Mostrando entradas con la etiqueta Leda María. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leda María. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de noviembre de 2014

EXPOSICIÓN DE ARTE “DE PROFESION SUS LABORES…Y OTRAS INJUSTICIAS” EN LA ESCUELA DE MINAS

                   





Carmen Valero

Fotos: Juan Jiménez:

Bajo este título "De profesión sus labores... y otras injusticias", presentan doce pintoras y cuatro escultoras sus obras en el patio central de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía, en Ríos Rosas nº 21, hasta el 21 de noviembre, en horario de 9 a 21 horas y sábados de 9 a 14 horas. Antonia Dávalos, Paloma Peláez Bravo, Martina Cantero, Lola Santos, Grupo Ameda, Trinidad Romero, Aidee de León, Alonso de Sousa, Linda de Sousa, Ethel Bergman, Leda María, Pilar Arranz, Liane Katsuki, Mayte Spínola, Cleusa Rossetto, y María Jesús Gomara.

La inauguración ha sido presentada por la profesora de la Escuela y adjunta de extensión universitaria, Lina Molina, que tras unas breves palabras de acogida al arte por esta Escuela, en ese espacio tan amplio rodeado de minerales y piedras en sus vitrinas, dio paso a las palabras de la  pintora Linda de Sousa, dentro del mes de la mujer maltratada, y en ue presentó esta exposición de mujeres amhomenaje a tantas mujeres puntales de las familias y de sus mundos, que han encontrado en el arte y las nuevas corrientes artísticas vías de expresión (pintura, escultura, infografía, instalación), que nacen de la sensibilidad humana,  como fertilidad de actos e ideas, que hacen de este mundo un lugar mejor donde convivir.

A continuación la violonchelista Marina Barba Dávalos, deleitó a los asistentes con una composición suya, y “El canto de los pájaros”, obras que fueron interpretadas y aplaudidas por los asistentes y sus familiares que acompañaban.

El pintor Antonio Sánchez Gil, leyó un poema dedicado a las mujeres, muy sugerente para todas las artistas.

La pintora Linda de Sousa presenta una instalación con escritos de clásicos degradando a la mujer. La escultora María Jesús Gomara presenta unas obras de cántico a la vida exaltando la maternidad y la creación de la vida.

Entre los numerosos asistentes se encontraban la pintora valenciana Pilar Carpio, el profesor de termodinámica de la Escuela Ángel Cámara, la profesora de arte sacro Elisa Sáez de Slöcker, y las pintoras Sofía Reina y Maica Noïs.


El catálogo contiene en un díptico la presentación de Linda de Sousa y la de María Tecla Portela Carreiro, sobre el tema de las amas de casa, y otras injusticias, no reconocidas por la sociedad en que vivimos.     

   

lunes, 14 de octubre de 2013

Leda María, “La exposición la mujer y sus circunstancias” en la Semana Cervantina






DCS


Exposición de pintura que Leda María artista brasileña residente en New York, inauguró -coincidiendo con la Semana Cervantina- en librería Rossina, librería dirigida por el artista Federico Eguía la cual tiene una larga trayectoria de exposiciones, en ella han podido verse obras de Daniel Merino, Sofía Reina, Juan Jiménez, Alonso de Sousa… por citar algunos de los artistas que aquí han expuesto.

Dado el reducido espacio expositivo sólo hemos podido observar nueve obras de esta artista que siente la necesidad de mostrar su trabajo, para con el contribuir a la liberación de la mujer, nueve obras ejecutadas en técnica mixta presentadas sobre papel violeta -…el «violeta» es el color del feminismo. Nadie sabe muy bien por qué. La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga de las trabajadoras, prendió fuego a la empresa con todas las mujeres dentro, convencido de que no tardarían en salir...pero , ante la sorpresa de todos, no salió nadie. En esa misma leyenda se relata que las telas sobre las que estaban trabajando las obreras eran de color violeta…- significando este color su apoyo y su No al maltrato y a la discriminación de la mujer, con ello nos revela aspectos de su personalidad, de su saber hacer, nos habla de sus circunstancias, de su desnudez, de su fragilidad ante la vida, de la debilidad de la mujer actual ante los ataques de una sociedad cada día más politizada y en la cual se están perdiendo gran parte de los logros conseguidos con tanto sacrificio.

Gracias a Leda Maria por su valentía deseamos que más mujeres como ella se atrevan a luchar por salir del anonimato. Felicitar al director de la librería Rossina por invitar artistas de otros países que nos traen una visión diferente para ampliar nuestros horizontes

DSC
Miembro de AICA

Fotos de Juan Jiménez