Mostrando entradas con la etiqueta MasterChef. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MasterChef. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2016

“Las recetas de Virginia”, cuarta ganadora de MasterChef en TVE, ahora en un libro de Espasa






Julia Sáez-Angulo

            “Las recetas de Virginia”, es el título del libro de la cuarta ganadora de MasterChef en TVE, que ha sido presentado en Madrid por el cocinero ganador de la tercera edición, Carlos Maldonado, en el restaurante La Contraseña. El libro ha sido publicado por la editorial Espasa.

            Virginia Naranjo (Jerez de la Frontera. Cádiz, 1977) que, a diferencia de Carlos Maldonado se presenta sin apellido, firma ejemplares en  El Corte Inglés, aprovechando su tirón de popularidad. Ella es la gemela afortunada, pues se presentó al concurso junto a su hermana gemela Raquel, a quien atribuye la mitad de su conocimiento y éxito, puesto que ambas manejaron la misma docencia de su abuela, que fue quien les enseñó el arte de los fogones.

            Fue su hija Paula, una adolescente de quince años quien la inscribió en MasterChef y allí fue seleccionada entre veinte mil aspirantes. España se ha vuelto loca y todo el mundo quiere ser un chef de cocina. Nos gusta comer bien, nos gusta la gastronomía y cada vez presentar mejor los platos, con un estilo moderno, actual, de vanguardia.

            Tanto su presentador como Virginia dijeron que en el concurso televisivo  hay mucha tensión, mucho estrés y, por tanto no hay que añadir sufrimiento, sino trabajo, esfuerzo, sacrificio y ganas de pasarlo bien. “Si el chef te dice que tu plato es una mierda, calla y lo asumes con una sonrisa”, señaló Maldonado.

Virginia Naranjo

            “Yo cocino para llegar al corazón, para que la gente disfrute y sea feliz comiendo”, declara Virginia, que sueña con trabajar en un buen catering que procure los buenos momentos de bodas, bautizos y banquetes. Carlos Maldonado opto por la comida truck, delas camionetas al público.

            “Aunque en España, todas las regiones son ricas en productos naturales y en buena cocina, la comida del sur tiene un plus de aromas y sabores respecto a las otras. Quizás sea la influencia del cercano Marruecos. Trabajamos con muchas verduras, como en el samorejo”, señaló Virginia a la pregunta de que ofrecía de singular la cocina del sur que ella tanto aplaude.

            Virginia, 39 años, se confesó mejor cocinera que repostera, porque los dulces le gustan menos que los salados. También se declaró exigente con la vajilla y la cristalería para presentar los platos. La cocinera afortunada agradeció a la editorial Espasa y a los cocineros de MasterChef  el haber podido llegar al punto de publicar un libro de recetas.

           


martes, 17 de diciembre de 2013

MasterChef, Las recetas de los jueces del programa televisivo





 
Julia Sáez-Angulo

 

         Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz, el jurado de MasterCherf ofrecen sus recetas en un libro titulado MasterChef, Las recetas de los jueces del programa, publicado por la editorial Espasa.

El programa televisivo se emite en Televisión Española y goza de una gran audiencia. La cocina ha de ser de gran Chef y no precisamente casera, por lo que la búsqueda de un ganador es exigente y dura.

         Maestros de la cocina, cada uno de ellos publica sus rectas por separado, en tres capítulos que dan una visión globar de su buen saber hacer en los fogones. Los tres tienen buena relación por lo que las cosas marchan a pedir de boca.

         “Exigentes y justos. Estos son dos adjetivos que mejor definen a este trío de la buena mesa: Samantha Vallejo-Nágera, empresaria de de éxito formada en los fogones de Arzak, Jordi Cruz, niño prodigio de la cocina catalana, y Pepe Rodríguez, propietario del restaurante El Bohío, en Illescas (Toledo)”, se recuerda en la introducción del libro.

         “Esto es MasterChef, no la cocina en casa”, ha sido una de las frases más repetidas por ellos con el fin de sacar lo mejor de cada aspirante. El reconocimiento por el trabajo bien hecho ha sido una constante en ellos, felicitándoles cuando sus platos han rozado la perfección. También han sido unos anfitriones perfectos de otros grandes chef de la cocina en nuestro país, y han presentado con orgullo y admiración a los mejores de España en cada programa, donde daban sus consejos y sus masters class a los aspirantes de MasterChef”.

         Los nombres de las recetas van desde: gazpacho, crema de anchoas a tacos de guacamole, pasando por ensalada de calabacín, tosta meicana, tarta de queso, gambas de Palamós asadas con infusión de sus cabezas, colmenillas y aceite donostiarra, mero al horno, caballa del Mediterráneo, etc.