Mostrando entradas con la etiqueta Smylife Collection Beauty Art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Smylife Collection Beauty Art. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2019

Subastas de Venus de Smylife Colecction Beauty Art - V y última edición- en el Museo Thyssen-Bornemisza


-->
 Venus de tres autores
Participantes en Smylife Colention Beauty Art


Julia Sáez-Angulo
Fotos. Adriana Zapisek

            Madrid. - 19/11/19 .- Veinticuatro Venus de escayola, intervenidas por 24 artistas de la Smylife Colection Beauty Art,  V y última edición, han sido subastadas en el Museo Thyssen-Bornemisza. La recaudación de cuarenta y nueve mil euros va a Mensajeros de la Paz del Padre Ángel, a favor de los marginados, emigrantes y desfavorecidos de la sociedad.
            Marisa Nufrío, directora de Smylife abrió el acto para agradecer a los presentes su asistencia solidaria y pujas por la buena causa. Le acompañó Pilar Jurado. El Padre Ángel agradeció también la generosidad en pro de un mundo mejor y recordó las palabras del papa Francisco para cuidar la Tierra y su belleza.

            Los artistas artistas participantes:
            Gabriel Moreno, Mario Villarroel, María José Bro, Mayte Spínola, Marta Maldonado, Julia Gabilondo, María Álvarez, Romero Brito, Mónica Esgueva, Laureano Giska, Liane Katsuky, Carmen Mansilla, Pedro Sandoval, Linda de Sousa, Beatriz Díaz Ceballos, Carmen Mansilla, Diego Beneitez, Jaume Estartús, Abel Cuerda, Francisco Herrero, Alberto Lorca, Ana Hernández Sampedro, Arturo Santo Tomás, Blanca Cuesta, Ana Vivas, Inmaculada Huertas, Lidia Benavides y Padre Ángel.
            Las piezas tenían un precio de salida de mil euro y la de Pedro Sandoval fue la que alcanzó mayor puja, con cuatro mil setecientos cincuenta euros, seguido de Blanca Cuesta; también la del Padre Ángel, en verdes como su Mieres natal asturianos. La puja fue llevada por profesionales de Durán. Arte y Subastas.

            El bailaor Curro de Candela y sus tres mujeres compañeras ofrecieron un soberbio espectáculo de flamenco, fuerte, seco, duro y silencioso, diferente y renovador,  que acabó con la arrogancia y el desplante del bailaor, como un macho alfa. Impresionante.

            Lola Rodríguez prepara una exposición y venta de obras de arte en favor e Mensajeros de la Paz para el lunes día 25 de noviembre, a las 20 horas en el Centro Riojano de Madrid (c/ Serrano, 25).

            Entre los asistentes: Amparo Ruiz de Ayllón, elegante de largo entre azules y pieles; Linda de Sousa, largamente elogiada por Marisa Nufrío, también de largo y de pieles; no lejos, Juan Jiménez y Peter WallJaume Estartús, más Clark Gable que nunca, con elegante Venus, a la que no le hacía justicia la pantalla; Las tres hermanas Picó: Manuela, Carmen y Pepa, guapas y navideñas por aquello de los brillos; con Manuela hablé del escultor Frutos María, del que acabo de comisariar una exposición; Pilar Sagarra hablando de proyectos expositivos en Nueva York; Maite Contreras, silenciosa, observadora y esperando su crucero en enero, para ver la mitad del otro casquete esférico del planeta Tierra; Iris Reichel, como siempre, alta germánica y sonriente; Lika, la pintora georgiana  residente en Madrid, de apellido imposible, paseaba su altura, que ha desfilado de modelo de moda en Toledo hace unos días; Ana Belén Cantero, delgada, estilosa y admiradora de la pieza de Venus tuneada por Mario Villarroel; David Bardía no andaba lejos; Aracely Alarcón, sobria de traje negro junto a Lorenzo González, el catedrático de Bellas Artes en Salamanca, ahora jubilado en Galicia; el doctor Alberto Lorca y su bella esposa Gabriela saludando atentos a los miembros del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC; echamos de menos a su fundadora Mayte Spínola, que también tenía Venus en Smylife; Adriana Zapisek se fue pronto por una ligera jaqueca, aunque yo creo que se fue a casa a esperar una llamada argentina; Ana Vivas y su cortés esposo se dejaron ver más tiempo; Julio Mendoza merodeaba con sus selfies; María José Bro, con melena más corta, se puso a la moda estilística del peinado; Julia Gabilondo, joven, inteligente y pizpireta sonreía a la par que su Venus de lunares y verde fluor; a Ángel García de Way-Out, promotor artístico y representante de la gran Mónica JimenoMarta Maldonado no la vi, pero estaba, su Venus gustó a muchos; Liane Katsuki, siempre amorosa, también estuvo; a Irene Iribarren, siente compuesta, la vi de refilón y a Luis Magán en sus desplazamientos de pasillo; hablé más con su guapa esposa Susana Aguirre



