan Kreisler lamenta que la crisis económica y el IVA del 21 por ciento haya acabado con algunas galerías. “Nosotros tenemos la ventaja de tener el local propio y esto facilita las cosas”.

         El optimismo reina en la galería Kreisler con su cincuentenario, que celebra con una exposición con arte de Américas, en la que muestra obras de Manuel Mendive, Kcho, Jesús Rafael Soto, Gabriela Aberastury, Fabelo, Jorge Abot, Liliana Glubinsky, Edgad Negret, Antonio Seguí, Carlos Quintana, Sol Lewit, Jorge Abot y otros nombres cotizados de América Latina.

Más información
www.kresilerart.com


La Galería Kreisler cumple cincuenta años y se celebra en Madrid

Artistas hispanoamericanos en Juan Kreisler








L.M.A.
La Galería Kreisler, una de las galerías decanas del arte españolas, celebra sus bodas de oro. Cinco décadas promoviendo las obras de los artistas plásticos más importantes de nuestro país  y del extranjero en los siglos XX y XXI.

 Cincuenta años viendo evolucionar el coleccionismo, que en este medio siglo ha transitado desde el interés por obras de pequeñas dimensiones, al interés por obras de gran formato y técnicas más abiertas y eclécticas. Un aniversario que le pilla a la Galería en pleno desarrollo con la incorporación de la tercera generación Kreisler, abriendo líneas de colaboración con artistas emergentes, adaptándola a las pulsiones contemporáneas y abriendo una galería online.




“El coleccionar arte es la única actividad en la que la pasión del galerista es tan fuerte como la del coleccionista”. Es una de las máximas de Juan Kreisler y con ella sintetiza el espíritu que ha movido en este medio siglo a la familia.

Todo comenzó en 1965. Araceli y Edward Kreisler inauguraban la primera sede de la galería, en el número 19 de la calle Serrano de Madrid, con la meta de promocionar en un principio a los artistas plásticos españoles y a los que empezaban a destacar en la España de los años sesenta. Pronto se planteó como un negocio familiar.



Ya en 1967, Jorge Kreisler se haría cargo de ese primer espacio expositivo de Serrano. Y en 1973, entraría en escena Juan Kreisler y Jorge abre su propio proyecto, Kreisler Dos y se ubicó en el número 8 de la calle Hermosilla de Madrid. Aún habría una tercera localización Kreisler en Madrid, inaugurada en 1988 en la calle Prim. Hoy, la de Hermosilla es el único espacio que queda abierto, pero en este medio siglo de vida, este proyecto de promoción del arte se ha desplegado por medio mundo: entre 1970 y 1975, tuvo una sede en Nueva York, en Madison Avenue, que perseguía exhibir en la gran manzana el trabajo de los mejores artistas plásticos españoles; entre 1979 y 2002, Juan abrió otra Galería en Barcelona, en el número 262 de la calle Valencia, desarrollando su relación con los artistas catalanes; y entre 1993 y 1995, Juan también abrió otra Galería en Miami, en Coral Gables, entablando así una fuerte relación con los artistas iberoamericanos más importantes.

Una labor, la de establecer puentes con el mercado foráneo y promocionar a nuestros artistas en el extranjero, de la que los Kreisler han hecho gala también en las ferias de arte más prestigiosas del mundo, como ARTBASEL (Basilea), ARTMIAMI (Miami), FIAC (Paris), ARTEFIERA (Bolonia), ARTEBA (Buenos Aires), ART SP (Sao Paulo), ARTCHICAGO ( Chicago), ARTBO (Bogotá) TORONTO ART FAIR (Toronto), y, por supuesto, Arco (Madrid).

Obra de Carlos Evangelista


El número de artistas que han expuesto en Kreisler es interminable. Nombres como Picasso, Miró, Tapies, Raba, Feliciano, Miralles, Soledad Sevilla, Alfonso Fraile, Antonio Lorenzo, Lapayese del Rio han compartido espacio con los artistas de la “cuadra” Kreisler como Carlos Evangelista, Anoro, Luis Fernando Peláez, Ramón Urban, Fernando Bermejo, Juan Díaz, Milton Becerra o Jorge Abot. y muchos mas. Y sin olvidar a las nuevas incorporaciones como Cantabella, Gerard Fernández Rico, Jorge Palacios y Carmen Otero entre otros.

En el último trimestre de 2015, la Galeria Kreisler va a realizar una exposición colectiva llamada “Historia de un Galería” recordando a muchos de los artistas que han expuesto en estos cincuenta años de historia.

Historia viva del arte español, la familia Kreisler amplía ahora su labor a la esfera online, abriendo la galería en red www.kreislerart.com. Su futuro es ahora añadir un canal de venta digital,  manteniendo intacta su ilusión por descubrir y promocionar a nuevos artistas y seguir trabajando en este maravilloso mundo del arte.

Acuarela de Juan Díaz


Kreisler, un eslabón entre la historia y el futuro del arte español.

lunes, 20 de abril de 2015

La Galería Kreisler cumple cincuenta años de historia con el Arte en Madrid





L.M.A.

La Galería Kreisler, una de las galerías decanas del arte españolas, celebra sus bodas de oro. Cinco décadas promoviendo las obras de los artistas plásticos más importantes de nuestro país  y del extranjero en los siglos XX y XXI. Cincuenta años viendo evolucionar el coleccionismo, que en este medio siglo ha transitado desde el interés por obras de pequeñas dimensiones, al interés por obras de gran formato y técnicas más abiertas y eclécticas. Un aniversario que le pilla a la Galería en pleno desarrollo con la incorporación de la tercera generación Kreisler, abriendo líneas de colaboración con artistas emergentes, adaptándola a las pulsiones contemporáneas y abriendo una galería online.

El coleccionar arte es la única actividad en la que la pasión del galerista es tan fuerte como la del coleccionista. Es una de las máximas de Juan Kreisler y con ella sintetiza el espíritu que ha movido en este medio siglo a la familia.

Todo comenzó en 1965. Araceli y Edward Kreisler inauguraban la primera sede de la galería, en el número 19 de la calle Serrano de Madrid, con la meta de promocionar en un principio a los artistas plásticos españoles y a los que empezaban a destacar en la España de los años sesenta. Pronto se planteó como un negocio familiar.

Ya en 1967, Jorge Kreisler se haría cargo de ese primer espacio expositivo de Serrano. Y en 1973, entraría en escena Juan Kreisler y Jorge abre su propio proyecto, Kreisler Dos y se ubicó en el número 8 de la calle Hermosilla de Madrid. Aún habría una tercera localización Kreisler en Madrid, inaugurada en 1988 en la calle Prim. Hoy, la de Hermosilla es el único espacio que queda abierto, pero en este medio siglo de vida, este proyecto de promoción del arte se ha desplegado por medio mundo: entre 1970 y 1975, tuvo una sede en Nueva York, en Madison Avenue, que perseguía exhibir en la gran manzana el trabajo de los mejores artistas plásticos españoles; entre 1979 y 2002, Juan abrió otra Galería en Barcelona, en el número 262 de la calle Valencia, desarrollando su relación con los artistas catalanes; y entre 1993 y 1995, Juan también abrió otra Galería en Miami, en Coral Gables, entablando así una fuerte relación con los artistas iberoamericanos más importantes.

Una labor, la de establecer puentes con el mercado foráneo y promocionar a nuestros artistas en el extranjero, de la que los Kreisler han hecho gala también en las ferias de arte más prestigiosas del mundo, como ARTBASEL (Basilea), ARTMIAMI (Miami), FIAC (Paris), ARTEFIERA (Bolonia), ARTEBA (Buenos Aires), ART SP (Sao Paulo), ARTCHICAGO ( Chicago), ARTBO (Bogotá) TORONTO ART FAIR (Toronto), y, por supuesto, Arco (Madrid).

Picasso, Miró, Tápies, Raba, Feliciano...

El número de artistas que han expuesto en Kreisler es interminable. Nombres como Picasso, Miró, Tapies, Raba, Feliciano, Miralles, Soledad Sevilla, Alfonso Fraile, Antonio Lorenzo, Lapayese del Rio han compartido espacio con los artistas de la cuadra Kreisler como Carlos Evangelista, Anoro, Luis Fernando Peláez, Ramón Urban, Fernando Bermejo, Juan Díaz, Milton Becerra o Jorge Abot. y muchos mas. Y sin olvidar a las nuevas incorporaciones como Cantabella, Gerard Fernández Rico, Jorge Palacios y Carmen Otero entre otros.

En el último trimestre de 2015, la Galeria Kreisler va a realizar una exposición colectiva llamada Historia de un Galería recordando a muchos de los artistas que han expuesto en estos cincuenta años de historia.

Historia viva del arte español, la familia Kreisler amplía ahora su labor a la esfera online, abriendo la galería en red www.kreislerart.com. Su futuro es ahora añadir un canal de venta digital,  manteniendo intacta su ilusión por descubrir y promocionar a nuevos artistas y seguir trabajando en este maravilloso mundo del arte.