Mostrando entradas con la etiqueta Peter Wall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Wall. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2023

PETER WALL, Diploma de Excelencia de la Tertulia Ilustrada por su trayectoria profesional como fotógrafo


Peter Wall de gala

Julia Sáez Angulo

Fotos: Zapisek, Pire, Saslovsky

22/5/23.- Madrid.- La presidenta de la Tertulia Ilustrada, María Eugenia Martínez entregó el Diploma de Excelencia al fotógrafo Peter Wall, por su trayectoria profesional como fotógrafo. En la laudatio del fotógrafo por Julia Sáez-Angulo, se recordó a su mentora la abogada Carmen Valero Espinosa, que no pudo asistir al acto.

Datos biográficos.- Pedro Tapia Ruano (Madrid, 1960) -Peter Wall como firma artística-, licenciado en Informática y Fotografía por la Universidad Complutenses de Madrid. Como fotógrafo, ha llevado a cabo fotos y videos para museos, empresas, galerías de arte y talleres de artistas. Entre esos grandes videos figuran los de Botero, Salvador Victoria, Lika Shkhvatsabaia, Rosa Moreno de Castro... Es director del blog “Crónica Visual del Arte”. Ha ilustrado con sus imágenes numerosas sesiones de la Tertulia Ilustrada. Colabora frecuentemente con el Grupo pro Arte y Cultura, fundado por Mayte Spínola. Es miembro de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte, como redactor gráfico.

        El fotógrafo cuenta con uno de los mejores Archivos de Fotografía sobre el mundo de las artes visuales.

Entre los asistentes al acto: el catedrático de Sociología Octavio Uña, las pintoras  Lika o Adriana Zapisek, la historiadora de arte Carmen Román, el empresario Mario Saslovsky, el historiador Víctor Morales Lezcano, Mabel Díaz Dorado, Carmen Lastra…

2005 – 2008 UPM ETS de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación.

Especializado en tratamiento digital de la imagen y sonido.

En la actualidad Peter Wall desarrolla el proyecto galería, para mostrar al mundo entero el

arte con mucho arte a través de las redes.

“El Arte une a la materia con el espíritu creando conciencia” Peter Wall 2023,

Para ver sus últimos videos.

Crónica Visual del Arte en YOUTUBE.

https://www.youtube.com/@cronicavisualdelarte3361

En Instagram.

https://www.instagram.com/peterwallart/

En Facebook.

https://www.facebook.com/peter.wall.37266/

Más información

https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=Peter+Wall

https://viajerosenelarte.com/peter-wall/

Con Victor Morales Lezcano

Foto de "familia" en la Tertulia Ilustrada
Con Teresa Escarpenter
Julia Sáez-Angulo y Peter Wall

martes, 15 de junio de 2021

Peter Wall: “Mirar el Arte”. Exposición virtual de fin de curso






L.M.A.

Fotos: Peter Wall

16/6/21.- Madrid.- El fotógrafo artístico y reportero gráfico Peter Wall (Madrid, 1960) tiene una manera singular de mirar el arte, de enfocar el objetivo en las exposiciones que recorre a lo largo del año. “La Mirada Actual” ha querido dedicarle una exposición virtual de fin de curso en la que se trata de mostrar su estilo, coincidiendo con la gran muestras de fotografía de PhotoEspaña, que tiene lugar actualmente en Madrid y alrededores.












domingo, 26 de abril de 2020

PETER WALL. Exposición virtual "Arte y Computación" en tiempos de cuarentena


Peter Wall (fotógrafo)


L.M.A.           


            26.4.20 .- Madrid .- Peter Wall (Pedro Tapia Ruano, Madrid, 1970) .- Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid, 2006, Tratamiento Digital de la Imagen

            En su infancia, su abuelo Manuel Tapia, catedrático de la Universidad de Arquitectura de Madrid, le enseñó a realizar maquetas y componer estructuras complejas con materiales sencillos como alambre, madera de balsa, cartulina, escayola.