 Jaume Estartús y Pedro Sandoval


 Linda, Padre Angel, Liane y Alberto



Bro, Vivas y Zapisek         

-->

martes, 18 de junio de 2019

100 + 1 Venus intervenidas por artistas en el proyecto Smylife para Mensajeros de la Paz


-->
 Venus
Foto llamada en Smylife

Julia Sáez-Angulo
Fotos: Roelof y Juan Jiménez

            19/6/19 .- Madrid .- 100 + 1 Venus  han sido intervenidas pictóricamente por artistas en Smylife para Mensajeros de la Paz desde que se iniciara el proyecto Smylife Colection Beauty Art V y ayer se presentaron a público las intervenidas este año, por la organizadora Marisa Nufrío, el torero Miguel Abellán y el Padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz, que este año ha intervenido también un ejemplar de la Venus de escayola, esta vez en verdes asturianos que es su tierra.

            Las Venus serán subastadas hacia el mes de noviembre próximo en la Fundación Thyssen Bornemisza y se espera obtener de ellas unos cien mil euros. El proyecto fue concebido por Pedro Sandoval y Marisa Nufrio.

            Los artistas que este año han participado en el evento han sido: Pedro Sandoval, director del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC, del que había numerosos artistas; Abel Cuerda, Alberto Lorca, Ana Hernández San Pedro, Ana Vivas, Arturo Santo Tomás, Beatriz Díaz Caballos, Blanca Cuesta, Carmen Mansilla, Diego Benitez, Francisco Herrero, Gabriel Moreno, Inmaculada Huertas, Jaume Estartús, Julia Gabilondo, Laureano Gisca, Liane Katsuki, Lidia Benavides, Linda de Sousa, Mayte Spínola, Marisa Álvarez, María José Bro, Mario Villarroel, Marta Maldonado, Mónica Esgueva, Romero Brito y Padre Ángel.

            Para obtener el catálogo con pasta dura se solicita un donativo de 10 euros. Lástima que le falte un índice general de los artistas y haya que pasar las hojas para ver el contenido o buscar a uno de los creadores.

            Había tantos artistas y algún que otro coleccionista en la presentación de las piezas, que era difícil contemplar las obras, pero a bote pronto, me gustaron mucho las de la escultora Liane Katsuki con un corazón de acero, la de Mario Villarroel y la de Marta Maldonado. Original, la intervenida por Linda de Sousa con una malla.

            En suma, un proyecto que merece elogio y aplauso. El arte, una vez más cuenta con la solidaridad de los artistas y hace falta que los coleccionistas se empeñen después para su adquisición en la subasta en el Museo Thyssen Bornemisza.

 Puri, Julia, Jaume y Guía
 Ana Vivas y Liane Katsuki
 Puri Gazol y Guía Boix

           Puri Gazol, Julia Sáez-Angulo, Estartús y Guía Boix