Mostrando entradas con la etiqueta Sandra Ibarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sandra Ibarra. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2012




"Lo que De Verdad Importa. El Libro", un proyecto de gente que sonríe frente a la adversidad



L.M.A.

Con la asistencia de algunos de las personas que han participado en este proyecto: Pablo Pineda, Sandra Ibarra, Pedro G. Aguado, Ángel María Herrera, Jaume Sanllorente, Miriam Fernández, Paco Moreno, Mar García y otros, se presentó en Torrespacio de Madrid "Lo que De Verdad Importa. El Libro", que espera ser un best-seller en estas fiestas navideñas, lleva un prólogo de Rafael Nadal y ha sido coordinado por Pepe Álvarez de las Asturias y Daniel Losada Casanva.

        La Fundación "Lo que de verdad Importa" y la editorial Lunwerg han sido los patrocinadores y editores del libro.

         En medio de un ambiente positivo el libro recoge experiencias y fotos de gente que ha sufrido una experiencia más o menos traumática en la vida y que lo afronta con viveza y entereza por la vida tiene más recursos que la adversidad.

         El libro está pensado para regalar y recoge capítulos de distintos protagonistas autores que cuentas su experiencia y su superación como ocurre en los capítulos de Irene Villa o Toni Nadal, que circulaban libres en opúsculos junto al libro.

         Solo decirse no puedo es el límite o la barrera, señala Irene Villa en su texto lleno de ejemplaridad y optimismo. Junto a ella participan Jaume Sanllorente, Pau Garcia Milá, William Rodríguez, Marimar García, Bernard Hffen, Nando Parrado, Miriam Fernández, Shane O´Doherty, Paco Moreno, Bosco G. Cortina, Pablo Pineda y Kyle Maynard.

         Bertín Osborne, Haze, Albefrt Espinosa y Toni Nadal también escriben en este libro animador para quienes han tenido un contratiempo fuerte en sus vidas y están dispuestos a afrontarla con amor, fortaleza y humor, sin dejarse hundir en la desgracia.

         De todos ellos hay experiencias y consejos de buen humor para la vida, de conclusiones y reflexiones que a ellos han sido muy válidas. 


jueves, 5 de julio de 2012




Sandra Ibarra, la modelo que habla del cáncer en “Las cuentas de la felicidad”




Julia Sáez-Angulo


         Modelo y estudiante de Ciencias de la Información, a Sandra Ibarra le diagnosticaron un cáncer de leucemia linfoblástica aguda. Su reacción y energía no le permitieron quedarse a llorar y lamentar su problema, actuó en consecuencia y después se ha hecho embajadora de Mensajeros de la Paz, para llevar la esperanza a los que sufran problemas similares al suyo. Su experiencia queda plasmada en el libro “Las cuentas de la felicidad” publicado por la editorial Planeta.

         “Hay vida durante el cáncer”, dice el subtítulo del libro de Sandra, aconsejable a todos aquellos que se quieran inyectar ánimo ante la situación similar a la suya y también para quienes los rodean y sufre. “Las cuentas de la felicidad” lleva un prólogo de Josep Carreras, otro afectado por el cáncer que también lo ha superado y un epílogo por el periodista Juan Ramón Lucas.

         “¿Cómo sabes que estás curada”, se pregunta la autora en el libro. “Cuando eres capaz de escuchar tu canción preferida y no llorar”, se responde. En 2007 el príncipe de Asturias felicitó a Sandra Ibarra por su coraje en la Universidad de Deusto. Don Felipe de Borbón habló de su “generosa, incansable y encomiable labor como persona querida y conocida de todos, que ha sabido transmitir un mensaje cargado de esperanza a miles de personas que viven de cerca el cáncer”.

         La autora reparte el contenido del libro en capítulos que hablan de cambio de planes, diagnóstico, conspiración del silencio, lo inevitable, lo cotidiano, el bulevar de los sueños rotos, cumpleaños, los secretos, mi burbuja privada, compañeros del alma, día, día cero, renacer, Navidad, disimulando el dolor… La segunda parte habla de la tregua, la tercera de recaída y la cuarta de inventario de mi vida.

“Las cuentas de la felicidad” se lee casi como una novela, con el atractivo de que es una vida real, intensa, cercana. “La lectura de este libro me ha llenado de recuerdos y emociones pero, sobre todo, he sentido la complicidad y la fuerza de sus ideas”, dice el tenor Carreras en el prólogo. “La adversidad cambia nuestras vidas y puede hacernos mejores o peores dependiendo en gran medida de cómo superemos la  prueba más dura, la emocional y personal”.

“Sandra entiende la vida como comunicación, y la comunicación como la herramienta indispensable para circular por la vida”, dice de ella el periodista Juan Ramón Lucas. “Diálogo para crecer y crear, para aprender y caminar, diálogo para entender y explicar, para exigir y también para romper. Si la vida es puro teatro, la vida de Sandra es puro diálogo”.

“Sandra es una auténtica guerrera de la lu”, ha dicho de ella el escritor Paulo Coelho.