viernes, 17 de mayo de 2024

CARMEN LASTRA expone “Música en la mirada” en la Sala Eduardo Chicharro

Palabras de inauguración



Carmen Valero Espinosa

        Fotos: Maite Fonollosa e Isabel Campoamor

17/5/24 .- Madrid.- La pintora Carmen Lastra expone una veintena de cuadros, bajo el título de “Música en la mirada”, en la Sala Eduardo Chicharro de la AEPE (c/ Infantas, 30). El presidente de la institución abrió el evento con sus palabras, después de que el músico, intérprete de contrabajo, Alejandro Lara, interpretara una pieza en honor de la pintora y para todos los asistentes que llenaban la sala.

Carmen Lastra dedicó esta exposición a sus dos hijas, Cuqui y Mamen, presentes en la inauguración, a las consideró sus mejores “obras de arte”.

La pintura de Lastra muestra distintas de interpretación musical por orquestas, pianistas, contrabajos… Todo un homenaje a la música y sus intérpretes, a través de la mirada como señala la autora, aficionada a la misma, asistente habitual al Auditorio y miembro de un coro madrileño.

El programa de mano, presentado artísticamente en un sobre negro con lazo granate mostraba una serie de hojas sueltas de color mostaza, que recogen textos de numerosos críticos de arte, que han escrito sobre la artista visual, a lo largo de su fecunda trayectoria artística.

    Carmen Lastra escribe un texto en la presentación que dice: 

Sinfonías, áreas, óperas…

sensaciones en marcha

sonido al aire

 bailes de instrumentos


¿Qué nos cuentas?

¿Qué vemos?

¿Qué sentimos?


Traspasamos lo etéreo

Nos envuelve la magia

Vibramos con acordes

Vivimos y revivimos historias

Damos forma a sus colores

Imaginamos mundos soñados.


La fiesta del alma ha comenzado


Y yo, con toda humildad ante 

Algo tan grandioso, intento plasmarlo 

En mis cuadros.

                Carmen Lastra

La pintura de Carmen Lastra es figurativa y abocetada sobre las formas, lo que añade un perfume poético a las mismas.

        Entre los asistentes al acto: el historiador Carlos S. Tárrago, Carmen Fonollosa, Julia Sáez-Angulo, Fernando González Llorente, María Fuentes, Pedro García Molano, Paloma Casado, Isabel Campoamor, Julio Ovejero, Pilar Lastra, Fernando de Marta y Sebastián...

Alejandro Lara intérprete del contrabajo

El historiador Carlos S. Tárrago, el pintor Arcello y la crítica de arte Julia Sáez-Angulo

Carmen Lastra y Julia Sáez-Angulo
Carmen Valero Espinosa


No hay comentarios: