L.M.A.
Madrid, 12.12,16 .- Mañana se abre al público la exposición "Serny. Celia, Cuchifritín y otras historias ilustradas" en el Museo ABC.
Si Elena Fortún fue la escritora de los cuentos, el pintor e ilustrador Serny (Ricardo Summers e Isern) fue el otro padre de Celia, quien nos ayudó con sus dibujos a imaginarla, creando así la estética de la niña más traviesa y revolucionaria de la España de los años 30 y la de su entrañable hermano Cuchifritín.
La muestra es un recorrido por los originales de los hermanos Gálvez de Montalbán, pero también por la amplia trayectoria del ilustrador y pintor.
En palabras de la comisaria de la exposición Begoña Summers "Serny se desarrolló como artista en la Edad de Plata (1878- 1936) un momento de nuestra historia en el que el arte y la sociedad se estaba transformando mucho. Entre los años 20 y los 30, los artistas y los escritores hicieron muchos proyectos juntos. Los niños pudieron acceder al arte y se les educó estéticamente. Para Serny, el color y la línea fueron muy importantes en su trabajo. Estilizó la línea desde su juventud, que es lo que se quería hacer en la Edad de Plata, buscando alejarse del siglo pasado".