            “En mi trabajo artístico desarrollo una pulsión creativa, vinculando dos de mis pasiones: Arte y Computación. Creo imágenes y animaciones con fórmulas matemáticas que forman una realidad virtual con estética propia. Esculturas y fotografías, totalmente imaginarias, de gran plasticidad, impacto visual. Configuran un universo subjetivo y personal”.
            “Combino espacios, estructuras, colores dinámicos, susceptible de ser trasladados al mundo real en diferentes materiales y escalas, microscópicas o titánicas”.
            “Profesionalmente, realizo y produzco reportajes fotográficos, videos, y documentales de eventos artísticos que publico en museos, revistas, redes sociales y televisiones digitales con amplia repercusión internacional”.

Obras expuestas
-Perspectivas...
-Geometrías...
-Simétricas...
-Asimetriadas por la luz y las sombras...
-Estética procedente de la arquitectura...
-Modificación de la simetría a través del verbo asimetrizar...






lunes, 30 de julio de 2018

RETRATOS: Peter Wall, fotógrafo singular de las artes visuales


-->

 Peter Wall con Soledad Lorenzo












Peter Wal con la Infanta Doña Elena



Julia Sáez-Angulo


            30/07/18 .- MADRID .- Se hace llamar Peter Wall y así firma sus instantáneas fotográficas bien enfocadas, partiendo de su nombre civil: Pedro Tapia. Quiso parafrasear al actor Antohny Queen, que se llamaba Antonio Reina. Después se encontró con que en Internet hay un célebre oficial británico, ya fallecido, que también se llamaba Peter Wall. Pues ya está: ¡ambos se denominarán por igual en la red!

            Pedro Tapia Ruano (Madrid, 1960), experto en Informática y Fotografía, hijo de exitoso arquitecto madrileño, dice que ha trabajado desde muy joven y en distintos campos, por eso es un todo terreno que sabe de cualquier cosa. Primero trabajó con su padre y de la construcción conoce muchas cosas, cuando supervisaba las obras paternas y recorría los chalés levantados para calibrar la calidad debida.

            Después trabajó para el Ayuntamiento de Madrid, también como inspector en los distintos barrios, recorridos que hacía en pareja o en solitario, tarea no siempre fácil y sí con peligros y tentaciones. A veces trataban de untarle y él se reía, recordando aquel dicho inglés de que un ramo de flores es un regalo y un barco es un soborno. Nadie le ofreció nunca un barco– por tanto no puede saber si es de verdad honrado- y ante los simples regalos los rechazaba y soltaba unas risas sobre sus interlocutores. Se asombraba de que algunos colegas los aceptaran.

            Es un hombre tranquilo, como los célebres pistoleros del Oeste en el cine. Un pólipo en la laringe le hace hablar de modo nasal y pausado. Algunos le dicen: ¡Vaya catarro que tienes Peter! y él les saca o no del error, según le place. Otros que lo sabemos le preguntamos ¿por qué no te operas? Y él responde impasible: “porque los médicos no me garantizan que no se vaya a reproducir, así que prefiero dejarlo como está”. Pienso que sin ese toque nasal, Peter Wall sería otro.

            Está separado y tiene una hija. Tiene sus hábitos, que como ya se sabe, se convierten en manías a partir de los 40: le gusta la comida sana, sin colorantes, conservantes ni aditamento alguno. Él mismo hace la compra en lugares de garantía, para asegurarse de que no le venden contaminados o directamente basura. No toma alcohol, porque es un hombre centauro que va siempre con su coche atestado, incluso al centro de la capital, porque su buena estrella le proporciona siempre aparcamiento. Eso sí, paga fortunas por ello al Ayuntamiento de Madrid, su antiguo patrón.

            Desde hace unos años se dedica a la fotografía artística y de reporterismo gráfico. Se ha especializado en fotografía de las artes visuales y recorre el circuito de museos, galerías, marchantes y estudios de artistas con  su figura familiar y apreciada para todos ellos.  Después las edita en distintas revistas o en su blog. Peter Wall es un singular personaje de la fauna madrileña.

            ¡Ah! una colega suya, algo bruja, le ha augurado que muy pronto será un caballero de fortuna.