Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Silva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Silva. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2018

Luis Alberto de Cuenca, poeta invitado de Troquel número 7, revista presentada en la Asociación Escritores y Artistas Españoles


-->
Homenaje a Luis Alberto de Cuenca

Luis Alberto de Cuenca



L.M.A.
Fotos: Carmen Palomero


            29/10/18.- MADRID .- El escritor Luis Alberto de Cuenca ha sido el poeta invitado de la revista Troquel Revista de Letras, numero 7, que fue presentada por su directora Carmen Silva y los coordinadores de la misma Julia Sáez-Angulo y Rogelio Sánchez Molero en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. El acto estuvo presidido por Juan van Halen, presidente de AEAE, acompañado de Emilio Porta, vicesecretario de la misma asociación, ambos participantes con sendos poemas en la revista.

            El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha patrocinado la revista y su alcalde Antonio González Terol ha escrito las palabras previas en la publicación.

            En el mismo acto se presentó la separata “Los mejores poetas en habla española”. Salamanca 2018.

            En acto se leyó la biografía del poeta distinguido:
            Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) es filólogo, escritor y poeta doctorado en Filología Clásica. Ha sido director del Instituto de Filología del CSIC y de la Biblioteca Nacional de España, así como secretario de Estado de Cultura.

            Ha recibido diversos premios y galardones, como el Premio de la Crítica de Poesía Castellana (1985) por La caja de plata o el Premio Nacional de Traducción por su versión del Cantar de Valtario.

            Su obra poética mezcla el conocimiento y la intuición, la tradición y la vanguardia, lo que se conoce como poética transculturalista. Algunas de sus obras poéticas son:  Los retratosElsinoreScholiaNecrofiliaEl otro sueñoEl hacha y la rosaSin miedo ni esperanza (recoge en seis partes sesenta poemas escritos entre 1996 y 2002), La vida en llamas, El reino blanco o La flor azul. Es un buen experto en el Comic y ha compuesto letras para distintos cantantes de actualidad.

            Como experto en Filología Clásica y conocedor de los clásicos, ha traducido, entre otros, a Homero, Eurípides y Calímaco, y a autores franceses como Charles Nodier y Gerald de Nerval. En 2010 fue elegido académico de la Real Academia de la Historia.

Cuaderno de vacaciones recoge, repartidos en ocho epígrafes, ochenta y cinco poemas escritos, en su mayoría, en los veranos comprendidos entre 2009 y 2012. En ellos habla de la vejez, la soledad o la muerte, casi siempre con un punto de humor.

            Luis Alberto de Cuenca leyó varios de sus poemas y seguidamente algunos poetas y narradores de Troquel 7 intervinieron leyendo sus textos.

            José Corredor-Matheos será el poeta invitado por la revista Troquel 2018.

              Entre los asistentes estuvo Enrique Rodríguez de la Peña, concejal de Cultura de Ajofrín (Toledo), el pueblo del maestro Guerrero.



           

lunes, 23 de octubre de 2017

Herta Múller y Maria Victoria Atencia, poetas invitadas en "Troquel" Nº 6

Presentación de la revista literaria Troquel, nº 6 en la SGAE

 Herta Müller



 Herta Müller y Maria Victoria Atencia, poetas invitadas especiales de Troquel, nº 6

Julia Sáez-Angulo

            La escritora Carmen de Silva y el equipo de redacción han presentado la revista literaria Troquel, número 6, en el palacio Longoria, sede de la Sociedad General de Autores, SGAE, en la que participan más de un centenar de autores, entre poetas y narradores de cuentos. Carmen Silva, directora de la publicación, agradeció a todos los asistentes y colaboradores su presencia.

            La revista Troquel lleva como poetas invitadas a la rumana en lengua alemana Herta Müller, Premio Nobel 2009 y a la malagueña María Victoria Atencia, premio Reina Sofía de Poesía 2014. La ilustración de la revista es de Trinidad Romero, que ha realizado una veintena de dibujos en color.

