Mostrando entradas con la etiqueta Poetas en el aire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas en el aire. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Julia Sáez-Angulo, escritora invitada en “Poetas en el Aire”


Julia Sáez-Angulo junto a Sebastián Galán en el centro, Pedro Letai, a la izda y Martín a la dcha.

L.M.A.

30.05.13 .- Madrid .- La escritora Julia Sáez-Angulo ha sido la escritora invitada por el programa “Poetas en el aire”, que emite cada miércoles por la noche la emisora madrileña Radio Vallekas, dirigido por el también poeta Sebastián Galán y los colaboradores Pedro Letai y Martín.

El programa “Poetas en el Aire” de gran tradición entre los vates, conlleva una entrevista, recital de poemas, información y agenda sobre nuevos poemarios y recitales.

Julia Sáez Angulo (La Rioja, 1946), que ha publicado los libros Criaturas del Tiempo y la Memoria (Editorial Planeta Clandestino. La Rioja, 2005); Ráfagas (Editorial Devenir, Madrid, 2009) y ha participado en antologías como la de Mujeres Poetas de la Rioja (Consejería de La Rioja. Logroño, 2004); A Orillas de Ávila (Ediciones Hogar de Ávila, Madrid, 2009) o –Marejadas (Fancine  trimestral, 2009 – 2010- 2011) leyó una selección de poemas de distintas épocas de su escritura.

La autora ha dirigido entre otras actividades poéticas el Maratón Poético en la Fundación FiArt en 2008 y en la Tertulia Ilustrada en 2013.

Sáez-Angulo declaró que entre sus poetas preferidos estaban Shakespeare, Lope de Vega, San Juan de la Cruz, García Lorca, Rosalía de Castro o Luis Alberto de Cuenca. Dijo que la poesía era un abanico muy amplio en el que caben todos los temas y que los poetas tenían su propio registro al que no convenía forzar.

Recordó que España había tenido dos épocas gloriosas en la poesía: la Edad de Oro en el siglo XVII y la denominada Edad de Plata, en los primeros años del siglo XX con grandes nombres de prestigio.

Señaló que lo difícil era publicar poesía porque se vende poco, pero que ya no creía en el malditismo de los poetas, más propio de una pasada bohemia a finales del XIX y principios del XX. Hoy existen numerosas tertulias poéticas en Madrid, donde recitan los poetas y de las que salen proyectos de publicación de antologías de poetas- 
Retrato expresionista de Julia Sáez-Angulo
por la pintora Lisa Cuomo

Finalmente dijo que tenía intención de comprar el libro de poemas de la portuguesa Florbella Espanca, traducido por la lusista española Tecla Portela.

Por el programa “Poetas en el Aire” han pasado numerosos escritores consagrados y emergentes como Ángel Guinda, Julia Sáez-Angulo, Andrea Aguirre, Alberto Infante, Antonio Soler, Alberto Pavón, Adolfo Becerro, José Antonio Pamies, Eva Rodríguez Picazo, Edson Ferrage, Laura Olalla, Montse Morata, Juan Carlos Mestre, Sonia Fides y otros muchos.

Sáez-Angulo, autora de cinco novelas, seis libros de relatos y cuatro biografías de artistas, publicará en breve un libro de cuentos poéticos titulados La princesa y el príncipe alquimista.




Sebastián Galán, poeta y director de “Poetas en el aire” de Radio Vallekas 



Sebastián Galán



Julia Sáez-Angulo


         Además de poeta el mismo, Sebastián Galán Pérez (Salmoral. Salamanca,  1956) ha creado y dirige un programa de éxito entre los vates y otros oyentes, en la madrileña Radio Vallekas 107.5 F.M., que se emite todos los miércoles del años de 22,30 a 13,30 de la noche. Por él desfilan y han desfilado numerosos poetas y cantautores emergentes y consagrados que hablan de poesía y creación literaria.

         La fe y consagración de Sebastián Galán por la poesía, le lleva a ser un continuo dinamizador de encuentros y recitales sobre este género literario que algunos consideran como el más sublime de la literatura, por su capacidad de síntesis y de sugerencia.

         El programa “Poetas en el aire” es ágil y se articula en lectura de poemas de un poeta invitado, entrevista al mismo, evocación de un poeta del pasado e información y agenda de presentaciones de poemarios o recitales poéticos.

En Radio Vallekas

         Por el estudio del programa  “Poetas en el aire”, en el que participan como colaboradores los poetas Pedro Letai y Martín, han pasado voces como las de Ángel Guinda, Julia Sáez-Angulo, Andrea Aguirre, Alberto Infante, Antonio Soler, Alberto Pavón, Adolfo Becerro, José Antonio Pamies, Eva Rodríguez Picazo, Edson Ferrage, Laura Olalla, Montse Morata, Juan Carlos Mestre, Sonia Fides y otros muchos.

         La Feria del Libro de Madrid, que se abre el viernes, 31 de mayo, acogerá a muchos de estos poetas y seguidores en la caseta de libros de Huerga y Fierro, para presentar el libro “Antología poética en sidecar, 2012 -2013”. La reunión comenzará a las 18 horas y continuará hasta el cierre.

         Sebastián Galán, que recientemente presentó en el Ateneo de Madrid, el poemario de Manuel Galán Roca, organiza y coordina  el Certamen anual de Poetas de Salmoral  (Salamanca), su pueblo natal, durante el mes de agosto. El certamen lleva ocho años en activo con gran reconocimiento de los vecinos y veraneantes del municipio.

         Sebastián Galán ha publicado entre otros poemarios: Huellas de Poeta  (Editorial: Luz de Gas,  2002) y Espiral de Palabras Editorial: Entrelineas Editores , 2005). Está incluido en la Guía de  Poetas Salmantinos  “Fundación Germán Sánchez Ruipérez y desde 2006 .

Más información
www.radiovallekas.org/spip/spip.php?page=programa&id=175