viernes, 4 de noviembre de 2016

Mario Soria, autor del libro “Ensayos de Estética”





 Mario Soria y Giménez de Tejada



Julia Sáez-Angulo

            Madrid, 05.11.16 .- El escritor Mario Soria es el autor del libro Ensayos de Estética, publicado por Félix Martín Franco. El libro, que será presentado el próximo 24 de noviembre a las 19,30 en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, AEAE (c/ Leganitos, 10. Madrid), por Cesar Morión, conlleva una amplia bibliografía sobre el tema referido en cada ensayo..

            Los ensayos recopilados por el autor versan sobre: La Belleza; Sobre la Percepción Estética; Compassio Patria; El Parral; La inspiración artística; Del Barroco y Salzillo; Santa Teresa y Bernini; A propósito del Arte Islámico; El Corazón, y Acerca de dos Cristos españoles.

            Mario Soria y Giménez Tejada (Oruro, Bolivia, 1936), escritor nacionalizado español y residente en Madrid, es autor de diversos ensayos y colaborador en diferentes revistas universitarias. Trabajó en editorial Doncel y en el Ministerio de Cultura. Entre los títulos que ha publicado: Chateaubriand, Poesía y Lenguaje, Hombre y tiempo, Poesía y prosa en San Juan de la Cruz, La información,  o Cuestiones disputadas del Catolicismo actual.

            Hombre culto y erudito, Mario Soria da fe de ello en este ramillete de ensayos, alguno ya publicado como el bellísimo sobre el segoviano monasterio de El Parral, en la revista Beresit de la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo. El autor es igualmente conferenciante sobre los temas tratados en el libro que nos ocupa, Ensayos de Estética.


           

-->

Guzpeña, premio El Corte Inglés del 83 Salón de Otoño dotado con dos mil euros



Guzpeña y la obra ganadora




Julia Sáez-Angulo
Fotos: Rosa Gallego

            Madrid, 05.11.16 .- Enrique Rodríguez Garzía, Guzpeña ha sido el ganador del Premio El Corte Inglés, dotado con dos mil euros, en el 83 Salón de Otoño y Medalla de pintura “Eduardo Chicharro” de la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE, dirigida por J. G. Astudillo. El resto de los premios no llevan aparejada cantidad económica alguna, si bien el Premio Ciudad de Getafe, obtenido por el acuarelista Pablo Reviriego conlleva una exposición y la publicación de catálogo en el citado municipio.

     Recibieron medalla y/o diploma, entre otros: Martina Cantero, Manuel Gracia, Félix Gala, Ramón Córdoba, Lola Catalá, Victoria Moreno, Juan José Lozano, Vicente Heca u Omaira Trujillo.

              "El Salón de Otoño carece de una buena dotación de premio, pues entregar un cuadro bueno por tan solo dos mil euros no compensa y evita la presencia de grandes firmas", declaraba un pintor cotizado que no ha querido revelar su nombre. El Salón adolece por tanto de falta de gran premio en metálico, máxime desde que el Reina Sofía se retiró del Salón y con dotación se llevó a otra fecha y se abrió a otros pintores fuera de AEPE. 

    La institución debe buscar más y mejores patrocinadores económicos para los artistas y no solo medallas y diplomas. Muchos concursos de pintura rápida en distintos municipios tienen más premios en metálico que el Salón de Otoño. En el Salón había más gente con diploma que visitantes; el exceso no es bueno y rebaja la categoría.

            El 38 Salón de Otoño se ha inaugurado en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid y permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre. La Fundación Maxam ha sido la principal patrocinadora del Salón.

            El jurado del 83 Salón estuvo formado por los señores Astudillo, Barreda, Moreno Hunt, López Hernández, Canogar, Naranjo, Guerra, Aguilar Soria, Rubio Nomblot y Tomás Paredes, presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA/Spain. (Jurado muy masculinizado).

Carmen Valero, Tomás Paredes y Julia Sáez-Angulo

De izda a dcha, Carmen Valero, Julia Sáez-Angulo, Pablo Reviriego, ganador del premio Ciudad de Getafe y Mercedes Ballesteros.

Julia Sáez-Angulo con el ecultor Juan Moral



Escultura premiada de Martina Catero

jueves, 3 de noviembre de 2016

Carmen Posadas, autora de la novela “La hija de Cayetana” sobre la niña negra que adoptó la Duquesa de Alba






Julia Sáez-Angulo

            La escritora uruguaya residente en Madrid Carmen Posadas es la autora de la novela La hija de Cayetana,  sobre la historia de la niña negra que adoptó la Duquesa de Alba, la que fuera musa del pinto Goya en el célebre cuadro del Museo del Prado. La novela ha sido editada por Espasa.

