Mostrando entradas con la etiqueta NFT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NFT. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de agosto de 2022

DIRTY MARILYN, ex pareja de Banksy, en España. Artista multidisciplinar, fotógrafa, pintora, escultora y diseñadora de NFTs, dentro del neorrealismo digital



Imágenes de Dirty Marilyn



J.S.A.

        0/08/22.- Madrid.- Dirty Marilyn, ex pareja de Banksy, es una artista visual multidisciplinar, fotógrafa, pintora, poetisa, escultora y diseñadora de NFTs. La artista se encuentra actualmente en España, y seguidamente viajará a Nueva York, donde tiene previsto asentarse.

        Conocida en el medio artístico por la relación que mantuvo durante muchos años con el artista anónimo Banksy. En la actualidad Dirty Marilyn se dedica a producir NFTs, los cuáles son autorretratos continuos de su femineidad. A través de sus creaciones (NFTs) refleja sensaciones y emociones producidas por consecuencia de su ruptura con su ex pareja Banksy, a quien conoció a los 18 años en una calle de Glasgow mientras éste ejecutaba un pequeño mural, desde ese encuentro mantuvieron una larguísima relación sentimental con sus altos y bajos. Su ruptura se atribuye a la diferencia de conceptos artísticos.

    En múltiples ocasiones su personalidad ha sido descrita como bipolar ya que ella ha sufrido dicha condición desde niña. Hoy a sus 27 años después de experimentar numerosas técnicas en el arte digital la artista Dirty Marilyn debutará con su primera colección de NFTs bajo el título "NFT Yonky" en discrepancia con las críticas de Banksy sobre el mercado de los activos digitales.  La colección "NFT Yonky" se inspira en el neorrealismo digital y está disponible de forma exclusiva en OpenSea.

La artista da una vuelta de tuerca a su visibilidad/invisibilidad sobre Banksy, por cuanto ella manifiesta con frecuencia su rostro manipulado a través de su obra, de sus imágenes digitales en suma. Una obra joven, fresca, que rezuma color y belleza sui generis. El rostro humano siempre es una imagen potente, la naturaleza más viva, y en el caso de Dirty Marilyn resulta potente, fuerte, inolvidable cuando lo utiliza, sobre todo de sí misma. Un trabajo, resultado de siete años.

    Podría decirse que, cuando se mira atentamente las imágenes de Dirty Marilyn, la fuerza y el asombro chorrean de los ojos. 

Más información

Imágenes de Dirty Marilyn



Imágenes de Dirty Marilyn

Imágenes de Dirty Marilyn


Imágenes de Dirty Marilyn

sábado, 28 de mayo de 2022

El NFT de la Carta de Colón de la Casa de Alba asciende a dieciocho millones de euros




J. S.A.

    01.06.2022.- Madrid.- A dieciocho millones asciende actualmente el NFT (Non Fungible Token -objeto no tangible-) que la Casa de Alba encargó sobre la Carta de Colón que se encuentra en sus archivos y que presentó recientemente en Davos (Suiza) durante los días 22 al 26 de mayo último. 
    La obra NFT fue creada por Pedro Sandoval, artista venezolano/español residente en Madrid desde hace veinte años. El NFT de la carta de Colón -un activo encriptado del documento- consiste en una animación de tres minutos de duración, que se exhibirá en el Palacio de Liria, sede de la Fundación Casa de Alba en Madrid. La obra artística muestra una serie de esculturas, imágenes y música originales, en torno a la figura de Colón y sus diversos viajes a América.
      “Empezar con la carta de Colón es muy simbólico, él habla ahí sobre la entrada en el Nuevo Mundo, que es lo que era América, y ahora hace su entrada en el nuevo mundo que es el metaverso”, declaró Carlos Moreira, CEO de WISekey. 

Fernando Fitz-James Stward, hijo del actual duque de Alba, ha sido el interesado por este proyecto de NFT, modo artístico que ya llegado para quedarse en el circuito del arte. La Casa de Alba posee 20 cartas de Cristóbal Colón, descubridor de América en 1492, que envió a la reina Isabel I de Castilla, conocida como Isabel la Católica.
    El deseo de la Casa de Alba es llevar el NFT de la carta de Colón a diversas exposiciones de arte y ferias de libros y documentos
        Los NFT irrumpieron el mercado artístico en 2021 y su cotización parece imparable. La firma Wisekey comercializará el NFT de la Carta de Colón a traves de WiseArt y lo ofrecerá en préstamo o alquiler y no en venta como ha hecho con otros NFT. La venta dependería de la Casa de Alba.
        Pedro Sandoval prepara dos NFT, uno para la colección de la reina de Inglaterra y otro para la cantante Madonna.