Mostrando entradas con la etiqueta Dimensionalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dimensionalismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2016

Francisca Blázquez prepara dos exposiciones para Tokio y Dubay




 Francisca Blázquez 



Julia Sáez-Angulo


            La pintora, escultora y diseñadora Francisca Blázquez prepara dos exposiciones para Tokio y Dubay en su casa taller y el museo situado en Galapagar, por donde desfilan visitantes de distintas nacionalidades. Creadora del dimensionalismo (1998), de la pintura cósmica (2001) y del arte energético (2008), la pintora madrileña prepara sus exposiciones para 2017.

            Con estudios en Bellas Artes, Francisca Blázquez (Madrid, 1966), casada y con un hijo, lleva una trayectoria artística fecunda, con más de  cuatrocientas exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera de España. Entre sus muestras más recientes: la Fundación Paz y Cooperación o el Hotel Miguel Ángel de Madrid.

            Sus inicios artísticos en los 90 se decantaron por el dimensionalismo, en el que las cristalografías del agua y la geometría de borde duro lograban volúmenes puros, hermosos, minerales de gran presencia plástica. Las Juegos Olímpicos de China seleccionaron su proyecto escultórico, entre los pocos artistas extranjeros admitidos, entre ellos Botero. “Yo envié la maqueta del monumento en color, pero ellos la tomaron y fundieron en bronce”, explica la artista al tiempo que la señala con el dedo.

            Coincidiendo con el cambio de casa y estudio de Madrid a Galapagar, en la sierra madrileña, Francisca Blázquez vino a “transmutar inexplicablemente su pintura”, cuenta la autora, “desde la pintura racional y geométrica a otra mucho más emocional, fluida y espontánea, a un arte energético que transmite bienestar y curación, algo que ni yo misma creía, pero que he ido comprobando a través de la evidencia. Al principio todo parece ciencia ficción, pero luego vas entendiendo las cosas”.

            Blázquez cuenta como se produjo el cambio a través de un político belga que dejó su actividad pública para dedicarse a la mediación transhimalica y a sus enseñanzas siguieron las orientales de tres monjes japoneses, que le invitaron a aprender y practicar la meditación para, a partir de ella, pintar y transmitir el bien a los otros. “Yo me resistía a creer en estas cosas, pero poco a poco fui viendo como, después de la meditación, mi obra se cargaba de energía –comprobada por los radiestésicos- que se transmite y causa mejoría o sanación en aquellos que están cerca de mi pintura. Has sido varios los casos que me lo han confirmado”, añade.


pintura de Francisca Blázquez

La curva y la espiral en el universo

            La autora del arte energético recuerda que la energía se transmite por ondas y la espiral es la forma más rápida en el universo, por eso dejó de forma paulatina la línea recta para adentrarse en una suerte de automatismo de roleos, arabescos y espirales que conforman su pintura colorista. Hay cierto esoterismo en este arte hecho a base de intuiciones y sensaciones que dejan fluir la energía. “Hay que ir a la fuente, al origen de las cosas donde está la causa. Yo sé que me puedo comunicar con ella para acceder a toda la información necesaria. Son relaciones de pensamiento”, dice.

            Debido a este arte energético de sanación y bienestar, comenzaron los llamados “cuadros personalizados”, hechos por encargo. Después de la meditación, la pintora se sumerge en la persona o empresa del encargo realizado, para dar en la clave de lo que aquel o aquella necesitan. Francisca Blázquez recuerda que “no hay nada casual sino causal. Es la ley de la causa y el efecto. A mí me llega todo por el boca a boca, que habla de los efectos benéficos de mi obra, por eso la recomiendan algunos profesionales del coaching

            El bien lleva a la paz y por ella ha apostado Francisca Blázquez. En su pintura hay una larga serie de obras dedicada a la paz, algunas con alusiones directas a Palestina e Israel. Algunos embajadores en España han adquirido obras suyas. Recientemente se ha embarcado en grandes murales sobre la paz de “flores de loto que crecen entre el barro y el fango”, para sus exposiciones en Tokio y Dubay en 2017.


pintura de F. Blázquez

Más información
http://www.franciscablazquez.com/



sábado, 28 de mayo de 2011

Francisca Blázquez, Pintura dimensionalista en el Instituto Egipcio de Madrid




Francisca Blázquez
Instituto Egipcio de Estudios Islámicos
(Francisco de Asís Mendez Casariego, nº 1,
intersección con Paseo de la Habana, 40).
28002 Madrid. Tel.: 91 5639468.
Horario: Lunes a viernes de 10.00 a 15.00 horas
y de 16.30 a 20.30 horas.
Sábados de 10.00 a 13.30 horas.
Mayo, 2011