            Una historia conocida, pero no muy difundida, la de que Cayetana de Alba llegó a querer a esta niña negra, María Luz, como hija propia, a la que quiso,  educó y dejó parte de su fortuna. La autora de la novela La hija de Cayetana juega con las dos madres, la noble que adopta y la negra biológica, Trinidad, una esclava en España que lucha para encontrar a la pequeña que perdió cuando se la arrebataron al nacer.



            Carmen Posadas Mañé (Montevideo, Uruguay, 1953), nacionalizada española es una escritora de éxito que ha merecido diversos premios como el Libro Infantil Mejor Editado  1984 del Ministerio de Cultura; Planeta 1998, Apel-les Mestres de Literatura Infantil 2004 y el de Literatura de la Comunidad de Madrid.

            A la autora le gusta escribir sobre personajes históricos. También ha escrito literatura infantil y algunos ensayos, entre ellos el último en colaboración con Marta Robles.

            La novela La hija de Cayetana  está dedicada a sus “nietos Martín y Mariana “los mellis” mis nietos más pequeños y pelirrojos”. Carmen Posadas tiene dos hijas, Sofía y Jimena de su primer matrimonio con Rafael de Cueto. Después se casó con Mariano Rubio, el que fuera gobernador del Banco de España.


            Entre los libros de la autora uruguaya figuran los títulos:

§  Una cesta entre los juncosMadridSM1980Cuento.
§  El cazador y el pastorMadridSM1980Cuento.
§  El chico de la túnica de coloresMadridSM1980Cuento.
§  Hacia una tierra desconocidaMadridSM1980Cuento.
§  El Niño de BelénMadridSM1980Cuento.
§  El pastor que llegó a ser ReyMadridSM1980Cuento.
§  El señor viento NorteMadridSM1983Cuento.
Ganadora del Premio Libro mejor editado 1984
§  El parque de papel. Segundo libroMadridSM1984Libro de texto.
§  Escena improbableMadridTaular, S.A.1986
§  KiwiMadridSM1986Cuento.
§  Hipo cantaMadridSM1987Cuento.
§  Yuppies, jet set, la movida y otras especies:Manual del perfecto arribistaMadridTemas de Hoy1987Novela.
§  El síndrome de Rebeca: guía para conjurar fantasmaMadridTemas de Hoy1988Novela.
§  Mi hermano Salvador y otras mentirasBarcelonaSeix Barral1990Cuentos.
§  El mercader de sueños y otros relatosMadridAlfaguara1990Cuentos.
§  ¡Quién te ha visto y quién te ve!:Recordando los 60MadridTemas de Hoy1991Novela.
§  El tulipán rojoMadridSM1991Teatro.
§  Una ventana en el áticoMadridTemas de Hoy1993Novela.
§  Padres, padres:E hijos, hermanos y demás especiesMadridEspasa Calpé1993Ensayo.
§  María CelesteMadridFondo de Cultura Económica de España (FCE)1994Cuento.
§  Liliana, bruja urbanaMéxico D.F.Fondo de Cultura Económica de España1995
§  Cinco moscas azulesMadridAlfaguara1996Novela.
§  Nada es lo que pareceMadridAlfaguara1997Cuentos.
§  Pequeñas infamiasBarcelonaPlaneta1998Novela.
Ganadora del XLVII Premio Planeta 1998
§  Encuentro con Cousteau en el polo SurCuentoEn: Cuentos solidarios. Madrid: ONCE, 1999, pp. 17-19. Cuentos.
§  Un veneno llamado amorMadridTemas de Hoy1999Ensayo.
§  Tú y yo tan raros como siempreCuentoEn: Hijas y padres. Barcelona: Martínez Roca, 1999, pp. 113-126. Cuentos.
§  DorildaMadridAlfaguara2000Novela.
§  La bella oteroBarcelonaPlaneta2001Novela.
§  El peinador de ideasMurciaNausícaä2002Cuento.
§  La hernia de ViriatoMadridTemas de Hoy2002Ensayo.
§  El buen sirvienteBarcelonaPlaneta2003Novela.
§  Dorilda y PanchoMadridAlfaguara2003Novela.
§  Courgeon, Sophie. A la sombra de LilithBarcelonaPlaneta2004Ensayo.
§  Elemental, querido FreudCuentoEn: Mujeres en ruta, 2005, pp. 33-38. Cuentos.
§  Invitación a un asesinatoBarcelonaPlaneta2010Novela.
§  El testigo invisibleBarcelonaPlaneta2013Novela.
§  Rahima BegumMurciaPictorama2013Biografía.
§  Robles, Marta. Usted primero:Buenas maneras, rituales, secretos, todas las reglas no escritasMadridEspasa Calpé2015Guía.