            El equipo de redacción esta formado por Julia Sáez-Angulo,  Francisco de la Torre y  Díaz Palacios, Beatriz Villacañas, Ramón Fernández y Suarez, María del Carmen García Abad, Alberto Martín Baró, Nuria Cos de Lara y Gema Martín Romo.

         Troquel, publicado en papel, tiene una periodicidad anual.

            Entre los poetas participantes y asistentes al acto, que leyeron sus poemas o cuentos figuran Isabel Bernardo, Jesús Riosalido, Isabel Morión, Rogelio Sánchez Molero, Pepa Nieto, Milagros Salvador, Alberto Fernández, Carmina Casala, Gloria Bermejo, María Antonia García de León, Santiago A. López Navia, Pilar Cavero, Rosario Delicado, Alex Murillo, Mila de Juanes, Carmen Valero, Carmen Palomo…

            Colaboran con sus poemas Luis Alberto de Cuenca, Antonio Domínguez Rey, Hilario Martínez Nebreda, Pilar Aroca, Emilio Porta, Gaspar Jiménez, José Félix Olalla, Angelina Lamelas, Antonio Daganzo, Juan Van-Hallen, Carlos Murciano, Joaquín Benito de Lucas, José Corredor Matheos, Carmina Martínez Remis, Juana Vázquez, Enrique Gracia, Javier Lostalé, Ángela Reyes, Jesús Munárriz, Juana María Herce, Juan Carlos Rodríguez Búrdalo, José María Muñoz Quirós…


-->
            Troquel Nº 6 publica poemas en gallego, catalán, inglés, italiano, lituano, vasco, japonés… traducidos al castellano. Del japonés lo hizo Turiito Otsuki.

Presentación de Troquel, número 6 en la SGAE (Foto Teresa Pacheco)

viernes, 7 de octubre de 2016

Recital poético de Carmen Silva y Beatriz Villacañas en el espacio literario Prometo de Madrid



 Carmen Silva y Velasco




 Beatriz Villacañas

L.M.A.

            Madrid, 08. 10. 16 .- Carmen Silva y Beatriz Villacañas han llevado a cabo un recital poético en la pasada Tarde de Prometeo, espacio literario en Madrid desde 1980, fundado por Juan Ruiz y dirigido hoy por la poeta Ángela Reyes.

            La presentación, a cargo de Ángela Reyes, subrayó la gran capacidad de trabajo de la escritora Carmen Silva y Velasco para escribir, dar talleres literarios en Boadilla el Monte y dirigir la revista Troquel –que presentará su último número el próximo día 17 de octubre, a las 18,30 horas en la Sociedad General de Autores de Madrid.

            Ángela Reyes destacó el contenido de las cosas  cotidianas en la poesía de Carmen Silva, como la mesa de despacho, la cocina, la taza del desayuno o las gafas. A estos poemas de lo cercano les adjudicó un valor importante diciendo que Carmen Silva era capaz de encontrar poesía en todas las cosas.

            Silva comenzó la lectura con un poema editado y continuó con otros inéditos inéditos. “A mí se me conoce principalmente por los poemas libres y por esa razón quise leer cinco sonetos2, señaló la poeta. Cuando ya había cerrado Angela le pidió que leyera los alusivos a las nuevas tecnologías y terminó con el soneto al teléfono móvil.

            La escritora y profesora Beatriz Villacañas Palomo habló en primer lugar de la figura amada de su padre, el poeta  Juan Antonio Villacañas (Toledo, 1922 - 2001) y leyó varios poemas del autor que residió en la ciudad imperial. Recordó que el poeta había reivindicado la lira y se le atribuía una lira juanantoniana. La escritora leyó, entre otros, un poema que Juan Antonio Villacañas había escrito a su esposa, madre de Beatriz.

            El recital estuvo muy concurrido y, entre los asistentes;  Carmina Casala, Jesús Riosalido, Francisco de la Torre y Emilio Ruiz Parra.  