L.M.A.
Francisca Blázquez, creadora plástica nacida en Madrid, expone en el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid del 12 al 30 de mayo de 2011. La inauguración tuvo lugar el pasado día 12. El crítico de arte Joan Lluís Montaner escribe:


"La autora del Dimensionalismo en 1998, indaga en la investigación cósmica, etérica, átmica, espiritual, cristalográfica, la dimensión del amor, espacial y galáctica, entre otras. El resultado es una obra que viaja a través de diferentes dimensiones, que fluye de adentro hacia afuera, de arriba hacia abajo, que busca la intensidad vibracional en lo que es tanto si es por sí mismo como si existe como efecto de causa.

Elabora formas que son a modo de geometrías espirituales energéticas meditadas, a veces de extraordinaria factura, casi imposibles por su perfección; en ocasiones, fantásticas y galácticas, también alegóricas y simbólicas, con conexiones dimensionales superiores y espirituales. De esta manera exhibe vibraciones que nos recuerdan alegorías de entes, seres, devas, ángeles, figuras, muchas veces, sobre todo, abstracciones de energías puras, de los siete colores, de los siete rayos cósmicos, de la luz platino que está llegando a la tierra. También nos presenta construcciones que poseen una determinada apariencia pero que, en realidad, son la expresión de un determinado estadio de meditación o también producto de lo espiritual en grado natural.

Expresa la iluminación y sus circunstancias, porque considera que todo lo que existe es parte de un todo inteligente que posee funciones compatibles. Aunque no conocemos el universo en detalle, en realidad, todo está ahí, fuera y dentro, en nosotros y en el todo.

Cada dimensión tiene sus propios códigos, formados por la determinación vibracional, concentración diversa de energías que configuran la faceta visible que la artista refleja.

Realmente lo que quiere comunicarnos la creadora nacida en la capital de España, es que la vida es compleja, multidimensional y fantástica en todos los órdenes, de ahí que no sea solo biología, sino el desarrollo de todo lo que hay visible e invisible en las diferentes dimensiones.

Con más de 377 exposiciones individuales y colectivas en 17 países de tres continentes, la creadora multidisciplinar e interdisciplinar madrileña, esencialmente pintora, pero también autora de escultura, joyería, animación digital, instalaciones, dibujo, grabado, performances, video creación, danza experimental y arte interactivo, aporta al arte actual armonía entre la ciencia y la espiritualidad.
Su obra se halla representada en las mejores colecciones del mundo: Fundación Newman de Chicago, Fundación Argentaria de Madrid, JJ.00. de Pekín, Museo Marugame Hirai de Japón, Círculo Artístico de Venecia, Platinum Collection, Grupo Dúplex, Eurodesign, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, 200 empresas suizas, Unión de Bancos Suizos, Corporación Bancaria Suiza, Museo Arte On, Ayuntamiento de Marbella, Casino de Marbella, Ayuntamiento de Burgos, etc.

Además participa en las principales ferias de Europa, entre ellas Colonia y ARCO.
Francisca Blázquez es una creadora que ama la belleza, que transmite contemporaneidad sin necesidad de renunciar a su propia idiosincrasia, permitiéndonos contemplar la trascendencia de lo espiritual desde una actitud de hoy.



Más información www.franciscablazquez.net

.

martes, 23 de febrero de 2010

Francisca Blázquez, Iluminación y dimensionalismo en la Pintura




Francisca Blázquez
Espacio Villanueva 5. Madrid
Exposición del 2 al 6 de marzo
de 2010


L.M.A.


Francisca Blázquez, creadora plástica nacida en Madrid, expone en Espacio Villanueva de la capital de España del 2 al 6 de marzo, siendo la inauguración el día 2 a las 19.30 horas de la tarde.

La autora del Dimensionalismo en 1998, indaga en la investigación cósmica, angélica, esotérica, etérica, astral, álmica, espiritual, cristalográfica, la dimensión del amor, espacial y galáctica, entre otras.

