Mostrando entradas con la etiqueta La Mercedes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Mercedes. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

ARQUA inicia el montaje de los fondos de La Mercedes para integrarlos en su exposición permanente




·      El nuevo módulo expositivo llevará el título La navegación Oceánica y versará sobre los viajes por mar en las épocas modernas y contemporáneas
·      Los trabajos de montaje e instalación se desarrollarán a lo largo del mes de mayo
·      Para llevar a cabo el montaje, el Museo cerrará sus puertas desde el próximo 29 de abril hasta finales de mayo o principios de junio


L.M.A.


 El Museo Nacional de Arqueología Subacuática-ARQUA inicia el próximo lunes los trabajos de montaje e instalación de los fondos de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes en su exposición permanente. Estos fondos constituirán un nuevo módulo expositivo que llevará por título “La Navegación Oceánica”.

Con esta actuación el Museo completa su actual discurso cronológico para mostrar los cambios producidos en la navegación en las épocas moderna y contemporánea, que actualmente estaban escasamente representados. Asimismo se dan conocer las nuevas rutas oceánicas de carácter científico y comercial del periodo.  

“La Navegación Oceánica” tendrá como elemento principal una selección de piezas procedentes de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, mostrando las circunstancias de la construcción del buque, el hundimiento y el caso judicial que ha permitido al Estado español recuperar su cargamento, expoliado por una empresa de cazatesoros. En ese sentido, la exposición pondrá el acento en concienciar sobre la relevancia y la necesidad de proteger nuestro patrimonio, en particular, el patrimonio subacuático.

Los fondos de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes se exhibirán un lugar destacado dentro del Museo, permitiendo su correcta exhibición, conservación y contextualización mediante una serie de recursos didácticos y museográficos.

Para poder desarrollar los trabajos de montaje de la exposición bajo los parámetros necesarios de seguridad y conservación de las colecciones del Museo, cerrará sus puertas al público el 29 de abril, para abrir a finales del mes de mayo o en las primeras fechas de junio, y mostrar el patrimonio de La Mercedes integrado en su exposición permanente.


Con esta exposición el Museo aporta a la ciudad de Cartagena un importante atractivo turístico e incrementa el valor patrimonial que ya atesora la ciudad.


sábado, 20 de julio de 2013

Se recuperan los bienes de "La Mercedes" que quedaban en Gibraltar



§   Han sido depositados en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA, donde está adscrita la colección de La Mercedes

§   Se cumple la sentencia del Tribunal de Tampa que ordenaba la restitución completa de los bienes de la fragata


- En cumplimiento de las sentencias judiciales que han acreditado la propiedad española sobre los bienes recuperados de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte recogió en la tarde de ayer en Gibraltar los últimos objetos arqueológicos procedentes de este buque que aún estaban pendientes de entrega, dando así por concluido el proceso que llevó al Gobierno de España a reclamar ante los tribunales estadounidenses la devolución de la carga extraída del buque hundido.

Los bienes que se han recuperado se han sumado al resto de la colección, compuesta por más de 500.000 monedas de plata, adscrita al Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA, donde recibirán las medidas adecuadas para su correcta conservación.


Con cerca de 200 objetos, entre ellos monedas de plata y fragmentos de madera, los bienes recuperados ayer aportan un valor cultural añadido, ya que permiten reconstruir, entre otras cosas, los procesos y materiales utilizados en el transporte del material numismático.


El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte tiene previsto inaugurar en los próximos meses una exposición en la que se muestren los objetos más interesantes recuperados de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes y en la que el visitante podrá acercarse tanto a la época y las circunstancias del hundimiento, como al proceso de recuperación de este importante conjunto de patrimonio subacuático.