POEMAS

 Llegó la Eternidad cuando aventaba
primaveras y hechizos.
Era la dulce voz de las sirenas,
procaz, insinuante, posesiva.
De lejos, muy de lejos
envuelto en la vergüenza
de existencias perdidas,
aparece un poema
que yo compuse al alba.

Quiere venir conmigo.
Pero no sabe beber Eternidad,
se desangra.
Se va, me deja sola,
en esta inmensidad inexplorada.

Carmen Silva (2004)


Pensaba que venía
pero de Nueva York, como del orto.
La casa le traía
al camino más corto,
sabe su corazón cómo me porto. 

Y lo pensó a diario
como su corazón lo piensa todo
en el pecho de Hilario.
Yo sé que hay otro modo
que en él va Dios, los dos, codo con codo. 

  Juan Antonio Villacañas (22-1-97)    



jueves, 28 de abril de 2016

BOADILLA DEL MONTE ENTREGA SUS III PREMIOS LITERARIOS





L.M.A.

Carmen Silva y Beatriz Villacañas presidenta y vicepresidenta del Grupo Literario Boadilla Troquel y titulares del premio de poesía de esta localidad, pedanía de la urbe madrileña y de la sierra noroeste están acostumbradas al éxito, por eso el lleno absoluto  con publico puesto de pie para aclamar la entrega de premios literarios las dejó satisfechas. 

La  mesa  estaba presidida por la primera Teniente Alcalde del ayuntamiento  boadillense  Susana Sánchez Campos, que entregó todos los premios La concejala de Cultura Alicia  Ruiz Moyano, las titulares del premio Carmen y Beatriz y la secretaria de Troquel Gema Martín Romo Una tras otra  fueron presentando a los premiados, con una calidad alta, muy alta. La secretaria  de Troquel leyó las actas de los jurados de ambos premios. 

Tras unas breves palabras de las dos representantes del Ayuntamiento de Boadilla, que  se sentían satisfechas y asombradas de la repercusión nacional e internacional que el premio de poesía está teniendo en todo el mundo le cedieron la palabra a Carmen Silva, que presento al ganador de la poesía iniciando su disertación diciendo: que ella sufría mucho cuando tenía que decidir un premio porque había que desechar  libros buenísimos y que como una concesión especial de la Concejala de Cultura, se había concedido una mención de honor, a un poemario  casi empatado con el ganador.  

El título ganador  fue  “UMBRALES DE LA LUZ” de Juan José  Alcolea, concediéndole la Mención de Honor al titulado “A SOLAS CON TU LUZ”. Un poemario muy triste, casi desgarrador de José Luis Martín Cea  que presento Beatriz Villacañas, que incluyó en sus palabras algunos versos de la obra.

El  ganador del premio de Relato corto José Luis Olaizola que este año por motivos de agenda no pudo hacer él la entrega, lo presentó Gema Martín-Romo. El título del relato es OSTRAS y su autor un profesor de instituto de  Tomelloso  Gerardo Vázquez Cepeda, que recibió calurosos aplausos.

Los premios dedicados a los jóvenes valores también tuvieron una gran acogida. El premio de poesía lo presentó, Leonor Roca, una de los miembros del jurado y recayó: en Javier Andrada de la Torre de 17 años por el poema titulado “EL ÁNGEL”.

Se da el dato curioso de que todos los denominados Jóvenes valores tienen la misma edad  diecisiete.
El premio de relato joven se concedió Ex aecuo a dos relatos.

DANIEL  GALVEZ de 17 años y a Pedro Gallego
por los relatos titulados.
“COMENTARIO DE TEXTO” y “DISCORDIA”

Ambos fueron presentados por, Gloria Bermejo, otra componente del jurado.


Tras la entrega de premios se  ofreció un concierto de guitarra clásica  interpretado por el maestro  Vicente Zamudio y un alumno suyo.