Su obra se caracteriza por presentar formas de gran perfección y complejidad, en entornos singulares, con colores extraordinariamente vivos e intensos, empleando la racionalidad, en ocasiones la fantasía, muchas veces la canalización, asimismo la meditación serena y la pintura automática.

El resultado es una obra que viaja a través de diferentes dimensiones, que fluye de adentro hacia afuera, de arriba hacia abajo, que busca la intensidad vibracional en lo que es tanto si es por sí mismo como si existe como efecto de causa.

Elabora formas que se convierten en geometrías espirituales canalizadas, a veces de extraordinaria factura, casi imposibles por su perfección; en ocasiones, fantásticas y galácticas, también alegóricas y simbólicas, con conexiones dimensionales. De esta manera exhibe geometrías que nos recuerdan alegorías de entes, seres, devas, ángeles, figuras, naves, planetas, galaxias, construcciones que poseen una determinada apariencia pero que, en realidad, son la expresión de un determinado estadio de ánimo o de la mente, también fruto de lo espiritual en grado natural.

Expresa la iluminación y sus circunstancias, porque considera que todo lo que existe es parte de un todo inteligente que posee funciones compatibles. Aunque no conocemos el universo en detalle, en realidad, todo está ahí, fuera y dentro, en nosotros y en el todo.

Parte de la forma para transmitir realidades más profundas, que son consecuencia de la vida, existencia pura, es decir iluminación transparente y en coherencia con lo que somos.

Cada dimensión tiene sus propios códigos, formados por la determinación vibracional, concentración diversa de energías que configuran la faceta visible que la artista refleja.

En su serie de ángeles y devas constatamos su influencia; mientras que en la correspondiente a las cristalografías del agua presenta la estructura interna del agua, sus moléculas y sus divisiones con sus subdivisiones, compaginándolas con la esencia iluminada.

Por otra parte en sus series espaciales contemplamos formas de naves, ingenios espaciales, planetas, entidades suspendidas, flotando, también geometrías extrañas y elaboradas a la vez. La dedicada a la iluminación, canaliza de manera directa lo que medita.

Asimismo posee series en las que exhibe lo esotérico, la importancia de la cábala y los símbolos procedentes de los libros sagrados existentes de todas las culturas, compaginándolo con lo misterioso del conocimiento profundo que a todos nos atañe.

En su serie dimensional vinculada con el amor, sus formas geométricas representan momentos, instantes de pura vibración sutil, de energías instaladas en geometrías bellas, de arquitecturas estudiadas futuristas.

En líneas generales todo lo que existe se vincula con un conjunto de factores que exhibe con toda su fuerza la connivencia de lo matérico con lo esotérico y lo espiritual, permitiendo situarse en consideraciones mucho más avanzadas que las de la pura evidencia geométrica.

Realmente lo que quiere comunicarnos la creadora nacida en la capital de España, es que la vida es compleja, multidimensional y fantástica en todos los órdenes, porque no solo es biología, sino el desarrollo de todo lo que hay visible e invisible en las diferentes dimensiones.

Con más de 377 exposiciones individuales y colectivas en 17 países de tres continentes, la creadora multidisciplinar e interdisciplinar madrileña, esencialmente pintora, pero también autora de escultura, joyería, animación digital, instalaciones, dibujo, grabado, performances, video creación, danza experimental y arte interactivo, aporta al arte actual armonía entre la ciencia y la espiritualidad.

Su obra se halla representada en las mejores colecciones del mundo: Fundación Newman de Chicago, Fundación Argentaria de Madrid, JJ.00. de Pekín, Museo Marugame Hirai de Japón, Círculo Artístico de Venecia, Platinum Collection, Grupo Dúplex, Eurodesign, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, 200 empresas suizas, Unión de Bancos Suizos, Corporación Bancaria Suiza, Museo Arte On, Ayuntamiento de Marbella, Casino de Marbella, Ayuntamiento de Burgos, etc.Además participa en las principales ferias de Europa, entre ellas Colonia y ARCO.

Francisca Blázquez es una creadora que ama la belleza, que transmite contemporaneidad sin necesidad de renunciar a su propia idiosincrasia, permitiéndonos contemplar la trascendencia de lo espiritual desde una actitud de hoy.

Espacio Villanueva se encuentra situado en Villanueva, 5, 28001 Madrid. Más información en el 649 8974 52 y en las webs: www.espaciovillanueva5.com, www.franciscablazquez.net y www.joanlluismontane.net.

Más información: www.franciscablazquez.net