Mostrando entradas con la etiqueta Martína Cantero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martína Cantero. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2018

Martina Cantero en el Salón de Primavera de Valdepeñas y en el Salón de Arte Abstracto de la AEPE en Madrid


-->



Casildo Ferreras 
Doctor en Historia

12.06.18 .- MADRID .- El pasado 4 de junio se inauguró en Madrid en las Salas Juana Francés y Pablo Serrano del centro cultural de la Junta Municipal de Tetuán la exposición de la tercera edición del Salón de Arte Abstracto, en el que la obra presentada por Martina Cantero, “Levantando el vuelo”, fue premiada con la Medalla de Escultura Ángel Ferrant y Vázquez. Al acto de inauguración de la exposición que permanecerá abierta hasta el 30 de junio de asistieron el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, la Secretaria General de la AEPE, distintos miembros de la Junta Directiva, como los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Juan Manuel López Reina, el Bibliotecario Fernando de Marta, la Tesorera Ana Martínez Córdoba y también la Concejala de Tetuán, Montserrat Galcerán.

Pocos días antes 1 de junio se había inaugurado la edición número doce del Salón de Primavera “Por Tierras de Castilla-La Mancha” en el que Martina Cantero había recibió la Mención de Honor de escultura por su obra Maternidad. Al acto de inauguración asistieron entre otras personalidades el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo y otros miembros de la junta directiva, entre ellos el Delegado de Valdepeñas y Ciudad Real, Enrique Pedrero, y las autoridades municipales encabezadas por el teniente de alcalde Manuel López. El acto se celebró en el Museo Municipal de Valdepeñas y la exposición per manera abierta hasta el día 25

No es frecuente recibir dos galardones tan seguidos y especialmente en los concursos y certámenes de la Asociación de Pintores y escultores que suelen caracterizarse por el alto número y elevada calidad artística de los participantes seleccionados. En el caso de Martina Cantero merece destacarse además que ya previamente había recibido otros dos premios como escultora en certámenes de la AEPE: uno en el Salón de Verano de Cuenca y otro en el Salón de otoño ambos en 2016 y que motivaron que el Grupo Pro Arte y Cultura le concediera una Mención de Honor al Mérito artístico en 2017
También merece destacarse los premios de escultura obtenidos anteriormente lo habían sido con obras de carácter figurativo modeladas en terracota y que las del presente año son de carácter abstractoy elaboradas en hierro. Todo ello nos indica claramente que nos hallamos ante una artista con gran capacidad de crear y transmitir arte independientemente de la técnica y estilo utilizados.


viernes, 15 de julio de 2016

Martina Cantero tercer premio en el III Salón de Verano de Cuenca

ACTUALIDAD 

 L.M.A.

El pasado martes día 12 tuvo lugar la inauguración en el Salón de Actos del Palacio Provincial de la Diputación del III Salón de Verano de Cuenca en el que Martina Cantero recibió el Tercer Premio de la AEPE (Asociación Española de Pintores y Escultores) por su escultura titulada “Figura medieval”.
El acto de inauguración estuvo presidido por el Presidente de la Diputación Benjamín Prieto, el Diputado de Cultura Francisco Javier Doménech,  el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo y la Secretaría de la Asociación María Dolores Barreda.
En sus intervenciones destacaron el interés de las autoridades conquenses y de la ciudad por el arte, de lo que es muestra la presencia de otras autoridades como el subdelegado del Gobierno en Cuenca José Montalvo, el subdelegado de Defensa en Cuenca Ángel María Cantera, la jefa provincial de Tráfico María Lidón Lozano y la senadora popular Monserrat Martínez.  Por parte de la Asociación de Pintores y Escultores se destacó el interés por la ciudad de Cuenca y la estrecha colaboración existente entre ambas instituciones de lo que es buen ejemplo el éxito de este Salón de Verano a cuya tercera edición concurrieron más de 180 artistas de toda España y el excelente nivel de las 32 obras seleccionadas, 25 de pintura y 7 de escultura.

En la larga y polifacética trayectoria artística de Martina Cantero, que cuenta una veintena exposiciones individuales y más de un centenar de colectivas no sólo en España, sino también en diversos países de Europa, Asia y América, este galardón representa el primer premio como escultora ya que todos los anteriores los había conseguido como pintora. Este premio se inserta en una trayectoria ya relativamente larga de exposiciones en las que ha participado como escultora en las que cabe destacar su participación con la Galería Arte Abstracto T10 en Art Shopping en el Carrousel del Louvre en 2008 en París, con el Grupo Pro Arte y Cultura en el Torreón de los Guzmanes en Ávila en 2015 y en la Colección permanente de Gmund en Austria en 2016 y con la AEPE en el 82 Salón de Otoño de 2015 en Casa de Vacas y el primer I Salón de Arte Abstracto y de Vanguardia de la Vaguada 2016.