Mostrando entradas con la etiqueta Semana de la Arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana de la Arquitectura. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2015

CentroCENTRO celebra la Arquitectura





·     CentroCentro propone para el mes de octubre una amplia programación en torno a la arquitectura, con cinco exposiciones, talleres infantiles, visitas guiadas y debates
·      Hoy se inaugura en el espacio Madrid ¿Im?Posible la muestra ARQUITANGENTES de la Universidad Rey Juan Carlos
·      Los sábados de octubre los más pequeños podrán acercarse también a la arquitectura con los talleres de Chiquitectos
·      Mañana y el domingo se organizan visitas guiadas al Mirador Madrid con los arquitectos Vicente Patón, Alberto Tellería y Álvaro Bonet
·     El chef David Muñoz participará en el debate Espacios para la restauración: claves de futuro en la arquitectura de los restaurantes, miércoles 7, 19:00 horas


L.M.A.

Madrid,2- oct-’15

CentroCentro participa un año más en las celebraciones de la Semana de la Arquitectura con un amplio programa de actividades en torno a la gran protagonista del mes de octubre en la ciudad.

Hoy, a las 20:00 horas, Madrid ¿Im?Posible, el espacio en la 5ª planta en el que se expone el trabajo de los alumnos de arquitectura de las escuelas de Madrid, inaugura un proyecto nuevo. La Universidad Rey Juan Carlos es en esta ocasión la institución invitada con ARQUITANGENTES, una muestra que pretende acercar al público la idea de la arquitectura como disciplina eficiente, polivalente y participativa y propone un lugar de encuentro e intercambio de conocimiento, entre alumnos, profesionales y el público.

Además, en el centro se pueden visitar tres muestras más directamente ligadas con la arquitectura. En la planta principal se puede ver hasta el 1 de noviembre La torre de la igualdad, de Ángel Baltasar, una gran instalación de 8x3’60 metros, inspirada en el Empire State Building de Nueva York, en la que se unen arquitectura, pintura y poesía, en un proyecto participativo que enaltece el ideal humano de no ser discriminado a causa de la diferencia.

En la misma planta, en el espacio audiovisual E-CÓNICO, se puede ver hasta el 31 de diciembre lavídeo-instalación Arquitectas, comisariada por Ariadna Cantis, en la que diez arquitectas dan su opinión sobre la condición femenina y cómo se desenvuelven profesionalmente en el sector de la arquitectura, un campo profesional al que las mujeres se han incorporado tardíamente.
Por otro lado, aún se puede visitar hasta el 8 de noviembre la muestra Arquitecturas y espacios en la Colección Rac, una selección de 51 obras de la colección del arquitecto español Carlos Rosón que ilustra la sintonía entre la creación contemporánea y la experiencia e interpretación del espacio y la arquitectura.

La programación expositiva continuará a lo largo de la semana que viene con la presentación enLa casita azul de la muestra Fernando Higueras. Arquitecto centrada en el trabajo de uno de los arquitectos más relevantes del panorama español de la segunda mitad del SXX, fallecido en 2008.

Talleres para los más pequeños y visitas guiadas por arquitectos
CentroCentro ha preparado además un programa especial de actividades para todos los públicos. Los más pequeños se podrán acercar a la arquitectura a través de los talleres organizados por Chiquitectos. Dirigidos a niños de 6 a 12 años proponen un recorrido por diferentes elementos como las estructuras, medidas, proporciones, la escala de las cosas, la luz y los materiales, con el hilo conductor del juego en torno a lo arquitectónico. Los talleres tendrán lugar los sábados del mes de octubre (3, 10, 17 y 24 de octubre, de 17:00 a 18:30 horas).

En el Mirador Madrid se organizarán también este fin de semana dos visitas guiadas muy especiales con arquitectos reconocidos que  compartirán  su visión inusual del desarrollo urbano del casco histórico de la ciudad, así como de los edificios más destacados que pueden verse desde el mismo. El sábado 3 de octubre, las visitas serán guiadas por Vicente Patón y Alberto Tellería (11:00 horas y 18:00 horas), y el domingo 4 de octubre por Álvaro Bonet (11:00 horas). Las visitas requieren previa inscripción y la adquisición del ticket de acceso al Mirador.

Las visitas especiales para entender la ciudad desde la vista panorámica del Mirador Madrid proseguirán hasta el domingo 11, realizadas por los mediadores del centro (de martes a domingo a las 10:15 horas y a las 19:00 horas).

El chef David Muñoz debatirá sobre arquitectura en CentroCentro
CentroCentro acogerá, además, la próxima semana dos debates en el Auditorio. El martes 6 de octubre, a las 20:00 horas, la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea presentará el libroPerspectivas urbanas 8. Nombrando lo urbano y, a continuación, tendrá lugar el debate espacio colectivo, con la participación del concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, el antropólogo Manuel Delgado y el urbanista Chema García-Pablos.

El miércoles 7 de octubre, a las 19:00 horas, en el debate Espacios para la restauración: claves de futuro en la arquitectura de los restaurantes,se analizará el caso Diverxo, con la participación del chef David Muñoz, el diseñador Lázaro Rosa Violán, y el crítico gastronómico Jose Carlos Capel como moderador.

Más información y reservas de plazas, en el mostrador de información de CentroCentro Cibeles, en el 91480008 o enreservas@centrocentro.org./


viernes, 3 de octubre de 2014

CentroCentro Cibeles celebra la Semana de la Arquitectura

Más de una decena de actividades gratuitas en torno a la Arquitectura, desde hoy y hasta el 10 de octubre

- CentroCentro ha elaborado un programa especial con exposiciones, instalaciones, performances, conferencias y debates
- Hoy se inaugura Le Corbusier. Postales: una visión del mundo, una muestra que nos acerca al universo imaginario y creativo del arquitecto a través de su colección personal del postales
- Además, esta tarde se presenta la obra  Architectomie (2012) Etude de cas #1 de la escultora francesa Jeanne de Petriconi
- El lunes 6 de octubre el centro abrirá de manera excepcional para  recibir las visitas guiadas por jóvenes arquitectos organizadas por la Fundación COAM
- El 8 de octubre, a las 20.30 horas, se celebra el II CongresoXpress de Arquitectura bajo el lema Arquitectura y negocio: ¿brotes verdes?


L.M.A.

Madrid, 3- oct-‘14

Esta tarde CentroCentro Cibeles inaugura cuatro proyectos expositivos en torno a la Arquitectura, gran protagonista de la primera semana de octubre en Madrid y pieza clave en la programación anual del centro.

En primer lugar, se presenta la exposición Le Corbusier. Postales: una visión del mundo, una mirada espontánea y renovada sobre la extensa y multidisciplinar obra del artista, a partir de las tarjetas postales que coleccionó a lo largo de su vida y que fueron objeto de ensueño e investigación para él. Una selección de 168 postales —arropada de diversas referencias gráficas a sus cuadernos de apuntes, escritos, libros y dibujos— que permite una relectura de las que fueron sus fuentes de inspiración y sumerge al visitante en su universo imaginario y creativo. Organizada en colaboración con el CIVA (Centre International pour la Ville, l’Architecture et le Paysage), con sede en Bruselas, con el apoyo de Fondation Le Corbusier (París) y comisariada por el arquitecto Luis Burriel Bielza, se puede visitar en la 4ª planta del centro hasta el 5 de abril de 2015, de forma gratuita.

Asimismo, desde esta tarde y hasta el mes de diciembre, se podrá contemplar en el patio central la obra de Jeanne de Petriconi Architectomie (2012) Etude de cas #1, una de las piezas más representativas de la carrera de esta joven artista francesa. Una gran escultura “una suerte de poesía tridimensional”, explica Petriconi, “en la que he creado un paralelismo entre la arquitectura y la anatomía para bascular hacia formas abstractas, ambiguas, metafóricas”. Esta exhibición se ha organizado en colaboración con el Instituto Francés de Madrid.

Además, se inaugura en la 3ª planta Dibujar CentroCentro una muestra que recoge los trabajos que más de medio centenar de ilustradores realizaron la pasada primavera en un taller de dibujo dirigido por Mauricio d’Ors, que tuvo el edificio del Palacio de Cibeles como principal inspiración. (Hasta el 9 de noviembre).

Por último, en las plantas 3 y 4 del centro, se podrán escuchar las Arquitecturas sonoras, desarrolladas por alumnos del Máster en Composición Electroacústica del Centro Superior Katarina Gurska, cuatro instalaciones sonoras y audiovisuales, que parten de la idea fundamental del espacio sonoro como una forma de diálogo con la Arquitectura.

Seguirán a estos cuatro proyectos otras citas importantes a lo largo de toda la próxima semana y hasta el día 13 de octubre.

Más propuestas

Tras las visitas guiadas especiales al edificio, organizadas por Fundación COAM en el marco de la semana de la Arquitectura (lunes 6 de octubre, 10 a 13 y de 15 a 18:30 horas), habrá una cita muy especial en La casita azul, el espacio permanente en CentroCentro dedicado a la Arquitectura. Una visita a la exposición Práctica global. Estudio Herreros guiada por el propio arquitecto, Juan Herreros, el 7 de octubre a las 17.30 horas.

Ese mismo día, a las 19:30 horas, el arquitecto RAefer Wallis, pionero en arquitectura verde en China, dará una conferencia en el Auditorio, organizada por La Universidad Europea. Co-fundador de A00 Architecture y promotor de GIGA, una organización que investiga los impactos positivos provenientes de la arquitectura y el uso de materiales de construcción ecológicos, Wallis ha sido reconocido con numerosos premios sobre sostenibilidad.

Al día siguiente, el miércoles 8 de octubre, a las 20:30 horas, CentroCentro celebrará la segunda edición del CongresoXpress de Arquitectura. Tras la gran acogida que este encuentro festivo tuvo en su primera edición, decenas de arquitectos expresarán este año sus opiniones sobre el tema Arquitectura y negocio: ¿brotes verdes?. El congreso está coordinado por Jacobo García-Germán, Jose Balles­teros, Jose Mª Sánchez y José Tono Martínez, director del centro.

El 9 de octubre, a las 18 horas, se inaugurará la nueva muestra del espacio Madrid ¿Im?posible, una sección de CentroCentro Cibeles donde se  expone el trabajo de las diferentes escuelas de Arqui­tectura de la ciudad. Hasta el 2 de noviembre se podrá ver en la 5ª planta del centro las mejores propuestas y proyectos de los alumnos de último curso de arquitectura de la Escuela Técnica Supe­rior de Arquitectura de Madrid(ETSAM).

A continuación,a las 19 horas, tendrá lugar una mesa redonda que, bajo el título ¿Arquitectos artistas?, contará con la participación de los artistas/arquitectos cuyo trabajo está expuesto en las diversas exposiciones de CentroCentro Cibeles. Entre ellos Javier Peña, Jose Jajaja y Nicolás Combarro.

Cerrando las actividades previstas para celebrar la Semana de la Arquitectura, el día 10, a las 19 horas, Allard van Hoorn realizará una performance en su instalación 022 Urban songline: latitud: 40.417259° n - 40.417468° n / longitud: -3.698357° w - 3.698130° w, que forma parte de la exposición Cine Bogart. Imaginar un edificio.